Arcangel Constantini
Arcangel Constatini es un artista digital, que trabaja en instalaciones, performance, net art y bio arte de Ciudad de México, pionero en el uso creativo de la red, no sólo en el ámbito mexicano, sino en toda Latinoamérica.
Muy sensible a los cambios tecnológicos a los que se enfrenta nuestra realidad cotidiana, así como a las contradicciones de su país, Constantini se estrenó en Internet con un dominio, cuya grafía desafía a los usuarios: Unosunosyunosceros, un laboratorio online en continua evolución.
Desde el comienzo de su trayectoria estuvo involucrado con las iniciativas del colectivo ‘No-such.org’ (antes Hell.com) y desde el año 2000 colabora como comisario de arte digital con el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo de Ciudad de México, donde organiza eventos y iniciativas en el marco del Cyberlounge , con el objetivo de divulgar y promover los artistas locales que trabajan con los medios digitales, por medio de encuentros presenciales y online, que contribuyen a difundir la creación digital mexicana en todo el mundo.
Entre las iniciativas del Cyberlounge hay que destacar el Ephemeral Match, una competición creativa en la cual, cada semana, dos artistas de diferentes países se enfrentaban en la arena virtual de Internet, manipulando, creando, transformando y destruyendo los datos del contrincante en una acción efímera en directo. La creación en tiempo real es una de las características del trabajo de Constantini que, a menudo, presenta sus obras en vivo convirtiéndolas en sesiones de audio y vídeo jamming.
Otro rasgo distintivo de su obra es la procesualidad, de la que da prueba Bacteria, una estructura audiovisual interactiva en evolución, que se propone “infectar” el usuario con la cultura digital. Crecido en la época en que los ordenadores personales se integraban en el entorno doméstico y en pleno boom de las primeras consolas de videojuegos, Constantini impregna todas sus obras de una iconografía nostálgica, que evoca los primeros microprocesadores.
De la revisión, en plan casi arqueológico, del medio tecnológico surgen sus obras más logradas como la inquietante y poética Terrícola , protagonizada por un robot pacifista que lanza una especie de “mensaje en botella” a la humanidad. Posteriormente el Atari 2600, una de las primeras vídeo-consolas domésticas creadas en 1977, es el punto de partida para la creación de Atari-Noise, una instalación-performance para la que Constantini modifica las funciones de las teclas de un antiguo Atari 2600 de modo que, mientras el usuario usa el teclado, en una pared de monitors se genera una proyección audiovisual, en la que aparecen distorsionadas las imágenes y las gráficas del videojuego original.
Entre sus obras para la red destaca 123456789px, una pieza dedicada a los números en la que se cuestionan conceptos como tiempo y espacio. Cada numero entre 1 y 9 está representado por una página que se desliza lateralmente en un loop casi mecánico, cuya duración no está basada en el tiempo, sino en el espacio. Emulando los históricos webrings (sitios web concadenados) de la primera época del net art, Constantini lanza No/E.html , un anillo de páginas web que comparten una splash-page (página de entrada) donde, como indica el título No/E, no es posible estacionarse. El proyecto, del cual forman parte numerosas webs españolas dedicadas al arte digital, analiza las analogías entre las señales de tráfico y la iconografía de la Red. La pornografía y el sexo en Internet protagonizan P_O_R_N_O_C_E_R_O_U_N_O_N_E_T, una aproximación al tema entre real, virtual y onírico, en diversos capítulos entre los que destacan: Macroporno/Microporno y E.r.o.t.r.o.n.i.c.a.
Su trabajo más reciente es Anima, una reflexión sobre el mundo material, que permite al usuario resucitar a una vida digital varios objetos encontrados en un rastro, creando un universo paralelo en la Red, donde las cosas tienen una existencia tan real y animada como en su vida pasada.
