Clara Rockmore
Clara Rockmore, registrada al nacer como Clara Reisenberg (Vilna, Lituania, 9 de marzo de 1911-Nueva York, 10 de mayo de 1998), fue una virtuosa lituana de la música que se destacó como intérprete de theremín. Desarrolló una técnica para tocar este instrumento, que incluía un sistema de posicionamento de los dedos. También fue una niña prodigio del violín, que ingresó en el Conservatorio de San Petersburgo a la edad de 5 años.
Rockmore se enamoró del instrumento y rápidamente se destacó en su interpretación gracias al control que aprendió como violinista. A través de su estrecha relación con Leon Theremin, Rockmore pudo influir en el diseño y la evolución del instrumento, sugiriendo cambios como bajar el perfil del instrumento para que el intérprete sea más visible, aumentar la sensibilidad de la antena de tono y aumentar el alcance desde tres octavas a cinco.
Distinta Categoría

The Luminous Image
The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,

The Luminous Image
The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,

Foróptero
Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un

Foróptero
Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

John Underkoffler
John Steven Underkoffler, (1967 Pensilvania, USA). Se formó en el MIT en el área de arte y ciencias. Como parte de su trabajo de doctorado creo un sistema conocido como “Luminous Room”, 1999, con el objetivo de recopilar información a

John Underkoffler
John Steven Underkoffler, (1967 Pensilvania, USA). Se formó en el MIT en el área de arte y ciencias. Como parte de su trabajo de doctorado creo un sistema conocido como “Luminous Room”, 1999, con el objetivo de recopilar información a

Cables.gl
Cables es una herramienta que se ejecuta en el navegador y que permite crear contenido web interactivo sin tener que escribir ni una sola línea de código. Su diseño y su interfaz de usuario la hacen accesible a todos los usuarios, independientemente de su

Cables.gl
Cables es una herramienta que se ejecuta en el navegador y que permite crear contenido web interactivo sin tener que escribir ni una sola línea de código. Su diseño y su interfaz de usuario la hacen accesible a todos los usuarios, independientemente de su

Beyond New Media Art
“Beyond New Media Art” es un intento de analizar el lugar que ocupa el “New Media Art” (arte de nuevos medios) en el campo más amplio del arte contemporáneo, y de explorar las razones históricas, sociológicas y conceptuales de su posición marginal

Beyond New Media Art
“Beyond New Media Art” es un intento de analizar el lugar que ocupa el “New Media Art” (arte de nuevos medios) en el campo más amplio del arte contemporáneo, y de explorar las razones históricas, sociológicas y conceptuales de su posición marginal

Criptoarte
El criptoarte (Cryptoart) es una categoría de arte relacionada con la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Las obras de arte digitales, modelos 3D, 2D o imágenes en movimiento generadas o alteradas por computadora, son concebidas como bienes digitales por tanto tienen

Criptoarte
El criptoarte (Cryptoart) es una categoría de arte relacionada con la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Las obras de arte digitales, modelos 3D, 2D o imágenes en movimiento generadas o alteradas por computadora, son concebidas como bienes digitales por tanto tienen

Antotipia
La antotipia es un método fotográfico alternativo que se basa en la utilización de la capacidad fotosensible de las plantas y flores para generar imágenes. Normalmente se elabora una emulsión con pétalos de flor triturados o cualquier otra planta, fruta

Antotipia
La antotipia es un método fotográfico alternativo que se basa en la utilización de la capacidad fotosensible de las plantas y flores para generar imágenes. Normalmente se elabora una emulsión con pétalos de flor triturados o cualquier otra planta, fruta

Eidophusikon
El Eidophusikon es un dispositivo artístico creado por el pintor Philip James de Loutherbourg. Se estrenó en Leicester Square, Londres, en febrero de 1781. Descrito por los medios de comunicación de la época como «imágenes en movimiento que representan fenómenos

Eidophusikon
El Eidophusikon es un dispositivo artístico creado por el pintor Philip James de Loutherbourg. Se estrenó en Leicester Square, Londres, en febrero de 1781. Descrito por los medios de comunicación de la época como «imágenes en movimiento que representan fenómenos

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo