Preservación de Mundos
Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico.
La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos en línea, así como de algunos juegos fuera de línea marcados por las contribuciones creativas de sus jugadores, entornos de chat 3D y personas que trabajan para mantener las comunidades virtuales que les interesan vivas y accesibles.
Recomendados al Azar

Come en casa Borges
“Buscá lo que quieras en el diario de Adolfo Bioy Casares sobre Jorge Luis Borges” “Come en casa Borges es un sitio web en línea creado por Germán Gallo que recopila los escritos por Adolfo Bioy Casares sobre su amigo

Come en casa Borges
“Buscá lo que quieras en el diario de Adolfo Bioy Casares sobre Jorge Luis Borges” “Come en casa Borges es un sitio web en línea creado por Germán Gallo que recopila los escritos por Adolfo Bioy Casares sobre su amigo

Sadam Fujioka
Sadam Fujioka (Japon, 1979) es un artista, diseñador, programador, investigador y urbanista. En el 2012 fundó Anno Lab, un laboratorio creativo establecido en Fukuoka, Japón, conformado por artistas, investigadores académicos, animadores y desarrolladores de juegos. El trabajo de Fujioka se

Sadam Fujioka
Sadam Fujioka (Japon, 1979) es un artista, diseñador, programador, investigador y urbanista. En el 2012 fundó Anno Lab, un laboratorio creativo establecido en Fukuoka, Japón, conformado por artistas, investigadores académicos, animadores y desarrolladores de juegos. El trabajo de Fujioka se

Rudolf von Laban
Rudolf von Laban (1879-1958) fue un coreógrafo y maestro de danza austro-hungaro considerado pionero en la danza expresionista en Europa. Escapando de los nazis en 1936, Laban viaja de Berlin a Londres, donde fundo el Estudio del Arte

Rudolf von Laban
Rudolf von Laban (1879-1958) fue un coreógrafo y maestro de danza austro-hungaro considerado pionero en la danza expresionista en Europa. Escapando de los nazis en 1936, Laban viaja de Berlin a Londres, donde fundo el Estudio del Arte

Mariko Mori
Mariko Mori es una artista japonesa multimedia que trabaja con performance, diseño de moda, videos y fotografía. Asentada en Tokio y Nueva York, en su obra explora el contraste entre oriente y el occidente, sintetiza dos mundos en una visión

Mariko Mori
Mariko Mori es una artista japonesa multimedia que trabaja con performance, diseño de moda, videos y fotografía. Asentada en Tokio y Nueva York, en su obra explora el contraste entre oriente y el occidente, sintetiza dos mundos en una visión

Archivo FvR
El Archivo de Músicas y Sonidos FvR fue creado por la Biblioteca Laura Manzo de la Universidad Nacional de Quilmes en 2013. El nombre del archivo remite a las iniciales del artista e ingeniero Fernando von Reichenbac ya que la

Archivo FvR
El Archivo de Músicas y Sonidos FvR fue creado por la Biblioteca Laura Manzo de la Universidad Nacional de Quilmes en 2013. El nombre del archivo remite a las iniciales del artista e ingeniero Fernando von Reichenbac ya que la

Tablero Norman/cheLA
El tablero Norman/cheLA fue creado a través de un proyecto conjunto del Módulo Audiovisual cheLA y TaMaCo, por encargo y supervisión de Mariano Ramis, diseñador de imagen y sonido, docente e investigador. Fue diseñado y construido por el Studio Formosa,

Tablero Norman/cheLA
El tablero Norman/cheLA fue creado a través de un proyecto conjunto del Módulo Audiovisual cheLA y TaMaCo, por encargo y supervisión de Mariano Ramis, diseñador de imagen y sonido, docente e investigador. Fue diseñado y construido por el Studio Formosa,

Alicia Framis
Alicia Framis, (España, 1967), su obra gira en torno al encuentro en la ciudad y la búsqueda de ese contacto, tanto con uno mismo como con el otro, a partir de mecanismos proyectos que en su mayoría son piezas en

Alicia Framis
Alicia Framis, (España, 1967), su obra gira en torno al encuentro en la ciudad y la búsqueda de ese contacto, tanto con uno mismo como con el otro, a partir de mecanismos proyectos que en su mayoría son piezas en

A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema

A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema

Olga Subirós
Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

Olga Subirós
Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

Graciela Taquini
Graciela Taquini, (Argentina, 1941), es licenciada y profesora en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, artista visual y curadora que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video

Graciela Taquini
Graciela Taquini, (Argentina, 1941), es licenciada y profesora en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, artista visual y curadora que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video