Posts Tagged 'video escultura'
Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico
Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico
Artistes et Robots
Artistes et Robots (Artistas y Robots), muestra en el Grand Palais, Galeries Nationales de Paría desarrolla entre los meses de abril y julio de 2018. Artistes et Robots ofrece un viaje interactivo a través del sueño de las “máquinas de artistas”
Artistes et Robots
Artistes et Robots (Artistas y Robots), muestra en el Grand Palais, Galeries Nationales de Paría desarrolla entre los meses de abril y julio de 2018. Artistes et Robots ofrece un viaje interactivo a través del sueño de las “máquinas de artistas”
Ryoichi Kurokawa
Ryoichi Kurokawa (Japón, 1978), es un artista audiovisual radicado en Berlín. Su obra recorre distintos formatos como la instalación, las proyecciones en distintas superficies, grabaciones y actuaciones en vivo. Kurokawa ha centrado su trabajo en el diseño de esculturas-temporales compuestas
Ryoichi Kurokawa
Ryoichi Kurokawa (Japón, 1978), es un artista audiovisual radicado en Berlín. Su obra recorre distintos formatos como la instalación, las proyecciones en distintas superficies, grabaciones y actuaciones en vivo. Kurokawa ha centrado su trabajo en el diseño de esculturas-temporales compuestas
Crosstalk Video Art Festival
Crosstalk Video Art Festival es una exhibición anual de video que busca aumentar la conciencia de la gente sobre el video como una forma de arte. El Crosstalk Video Art Festival ofrece una perspectiva de la escena artística contemporánea de
Crosstalk Video Art Festival
Crosstalk Video Art Festival es una exhibición anual de video que busca aumentar la conciencia de la gente sobre el video como una forma de arte. El Crosstalk Video Art Festival ofrece una perspectiva de la escena artística contemporánea de
Alan Rath
Alan Rath, (Estados Unidos, 1959), es un escultor que trabaja en arte cinético, electrónico y robótico. Es graduado del Massachusetts Institute of Technology en 1982, con especialización en ingeniería electrónica. Todas las esculturas de Rath utilizan electrónica personalizada diseñada y
Alan Rath
Alan Rath, (Estados Unidos, 1959), es un escultor que trabaja en arte cinético, electrónico y robótico. Es graduado del Massachusetts Institute of Technology en 1982, con especialización en ingeniería electrónica. Todas las esculturas de Rath utilizan electrónica personalizada diseñada y
Video Skulptur
Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,
Video Skulptur
Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,
Tina Keane
Tina Keane, (Reino Unido, 1948), es una artista británica que trabaja desde el inicio de la década del 1970 en cine, video, instalación, medios digitales y performance, y que ha sido precursora del arte multimedia en el Reino Unido. Reflejando
Tina Keane
Tina Keane, (Reino Unido, 1948), es una artista británica que trabaja desde el inicio de la década del 1970 en cine, video, instalación, medios digitales y performance, y que ha sido precursora del arte multimedia en el Reino Unido. Reflejando
Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan
Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan
The Luminous Image
The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,
The Luminous Image
The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,
Friederike Pezold
Friederike Pezold, (Austria, 1945), En el centro del trabajo artístico de Friederike Pezold está la exploración detallada del cuerpo femenino y la feminidad como tal. Después de estudiar arte y filosofía en Munich, comienza su carrera artística a finales de
Friederike Pezold
Friederike Pezold, (Austria, 1945), En el centro del trabajo artístico de Friederike Pezold está la exploración detallada del cuerpo femenino y la feminidad como tal. Después de estudiar arte y filosofía en Munich, comienza su carrera artística a finales de
Video-Ping-Pong
Video-Ping-Pong, video escultura realizada en 1974 por el artista Ernst Caramelle (Austria, 1952), la obra es un ejemplo de cómo el video puede reemplazar lo real con lo imaginado. Los monitores se colocan a la altura perfecta para la escala
Video-Ping-Pong
Video-Ping-Pong, video escultura realizada en 1974 por el artista Ernst Caramelle (Austria, 1952), la obra es un ejemplo de cómo el video puede reemplazar lo real con lo imaginado. Los monitores se colocan a la altura perfecta para la escala
Paul Kos
Paul Kos, (Estados Unidos, 1942), es artista conceptual y uno de los fundadores del movimiento de Arte Conceptual del Área de la Bahía en California. Paul Kos fue uno de los primeros artistas en incorporar video, performance, nuevos medios, sonido
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios