Open Framework

openFrameworks es una herramienta de código libre impulsada por Zachary Lieberman, Theo Watson y Arturo Castro con contribuciones de otros miembros de la comunidad de openFrameworks en 2005. Diseñada para la “codificación creativa”, es decir, para la programación creativa orientada a artistas y diseñadores.

Canal de Vimeo de Open Framework

OpenFrameworks está escrito en el lenguaje de programación C++ y trabaja también con OpenGL. Esta herramienta puede utilizarse en los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows, macOS, Linux, iOS, Android y Emscripten.

OF guarda una relación muy cercana con Processing, ya que son proyectos con una interfaz simplificada para poderosas bibliotecas de medios, hardware y comunicación. La diferencia principal de openFrameworks respecto a Processing es que está escrita en C++, en lugar de en Java. Los usuarios encontrarán muchas similitudes entre las dos bibliotecas, por ejemplo, la similitud en algunas funciones: beginShape () en Processing es of BeginShape () en openFrameworks.

opencvExample_preview

Otro proyecto similar es Cinder, el cual es también un marco de biblioteca C++ para programación creativa. La diferencia primaria es que openFrameworks tiene un número más grande de dependencias sobre bibliotecas de código abierto, permitiendo a los programadores avanzados más control y transparencia, mientras Cinder es más dependiente de las bibliotecas integradas en los sistemas operativos, lo que generalmente implica que las actualizaciones y correcciones de errores son más frecuentes y fiables con openFrameworks.

pagina oficial del sitio: openframeworks.cc

Ver: Crear con código con openFrameworks por la Universitat Oberta de Catalunya

 

En esta entrada

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

AOS

Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,

/ Comentarios desactivados en AOS

AOS

Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,

/ Comentarios desactivados en AOS

Arduino

Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos. Sitio oficial en

/ Comentarios desactivados en Arduino

Arduino

Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos. Sitio oficial en

/ Comentarios desactivados en Arduino

Zachary Lieberman

Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

/ Comentarios desactivados en Zachary Lieberman

Zachary Lieberman

Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

/ Comentarios desactivados en Zachary Lieberman

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/ Comentarios desactivados en Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/ Comentarios desactivados en Estéticas de interacción en el arte digital

Processing

Processing es un lenguaje de programación orientada a objetos, entorno de desarrollo integrado y comunidad online de código abierto y gratuito basado en Java y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de

/ Comentarios desactivados en Processing

Processing

Processing es un lenguaje de programación orientada a objetos, entorno de desarrollo integrado y comunidad online de código abierto y gratuito basado en Java y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de

/ Comentarios desactivados en Processing

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/ Comentarios desactivados en OpenPTrack

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/ Comentarios desactivados en OpenPTrack

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

Torrent

Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

/ Comentarios desactivados en Torrent

Torrent

Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

/ Comentarios desactivados en Torrent

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/ Comentarios desactivados en Estética relacional

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/ Comentarios desactivados en Estética relacional

Jaron Lanier

Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

/ Comentarios desactivados en Jaron Lanier

Jaron Lanier

Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

/ Comentarios desactivados en Jaron Lanier

Posts Que Comparten Tags