Posts Tagged 'instalaciones interactivas'

Ivan Marino

Ivan Marino, (Argentina 1968). Radicado en Barcelona desde el año 2000. Video artista y realizador de documental de autor. Trabaja con net art, instalaciones interactivas y con estructuras hipermediaticas. Sus obras muestran un especial interés por la exploración de los

/

Ivan Marino

Ivan Marino, (Argentina 1968). Radicado en Barcelona desde el año 2000. Video artista y realizador de documental de autor. Trabaja con net art, instalaciones interactivas y con estructuras hipermediaticas. Sus obras muestran un especial interés por la exploración de los

/

Lucas Bambozzi

Lucas Bambozzi es un artista multimedia nacido en Sao Paulo, Brasil. Su trabajo está constituido por piezas de formatos variados, como instalaciones, videos, películas cortas, móviles y proyectos interactivos. Ha expuesto solo y en exhibiciones colectivas en más de 40

/

Lucas Bambozzi

Lucas Bambozzi es un artista multimedia nacido en Sao Paulo, Brasil. Su trabajo está constituido por piezas de formatos variados, como instalaciones, videos, películas cortas, móviles y proyectos interactivos. Ha expuesto solo y en exhibiciones colectivas en más de 40

/

Peter Kogler

Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,

/

Peter Kogler

Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,

/

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/

Gambiologia

Gambiologia fue un colectivo de arte formado en Belo Horizonte, Brasil por Fred Paulino, Lucas Mafra e Paulo Henrique Pessoa (Ganso) que actuó entre 2008 y 2015. El trabajo del grupo proponía un dialogo entre la tradición brasileña de improvisación

/

Gambiologia

Gambiologia fue un colectivo de arte formado en Belo Horizonte, Brasil por Fred Paulino, Lucas Mafra e Paulo Henrique Pessoa (Ganso) que actuó entre 2008 y 2015. El trabajo del grupo proponía un dialogo entre la tradición brasileña de improvisación

/

iMAL interactive Media Art Laboratory

iMAL (Interactive Media Art Laboratory), es una asociación sin ánimo de lucro creada en Bruselas en 1999, con el objetivo de apoyar formas artísticas y prácticas creativas usando tecnologías informáticas y de red como su medio. En 2007, iMAL abrió

/

iMAL interactive Media Art Laboratory

iMAL (Interactive Media Art Laboratory), es una asociación sin ánimo de lucro creada en Bruselas en 1999, con el objetivo de apoyar formas artísticas y prácticas creativas usando tecnologías informáticas y de red como su medio. En 2007, iMAL abrió

/

Mariela Yeregui

Mariela Yeregui, artista electrónica argentina cuyo trabajo incluye instalaciones interactivas, video instalaciones, net.art, intervenciones en espacios públicos, video-escultura e instalaciones robóticas. Bicéfalos/ two-headed creatures, 2009-2010 Su obra ha recibido prestigiosos premios -entre ellos el Primer Premio BEEP_Art, el Primer Premio

/

Mariela Yeregui

Mariela Yeregui, artista electrónica argentina cuyo trabajo incluye instalaciones interactivas, video instalaciones, net.art, intervenciones en espacios públicos, video-escultura e instalaciones robóticas. Bicéfalos/ two-headed creatures, 2009-2010 Su obra ha recibido prestigiosos premios -entre ellos el Primer Premio BEEP_Art, el Primer Premio

/

Elniuton

El Niuton (The Newton), fue fundado en el 2004 en Colombia entre una de las primeras publicaciones latinoamericanas on line en explorar el arte, la ciencia y las tecnologías como un conjunto constructor de nuevas realidades. Con el tiempo El

/

Elniuton

El Niuton (The Newton), fue fundado en el 2004 en Colombia entre una de las primeras publicaciones latinoamericanas on line en explorar el arte, la ciencia y las tecnologías como un conjunto constructor de nuevas realidades. Con el tiempo El

/

Festival 404

El Festival 404 – Arte, Tecnología y Gente, se realiza desde el año 2004 en la ciudad de Rosario, Argentina. El festival es ditrigido por Gina Valenti. Es un proyecto independiente sin fines de lucro cuyo objetivo principal es democratizar

/

Festival 404

El Festival 404 – Arte, Tecnología y Gente, se realiza desde el año 2004 en la ciudad de Rosario, Argentina. El festival es ditrigido por Gina Valenti. Es un proyecto independiente sin fines de lucro cuyo objetivo principal es democratizar

