La Cámara Lúcida de Parsons
Cámara lúcida de Christian Parsons, es un proyecto de investigación y desarrollo en torno a sistemas de proyección de luz sobre objetos. Un estudio sobre luz, espacio y movimiento. La investigación es conducida por la creación de un dispositivo que permite realizar operaciones ópticas de visión por computadora y renderizado de gráficos en tiempo real con el fin de ser utilizado en disciplinas afines como las artes plásticas, la arquitectura, la escenografía, diseño de objetos, juguetes y juegos interactivos.
El proyecto se enmarca en áreas de investigación como Realidad Aumentada Espacial (SAR), Interfaces Tangibles (TUI), sistemas Cámara-Proyector y Visión 3D.
Modulo de calibración:
Modulo de render:
ofxCamaraLucida (openframeworks addon)
El mapeo se logra proyectando las imágenes rendereadas virtualmente desde el punto de vista del proyector
Hecho por Christian Parsons , Mariano Tepper
Esta obra fue presentada en Piksel ’11
En esta entrada
Misaki Fujihata
Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de
Misaki Fujihata
Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Clavilux
Clavilux es un instrumento silencioso creado por Thomas Wilfred, por medio del cual se podían crear “sinfonías visuales”. Wilfred llamaba Lumia al “light art” y pretendía que se constituyera como un nuevo arte independiente de los demás. El primer Clavilux
Clavilux
Clavilux es un instrumento silencioso creado por Thomas Wilfred, por medio del cual se podían crear “sinfonías visuales”. Wilfred llamaba Lumia al “light art” y pretendía que se constituyera como un nuevo arte independiente de los demás. El primer Clavilux
Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad
Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad
Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie
Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie
Void Jungle
Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas
Void Jungle
Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas
Kinect
Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad
Kinect
Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad
Jordan Belson
Cineasta y artista Jordan Belson creó películas abstractas ricamente tejidas con imaginería cosmológica, inspiradas la exploración de la conciencia, la trascendencia, y la naturaleza de la luz misma . Nacido en Chicago en 1926, Belson estudió pintura en la Escuela
Jordan Belson
Cineasta y artista Jordan Belson creó películas abstractas ricamente tejidas con imaginería cosmológica, inspiradas la exploración de la conciencia, la trascendencia, y la naturaleza de la luz misma . Nacido en Chicago en 1926, Belson estudió pintura en la Escuela
Optical Media
Libro escrito por Friedrich Kittler, filósofo y teórico de los medios alemán (1943-2011), publicado por primera vez en 2002. Optical media es la transcripción de catorce conferencias que Kittler dictó en la Humboldt-Universität de Berlín en 1999. Aquí recopila las historias que las
Optical Media
Libro escrito por Friedrich Kittler, filósofo y teórico de los medios alemán (1943-2011), publicado por primera vez en 2002. Optical media es la transcripción de catorce conferencias que Kittler dictó en la Humboldt-Universität de Berlín en 1999. Aquí recopila las historias que las
Sadam Fujioka
Sadam Fujioka (Japon, 1979) es un artista, diseñador, programador, investigador y urbanista. En el 2012 fundó Anno Lab, un laboratorio creativo establecido en Fukuoka, Japón, conformado por artistas, investigadores académicos, animadores y desarrolladores de juegos. El trabajo de Fujioka se
Sadam Fujioka
Sadam Fujioka (Japon, 1979) es un artista, diseñador, programador, investigador y urbanista. En el 2012 fundó Anno Lab, un laboratorio creativo establecido en Fukuoka, Japón, conformado por artistas, investigadores académicos, animadores y desarrolladores de juegos. El trabajo de Fujioka se
Gustavo Romano
Gustavo Romano es artista visual y se desenvuelve en diversos medios y prácticas como el arte de acción, el net.art, el vídeo, la instalación y la fotografía. Utiliza dispositivos de nuestro presente mediático así como objetos de uso cotidiano, aunque
Gustavo Romano
Gustavo Romano es artista visual y se desenvuelve en diversos medios y prácticas como el arte de acción, el net.art, el vídeo, la instalación y la fotografía. Utiliza dispositivos de nuestro presente mediático así como objetos de uso cotidiano, aunque