Liminalidad

El término “liminal” viene del latín limes “límite” o “frontera“. Se define como un estado de paso, como una transición de un sitio a otro, como una situación umbral: algo que ya no es y algo que está por ser. Es el espacio-tiempo intermediario entre dos sucesos. A menudo se relaciona la liminalidad con los espacios de paso con los que no se puede establecer un vínculo duradero, como aeropuertos o salas de espera. Algunxs autores definen el término como una “zona fronteriza donde predomina el valor de lo intangible” o el estado intermedio de una fase.

EobapiDWEAU88YX

Para Homi Bhabha (1994), la teoría de la hibridez cultural y la noción de ‘tercer espacio’ también se asemejan a lo liminal, relacionandolo con lo que Arnold Van Gennep desarrolla en su libro “Ritos de paso” y que posteriormente es trabaja Victor Turner, entendiendo a la liminalidad como un estado de apertura y ambigüedad que caracteriza a la fase intermedia de un tiempo-espacio tripartito (una fase preliminal o previa, una fase intermedia o liminal y otra fase posliminal o posterior). En esta postura también se considera, por ejemplo, a la adolescencia como un momento liminal de la vida de los humanos. 

EoHaLugW4AAn2N7

Sin embargo, en el uso cotidiano del término se implican otras cuestiones como las sensaciones de nostalgia y extrañamiento, como de ver una foto y recordar un lugar sin estar del todo seguros si lo hemos visitado, visto en una película o soñado. Pueden seguir este canal de Reddit /liminalspace o esta cuenta bot de twitter que suben imágenes de espacios liminales.

EoK8W-OXIAYLRXg                      pasted image 0 (2)

EoCUhlnWMAAaKOE

En esta entrada

Mário Peixoto

Mário Peixoto, Brasil (1908-1992). Limite, 1931, Blanco y negro, sin sonido, 1h56′ Limite (1931),  película de largometraje, en 35 mm, de Mário Peixoto, es probablemente el marco inaugural del cine experimental en América Latina, si bien este término no estaba

/ Comentarios desactivados en Mário Peixoto

Mário Peixoto

Mário Peixoto, Brasil (1908-1992). Limite, 1931, Blanco y negro, sin sonido, 1h56′ Limite (1931),  película de largometraje, en 35 mm, de Mário Peixoto, es probablemente el marco inaugural del cine experimental en América Latina, si bien este término no estaba

/ Comentarios desactivados en Mário Peixoto

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/ Comentarios desactivados en Amalia Ulman

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/ Comentarios desactivados en Amalia Ulman

Buena suerte con el muro

Best of Luck with that wall (Buena suerte con el muro), video, 6min 40 seg, es un viaje a través de la frontera de EE.UU. y México, armado a partir de 200.000 imágenes de satélite tomadas de Google maps. En

/ Comentarios desactivados en Buena suerte con el muro

Buena suerte con el muro

Best of Luck with that wall (Buena suerte con el muro), video, 6min 40 seg, es un viaje a través de la frontera de EE.UU. y México, armado a partir de 200.000 imágenes de satélite tomadas de Google maps. En

/ Comentarios desactivados en Buena suerte con el muro

Valle Inquietante

El concepto uncanny valley o valle inquietante fue acuñado en 1970 por el experto en robótica Masahiro Mori (Japón, 1927) para referirse a una hipótesis desarrollada dentro del campo de la robótica y la animación 3D, en la cual se

/ Comentarios desactivados en Valle Inquietante

Valle Inquietante

El concepto uncanny valley o valle inquietante fue acuñado en 1970 por el experto en robótica Masahiro Mori (Japón, 1927) para referirse a una hipótesis desarrollada dentro del campo de la robótica y la animación 3D, en la cual se

/ Comentarios desactivados en Valle Inquietante

Internet Archive

Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

/ Comentarios desactivados en Internet Archive

Internet Archive

Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

/ Comentarios desactivados en Internet Archive

Nostalgia

Película de 16 mm en blanco y negro de Hollis Frampton que nos lleva en un viaje a través del movimiento y la imagen fija, la memoria y la anticipación: la obstrucción y la reestructuración de la temporalidad fílmica. La

/ Comentarios desactivados en Nostalgia

Nostalgia

Película de 16 mm en blanco y negro de Hollis Frampton que nos lleva en un viaje a través del movimiento y la imagen fija, la memoria y la anticipación: la obstrucción y la reestructuración de la temporalidad fílmica. La

/ Comentarios desactivados en Nostalgia

Efecto de la Puerta

El efecto de la puerta o doorway effect es un fenómeno de la memoria que se da cuando olvidamos lo que estábamos pensando al pasar por una puerta. Lo que lleva a la pregunta: ¿qué es una puerta? El paso por una

/ No comments

Efecto de la Puerta

El efecto de la puerta o doorway effect es un fenómeno de la memoria que se da cuando olvidamos lo que estábamos pensando al pasar por una puerta. Lo que lleva a la pregunta: ¿qué es una puerta? El paso por una

/ No comments

Posts Que Comparten Tags