Arthur Batut
Arthur Batut fue un pionero en el campo de la fotografía aérea, desarrollando un sistema de captura con cámaras montadas en barriletes/cometas en la década de 1880.
Batut, tambien generó retratos familiares usando la técnica desarrollada por Francis Galton de exposiciones múltiples, obtendiendo retratos que contienen a varias generaciones de una misma famila sintetizados en un sola imagen.
Misma Categoría: artistas

Kenneth Goldsmith
Es un poeta americano, fundador y editor de la ubuweb y profesor de la universidad de Pensilvania. Aboga por un uso apropiacionista de la literatura, que el denomina escritura “no creativa”, utilizando el plagio como estrategia creativa, practica artística iniciada

Kenneth Goldsmith
Es un poeta americano, fundador y editor de la ubuweb y profesor de la universidad de Pensilvania. Aboga por un uso apropiacionista de la literatura, que el denomina escritura “no creativa”, utilizando el plagio como estrategia creativa, practica artística iniciada

Pablo Uribe
Pablo Uribe, (Uruguay, 1962). Trabaja sus proyectos en distintos medios como videoinstalación, edición, e intervenciones site specific. El eje central de su práctica es el propio sistema del arte: la historia, el museo, las colecciones, las técnicas expositivas, la autoría, el

Pablo Uribe
Pablo Uribe, (Uruguay, 1962). Trabaja sus proyectos en distintos medios como videoinstalación, edición, e intervenciones site specific. El eje central de su práctica es el propio sistema del arte: la historia, el museo, las colecciones, las técnicas expositivas, la autoría, el

John Craig Freeman
John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

John Craig Freeman
John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

Ali Tnani
Ali Tnani, (Túnez, 1982), es un artista contemporáneo con base en Túnez y París. Recibió su maestría en 2007 en el Institut Supérieur des Beaux-arts de Túnez y desde entonces ha exhibido ampliamente y participado en programas internacionales de residencias,

Ali Tnani
Ali Tnani, (Túnez, 1982), es un artista contemporáneo con base en Túnez y París. Recibió su maestría en 2007 en el Institut Supérieur des Beaux-arts de Túnez y desde entonces ha exhibido ampliamente y participado en programas internacionales de residencias,

Sue Harding hace música con impresoras
En el año 2000 Sue Harding comenzó a hacer música con impresoras aprovechando la capacidad de variar la velocidad de la cinta que produce una amplia gama de tonos. Otro ejemplo de música con impresoras de matriz de punto: fuente

Sue Harding hace música con impresoras
En el año 2000 Sue Harding comenzó a hacer música con impresoras aprovechando la capacidad de variar la velocidad de la cinta que produce una amplia gama de tonos. Otro ejemplo de música con impresoras de matriz de punto: fuente

Jakob Kudsk Steensen
Jakob Kudsk Steensen, (Dinamarca, 1987). Trabaja en instalaciones y realidad virtual, en sus obras le preocupa cómo se entrelazan la imaginación, la tecnología y el medio ambiente, que invitan a los visitantes a entrar en nuevas realidades ecológicas. Canal de

Jakob Kudsk Steensen
Jakob Kudsk Steensen, (Dinamarca, 1987). Trabaja en instalaciones y realidad virtual, en sus obras le preocupa cómo se entrelazan la imaginación, la tecnología y el medio ambiente, que invitan a los visitantes a entrar en nuevas realidades ecológicas. Canal de

John Block
John Bock (Alemania, 1965 ). La obra de John Bock se caracteriza por su espíritu poco convencional y caótico. El trabajo de Bock toma formatos performativos y teatrales que se traducen en video, cine, instalaciones y objetos en los que

John Block
John Bock (Alemania, 1965 ). La obra de John Bock se caracteriza por su espíritu poco convencional y caótico. El trabajo de Bock toma formatos performativos y teatrales que se traducen en video, cine, instalaciones y objetos en los que

Segundo de Chomón
Segundo Víctor Aurelio Chomón y Ruiz, conocido como Segundo de Chomón (Teruel,España 1871- Paris, Francia 1929) fue un cineasta español. Se destacó como director pionero del cine silente y técnico de trucajes en películas como Cabiria (1914), de Giovanni Pastrone,

Segundo de Chomón
Segundo Víctor Aurelio Chomón y Ruiz, conocido como Segundo de Chomón (Teruel,España 1871- Paris, Francia 1929) fue un cineasta español. Se destacó como director pionero del cine silente y técnico de trucajes en películas como Cabiria (1914), de Giovanni Pastrone,

Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al

Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al

Regina Vater
Regina Vater, (Brasil, 1943), es una de las artistas pioneras en el cruce entre arte y ecología y una de las primeras artistas brasileñas en trabajar con video. Su extensa videografía está en gran parte constituida por obras realizadas con

Regina Vater
Regina Vater, (Brasil, 1943), es una de las artistas pioneras en el cruce entre arte y ecología y una de las primeras artistas brasileñas en trabajar con video. Su extensa videografía está en gran parte constituida por obras realizadas con