/

Du Zhenjun

Du Zhenjun, (China, 1961), vive y trabaja en Francia. Artista visual, trabaja con fotografía, collage, performance, dibujo, domos e instalaciones interactivas, que incluyen sensores que crean encuentros entre el público y los personajes virtuales como “Presunción” del año 2000 y

/

Du Zhenjun

Du Zhenjun, (China, 1961), vive y trabaja en Francia. Artista visual, trabaja con fotografía, collage, performance, dibujo, domos e instalaciones interactivas, que incluyen sensores que crean encuentros entre el público y los personajes virtuales como “Presunción” del año 2000 y

/

Laboratorio Arte Alameda

El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.

/

Laboratorio Arte Alameda

El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.

/

New Forms Media Society

New Forms Media Society (NFMS) es una organización sin ánimo de lucro dedicada al artes de medios fundada en 2000 en Vancouver, Canadá, que tiene por objetivo unir a comunidades creativas, ampliar los límites artísticos y conceptuales y explorar los

/

New Forms Media Society

New Forms Media Society (NFMS) es una organización sin ánimo de lucro dedicada al artes de medios fundada en 2000 en Vancouver, Canadá, que tiene por objetivo unir a comunidades creativas, ampliar los límites artísticos y conceptuales y explorar los

/

CTM Festival

El CTM Festival es un evento anual de música y artes visuales celebrado en Berlín, Alemania. El festival, fundado en 1999, se centró originalmente en la música electrónica, pero desde entonces ha evolucionado para abarcar una amplia gama de géneros

/

CTM Festival

El CTM Festival es un evento anual de música y artes visuales celebrado en Berlín, Alemania. El festival, fundado en 1999, se centró originalmente en la música electrónica, pero desde entonces ha evolucionado para abarcar una amplia gama de géneros

/

ADA – Archive of Digital Art

Fundado en 1999, como pionero en el campo de la investigación de artes de medios, el Archivo de Arte Digital ADA, documenta el campo en rápida evolución del arte de la instalación digital. Esta visión general está orientada a la

/

ADA – Archive of Digital Art

Fundado en 1999, como pionero en el campo de la investigación de artes de medios, el Archivo de Arte Digital ADA, documenta el campo en rápida evolución del arte de la instalación digital. Esta visión general está orientada a la

/

dLux MediaArts

dLux MediaArts (DLUX), es una organización dedicada a las artes de los medios de comunicación de Australia, comprometida en respaldar el desarrollo, el compromiso y la experimentación en las pantallas contemporáneas y en la cultura de los medios digitales. Canal

/

dLux MediaArts

dLux MediaArts (DLUX), es una organización dedicada a las artes de los medios de comunicación de Australia, comprometida en respaldar el desarrollo, el compromiso y la experimentación en las pantallas contemporáneas y en la cultura de los medios digitales. Canal

/

Microwave

Microwave International New Media Arts Festival, es un festival dedicado a los nuevos medios que se realiza en la Ciudad de Hing Kong desde el año 1996. En sus comienzos el festival estubo dedicado al video arte, pero a medida

/

Microwave

Microwave International New Media Arts Festival, es un festival dedicado a los nuevos medios que se realiza en la Ciudad de Hing Kong desde el año 1996. En sus comienzos el festival estubo dedicado al video arte, pero a medida

/

Arts Catalyst

Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros

/

Arts Catalyst

Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros

/

Gonzalo Mezza

Gonzalo Mezza, (Chile, 1949), es un artista precursor del videoarte y arte multimedial y net art. Ingresó a la Facultad Facultad de Arte de la Universidad de Chile en 1969. Entre 1971 y 1974 estudió diseño gráfico en la Escuela

/

Gonzalo Mezza

Gonzalo Mezza, (Chile, 1949), es un artista precursor del videoarte y arte multimedial y net art. Ingresó a la Facultad Facultad de Arte de la Universidad de Chile en 1969. Entre 1971 y 1974 estudió diseño gráfico en la Escuela

/

Alan Rath

Alan Rath, (Estados Unidos, 1959), es un escultor que trabaja en arte cinético, electrónico y robótico. Es graduado del  Massachusetts Institute of Technology en 1982, con especialización en ingeniería electrónica. Todas las esculturas de Rath utilizan electrónica personalizada diseñada y

