Leap Motion
El controlador “Leap Motion” de la compañía Ultraleap es un sensor que captura el movimiento de manos y dedos de los usuarios para que puedan interactuar de forma natural con los contenidos digitales.
El Leap Motion se destaca por su pequeño tamaño, por su rapidez y precisión. Además, es muy versátil y puede utilizarse para aplicaciones de productividad con ordenadores Windows, integrarse en soluciones de hardware y pantallas, o conectarse a cascos de realidad virtual/aumentada para la creación de prototipos de RA/VR/XR, investigación y desarrollo.
El controlador es capaz de seguir las manos dentro de una zona interactiva 3D que se extiende hasta 60 cm (24″) o más, gracias a su sistema de dos cámaras y LEDs infrarrojos. El software de Leap Motion es capaz de distinguir 27 elementos de la mano (incluidos los huesos y las articulaciones) y seguirlos incluso cuando están ocultos por otras partes de la de la mano. También puede distinguir distintos gestos de las manos como cerrar las manos, rotarlas y juntar los dedos.
Distinta Categoría

Otolith Group
El Otolith Group (Grupo Otolith) fue fundado en 2002 y está formado por Anjalika Sagar (Reino Unido) y Kodwo Eshun (Reino Unido, 1967), que viven y trabajan en Londres. UVP (Urban Video Project) Insights: Kodwo Eshun on The Otolith Group’s

Otolith Group
El Otolith Group (Grupo Otolith) fue fundado en 2002 y está formado por Anjalika Sagar (Reino Unido) y Kodwo Eshun (Reino Unido, 1967), que viven y trabajan en Londres. UVP (Urban Video Project) Insights: Kodwo Eshun on The Otolith Group’s

Victor J. Papanek
Victor J. Papanek (Austria, 1923–Estados Unidos, 1998). Diseñador, antropólogo, escritor y profesor. En 1932, luego de la anexión de Austria por parte del régimen nazi alemán, emigró a los Estados Unidos donde se graduó en arquitectura y diseño en la

Victor J. Papanek
Victor J. Papanek (Austria, 1923–Estados Unidos, 1998). Diseñador, antropólogo, escritor y profesor. En 1932, luego de la anexión de Austria por parte del régimen nazi alemán, emigró a los Estados Unidos donde se graduó en arquitectura y diseño en la

Serendipia Cibernética
“Cybernetic Serendipity“ fue una exposición de arte digital, comisariada por Jasia Reichardt, que se exhibió en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres, entre el 2 de agosto y el 20 de octubre de 1968, y luego giró por diferentes

Serendipia Cibernética
“Cybernetic Serendipity“ fue una exposición de arte digital, comisariada por Jasia Reichardt, que se exhibió en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres, entre el 2 de agosto y el 20 de octubre de 1968, y luego giró por diferentes

Artistes et Robots
Artistes et Robots (Artistas y Robots), muestra en el Grand Palais, Galeries Nationales de Paría desarrolla entre los meses de abril y julio de 2018. Artistes et Robots ofrece un viaje interactivo a través del sueño de las “máquinas de artistas”

Artistes et Robots
Artistes et Robots (Artistas y Robots), muestra en el Grand Palais, Galeries Nationales de Paría desarrolla entre los meses de abril y julio de 2018. Artistes et Robots ofrece un viaje interactivo a través del sueño de las “máquinas de artistas”

Terraformación
El uso original del término terraformación describe los procesos orientados a la intervención de un planeta, satélite u otro cuerpo celeste para modificar deliberadamente su atmósfera, temperatura, topografía de la superficie para recrear en éste las condiciones óptimas para la vida terrestre. Ilustración de la

Terraformación
El uso original del término terraformación describe los procesos orientados a la intervención de un planeta, satélite u otro cuerpo celeste para modificar deliberadamente su atmósfera, temperatura, topografía de la superficie para recrear en éste las condiciones óptimas para la vida terrestre. Ilustración de la

Beatriz Ferreyra
Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti

Beatriz Ferreyra
Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti

Dara Birnbaum
Dara Birnbaum, (USA 1946). Video artista, comenzó a trabajar en el campo del video arte a mediados de la década de 1970 desafiando los prejuicios de género de la época y la presencia cada vez mayor de la televisión en

Dara Birnbaum
Dara Birnbaum, (USA 1946). Video artista, comenzó a trabajar en el campo del video arte a mediados de la década de 1970 desafiando los prejuicios de género de la época y la presencia cada vez mayor de la televisión en

Erika y Javier
Erika Meza (San Pedro, Paraguay, 1968) y Javier López (La Habana, Cuba, 1974) son un dúo creativo que trabaja con la fotografía, el video y la performance. Sus obras operan sobre el poder político, los discursos hegemónicos y colonialistas, los

Erika y Javier
Erika Meza (San Pedro, Paraguay, 1968) y Javier López (La Habana, Cuba, 1974) son un dúo creativo que trabaja con la fotografía, el video y la performance. Sus obras operan sobre el poder político, los discursos hegemónicos y colonialistas, los

Destino
Destino es un cortometraje lanzado en 2003 por The Walt Disney Company. Destino es único por que su producción comenzó originalmente en 1945, 58 años antes de su conclusión final. El proyecto fue una colaboración entre Walt Disney y el

Destino
Destino es un cortometraje lanzado en 2003 por The Walt Disney Company. Destino es único por que su producción comenzó originalmente en 1945, 58 años antes de su conclusión final. El proyecto fue una colaboración entre Walt Disney y el

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices