Preservación de Mundos
Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico.
La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos en línea, así como de algunos juegos fuera de línea marcados por las contribuciones creativas de sus jugadores, entornos de chat 3D y personas que trabajan para mantener las comunidades virtuales que les interesan vivas y accesibles.
https://youtu.be/af-hpgcXNNQRecomendados al Azar

Pintado a mano
El pintado a mano (hand coloring) es una técnica de color de aplicación manual sobre la película cinematográfica. Los fotogramas eran coloreados individualmente a través del uso de cepillos muy finos y un tinte a base de agua. El proceso

Pintado a mano
El pintado a mano (hand coloring) es una técnica de color de aplicación manual sobre la película cinematográfica. Los fotogramas eran coloreados individualmente a través del uso de cepillos muy finos y un tinte a base de agua. El proceso

Torrent
Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

Torrent
Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

Rhythmicon
Rhythmicon, Ritmicon, también conocido como polyrhythmophone fue el primer instrumento capaz de reproducir secuencias rítmicas en diferentes tiempos, velocidades y tonalidades, siendo el primer instrumento de lo que hoy es conocido como caja de ritmos. Este instrumento fue creado conjuntamente entre

Rhythmicon
Rhythmicon, Ritmicon, también conocido como polyrhythmophone fue el primer instrumento capaz de reproducir secuencias rítmicas en diferentes tiempos, velocidades y tonalidades, siendo el primer instrumento de lo que hoy es conocido como caja de ritmos. Este instrumento fue creado conjuntamente entre

Jaron Lanier
Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

Jaron Lanier
Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

Gheorghe Marinescu
Gheorghe Marinescu (1863–1938) fue un neurólogo rumano especializado en el estudio y tratamiento de enfermedades nerviosas. Fue profesor de la Facultad de Medicina en Bucarest, miembro de la Academia Rumana y fundador de la Escuela Rumana de Neurología. Mientras trabajaba

Gheorghe Marinescu
Gheorghe Marinescu (1863–1938) fue un neurólogo rumano especializado en el estudio y tratamiento de enfermedades nerviosas. Fue profesor de la Facultad de Medicina en Bucarest, miembro de la Academia Rumana y fundador de la Escuela Rumana de Neurología. Mientras trabajaba

Mashup
En la cultura del remix, un mashup de video es una forma de contenido generada por el usuario que consiste en combinar múltiples fuentes de material audiovisual preexistente para producir un nuevo video, unificado y autónomo, y de un significado

Mashup
En la cultura del remix, un mashup de video es una forma de contenido generada por el usuario que consiste en combinar múltiples fuentes de material audiovisual preexistente para producir un nuevo video, unificado y autónomo, y de un significado

Tamara Cubas
Tamara Cubas, (Uruguay, 1972). Licenciada en Artes Plásticas y Visuales, en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad de la República, Uruguay. Master en Arte y Tecnología en la Escuela de Artes de Utrech, Holanda, donde recibió el premio

Tamara Cubas
Tamara Cubas, (Uruguay, 1972). Licenciada en Artes Plásticas y Visuales, en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad de la República, Uruguay. Master en Arte y Tecnología en la Escuela de Artes de Utrech, Holanda, donde recibió el premio

Las muñecas de Edison
Aunque Robin y Joan Rolfs eran propietarios de dos singulares muñecas parlantes fabricadas por la empresa de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevían a reproducir los cilindros de cera que contenían. Los Rolfs, viejos coleccionistas de fonógrafos

Las muñecas de Edison
Aunque Robin y Joan Rolfs eran propietarios de dos singulares muñecas parlantes fabricadas por la empresa de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevían a reproducir los cilindros de cera que contenían. Los Rolfs, viejos coleccionistas de fonógrafos

Norbert Wiener
Norbert Wiener, USA 1894- Suecia 1964, fue un matemático conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro “Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas”, publicado en 1948, en el cual ya empezaba

Norbert Wiener
Norbert Wiener, USA 1894- Suecia 1964, fue un matemático conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro “Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas”, publicado en 1948, en el cual ya empezaba