/

Alan Rath

Alan Rath, (Estados Unidos, 1959), es un escultor que trabaja en arte cinético, electrónico y robótico. Es graduado del  Massachusetts Institute of Technology en 1982, con especialización en ingeniería electrónica. Todas las esculturas de Rath utilizan electrónica personalizada diseñada y

/

Cyberfem

Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica  y  en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a

/

Cyberfem

Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica  y  en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a

/

Paul Sermon

Desde principios de los años noventa, el trabajo de Sermon (Reino Unido, 1966), indaga el campo de las artes telemáticas y explora el surgimiento de narrativas determinadas por el usuario entre participantes remotos, que se reúnen en entornos de telepresencia.

/

Paul Sermon

Desde principios de los años noventa, el trabajo de Sermon (Reino Unido, 1966), indaga el campo de las artes telemáticas y explora el surgimiento de narrativas determinadas por el usuario entre participantes remotos, que se reúnen en entornos de telepresencia.

/

ZKM

Fundado en 1989, el ZKM (Centro de Arte y Medios de Karlsruhe) es una institución cultural que está situada en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. El ZKM responde a la rápida evolución de la tecnología de la información y el

/

ZKM

Fundado en 1989, el ZKM (Centro de Arte y Medios de Karlsruhe) es una institución cultural que está situada en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. El ZKM responde a la rápida evolución de la tecnología de la información y el

/

Videonale

Videonale, bienal de video arte y artes basadas en el tiempo que se realiza en la ciudad de Bonn, Alemania desde el año 1984 siendo uno de los mas antiguos festivales de video del mundo que se sigue realizando. La

/

Videonale

Videonale, bienal de video arte y artes basadas en el tiempo que se realiza en la ciudad de Bonn, Alemania desde el año 1984 siendo uno de los mas antiguos festivales de video del mundo que se sigue realizando. La

/

Yoichiro Kawaguchi

Yoichiro Kawaguchi, (Japón, 1952), es un artista pionero de la animación por computadora. Actualmente trabaja en proyectos interactivos de Geomotion: http://artelectronicmedia.com/artwork/yoichiro-kawaguchi-gemotion-projects “Las inimaginables formas, colores y maneras de moverse de la flora y fauna del mundo natural, me proporcionan constantemente

/

Yoichiro Kawaguchi

Yoichiro Kawaguchi, (Japón, 1952), es un artista pionero de la animación por computadora. Actualmente trabaja en proyectos interactivos de Geomotion: http://artelectronicmedia.com/artwork/yoichiro-kawaguchi-gemotion-projects “Las inimaginables formas, colores y maneras de moverse de la flora y fauna del mundo natural, me proporcionan constantemente

/

Dan Sandin

Dan Sandin, (Estados Unidos, 1942), es un pionero del arte electrónico y la visualización. Es director emérito del Laboratorio de Visualización Electrónica y profesor emérito en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Illinois en Chicago. Actualmente

/

Dan Sandin

Dan Sandin, (Estados Unidos, 1942), es un pionero del arte electrónico y la visualización. Es director emérito del Laboratorio de Visualización Electrónica y profesor emérito en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Illinois en Chicago. Actualmente

/

VideoPlace

A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y

/

VideoPlace

A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y

/

Paul Kos

Paul Kos, (Estados Unidos, 1942), es artista conceptual y uno de los fundadores del movimiento de Arte Conceptual del Área de la Bahía en California. Paul Kos fue uno de los primeros artistas en incorporar video, performance, nuevos medios, sonido

/

Paul Kos

Paul Kos, (Estados Unidos, 1942), es artista conceptual y uno de los fundadores del movimiento de Arte Conceptual del Área de la Bahía en California. Paul Kos fue uno de los primeros artistas en incorporar video, performance, nuevos medios, sonido

/

Serendipia Cibernética

“Cybernetic Serendipity“ fue una exposición de arte digital, comisariada por Jasia Reichardt, que se exhibió en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres, entre el 2 de agosto y el 20 de octubre de 1968, y luego giró por diferentes

/

Serendipia Cibernética

“Cybernetic Serendipity“ fue una exposición de arte digital, comisariada por Jasia Reichardt, que se exhibió en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres, entre el 2 de agosto y el 20 de octubre de 1968, y luego giró por diferentes

/

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/