Desde 2010 trabaja en el Proyecto de bio arte Nodrizas que, según Constatini, “es un ejemplo de una forma emergente de arte multimedia comprometido con el medio ambiente, algo que quizás podríamos denominar “ecotecnología táctica”. Nanodrizas propone una solución a los problemas medioambientales locales concretos mediante dispositivos conectados de forma inalámbrica. En este caso, se trata de dispositivos robóticos flotantes que recogen y envían datos sobre la contaminación del agua y responden a las condiciones con intervenciones químicas y expresiones en acústicas”.
Video del Proyecto de bio arte Nodrizas, 2010-2013
Proyecto micro-relatos: zi-re-filme.net/indexall.html
En esta entrada
Net Art
Selección de los textos sobre net art publicados por la revista on line elaleph a lo largo de sus 5 años de existencia, [ 1997 – 2002]. aleph es un website dedicado a net.art, pensamiento y crítica de las nuevas
David Bowen
David Bowen, Minnesota, Estados Unidos. Es un bio artista que se desempeña en la creación de dispositivos electrónicos aplicados a instalaciones, obras interactivas y robótica. Para realizar algunas de sus obras se basa en movimientos propios de la naturaleza, tales
David Bowen
David Bowen, Minnesota, Estados Unidos. Es un bio artista que se desempeña en la creación de dispositivos electrónicos aplicados a instalaciones, obras interactivas y robótica. Para realizar algunas de sus obras se basa en movimientos propios de la naturaleza, tales
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
AOS
Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,
AOS
Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,
Sobre la conservación y venta de net.art
El Periodo Heroico, historia, mitología y primeras reflexiones sobre la conservación y venta de net.art es una aproximación al contexto en el que surge el arte de internet. Investigación realizada por a mínima Revista de Arte y Nuevas Tecnologías para
Sobre la conservación y venta de net.art
El Periodo Heroico, historia, mitología y primeras reflexiones sobre la conservación y venta de net.art es una aproximación al contexto en el que surge el arte de internet. Investigación realizada por a mínima Revista de Arte y Nuevas Tecnologías para
Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años
Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años
Glitch
Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar
Glitch
Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar
Bioart
Bioart: Práctica que utiliza tejidos, bacterias, organismos vivos y procesos de la vida para crear obras de arte que desdibujan las distinciones tradicionales entre ciencia y arte. La mayoría de estas obras tienden hacia la reflexión y la transmisión de
Bioart
Bioart: Práctica que utiliza tejidos, bacterias, organismos vivos y procesos de la vida para crear obras de arte que desdibujan las distinciones tradicionales entre ciencia y arte. La mayoría de estas obras tienden hacia la reflexión y la transmisión de
Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la
Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la
Microprocesador
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el “cerebro” de un computador. Microprocesador Intel 4004
Microprocesador
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el “cerebro” de un computador. Microprocesador Intel 4004
äda ‘web
Fundada a finales de 1994, äda ‘web es uno de los primeros colectivos de artistas que se centran en la Internet como su medio. El sitio Web pionero del arte en línea es comisariado por Benjamin Weil y diseñado por
Hewlett-Packard HP 2115
Creada en 1966, la Hewlett–Packard HP 2115 fue un equipo construido para hacer cálculos con la capacidad antes sólo se encontraba en las computadoras más grandes. Corría varios lenguajes, incluyendo BASIC, ALGOL y FORTRAN. Puede ser considerada una de las
Hewlett-Packard HP 2115
Creada en 1966, la Hewlett–Packard HP 2115 fue un equipo construido para hacer cálculos con la capacidad antes sólo se encontraba en las computadoras más grandes. Corría varios lenguajes, incluyendo BASIC, ALGOL y FORTRAN. Puede ser considerada una de las
Laboratorio Arte Alameda
El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.
Laboratorio Arte Alameda
El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.
Atari Pong
Pong fue un videojuego de la primera generación de videoconsolas publicado por Atari, creado por Nolan Bushnell y lanzado el 29 de noviembre de 1972. Pong está basado en el deporte de tenis de mesa o ping pong desarrolado como
Atari Pong
Pong fue un videojuego de la primera generación de videoconsolas publicado por Atari, creado por Nolan Bushnell y lanzado el 29 de noviembre de 1972. Pong está basado en el deporte de tenis de mesa o ping pong desarrolado como
Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin
Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin