C.C.C. Chaos Computer Club
El CCC fue fundado en Berlín en 12 de septiembre de 1981 en la sede del periódico die tageszeitung, por Wau Holland y otros influenciados por el movimiento de Kommune 1 o K1, anticipándose al rol que tendría la informática en la forma en que la gente vive y se comunica.
Actualmente es el proyecto más establecido e influyente en cuanto a problemas de seguridad informática pero el CCC fue creado de manera informal en 1981 por profesionales informáticos que se reunieron para discutir el impacto de las herramientas informáticas y su uso en la sociedad como tal. La principal critica es hacia las últimas legislaciones y productos con sistemas de seguridad débiles que ponen en riesgo los derechos civiles o la privacidad de lxs usuarios. La actividad política de miembros del CCC consiste, entre otras cosas, en ser testigos expertos en la Corte Alemana y organizar demandas y campañas.
En 1984 el Club instala su centro físico de operaciones en Hamburgo, a partir de este año comienzan a gestionan el Chaos Communication Congress o Chaos Communication Camp donde mediante conferencias y talleres tratan temas técnicos y políticos sobre fallas en sistemas de seguridad digital y manejo de privacidad en sistemas informáticos. En 1984 se conforma legalmente el Chaos Computer Club e.V. y publican desde entonces el Die Datenschleuder. Esta publicación independiente tenia una tirada trimestral durante los 90 y hoy en día se adapto a Internet.
Esta organizado en 25 “Erfakreisen” (espacios regionales) y aun más pequeñas subcategorias llamadas “Chaostreffs”, lxs hackers de CCC hackers trabajan descentralizadamente y son una organizacion sin fines de lucro.
En términos generales el Club defiende la transparencia en el Gobierno, la libertad de la información y el derecho humano a la comunicación. Apoya los principios de la ética hacker y el club también lucha por el acceso libre y universal a computadoras y infraestructura tecnológica y la descentralización de Internet al igual que el uso de software open-source. El CCC difunde una visión empresarial anticapitalista. Ha sido caracterizado como el núcleo de varias esferas: la cultura digital alemana, la cultura hacker, el hacktivismo y la intersección de cualquier debate acerca de los derechos democráticos y derechos digitales de las personas.
Fuente: Carole Cadwalladr, Exilio digital a Berlin, The Guardian 09/11/2014.
En esta entrada

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Fanzine
El medio fanzine empieza como medio de comunicación en la década del 80 impulsado por la necesidad de difundir material alternativo y la autogestión (D.I.Y.), representando a la escena LGBT, movimientos anarquistas, hardcore, historietas y periodismo alternativo. Podría decirse que

Fanzine
El medio fanzine empieza como medio de comunicación en la década del 80 impulsado por la necesidad de difundir material alternativo y la autogestión (D.I.Y.), representando a la escena LGBT, movimientos anarquistas, hardcore, historietas y periodismo alternativo. Podría decirse que

Ética hacker
La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra

Ética hacker
La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra

Activismo Hacker
* Los hackers deberán ser juzgados por sus hackeos, no por falsos criterios como títulos, edad, raza, o posición. * En una computadora se puede crear arte y belleza. * Las computadoras pueden cambiar la vida para mejor. Bonsembiante, F.

Activismo Hacker
* Los hackers deberán ser juzgados por sus hackeos, no por falsos criterios como títulos, edad, raza, o posición. * En una computadora se puede crear arte y belleza. * Las computadoras pueden cambiar la vida para mejor. Bonsembiante, F.

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Llaneros Solitarios. Hackers, la Guerrilla Informática
Lxs autores de este libro son Fernando Bonsembiante y Raquel Roberti y trata acerca de la historia del hacking en Argentina. La primera edición es de 1995 por la editorial Espasa Calpe, Buenos Aires, Argentina. Los hackers deberán ser

Llaneros Solitarios. Hackers, la Guerrilla Informática
Lxs autores de este libro son Fernando Bonsembiante y Raquel Roberti y trata acerca de la historia del hacking en Argentina. La primera edición es de 1995 por la editorial Espasa Calpe, Buenos Aires, Argentina. Los hackers deberán ser

La revolución electrónica
La Revolución Electrónica, editado en 1970, reúne una serie de ensayos de carácter panfletario escritos por William S. Burroughs. Su finalidad excede los dominios de la literatura: en ellos establece su teoría sobre el carácter viral del lenguaje, y revela

La revolución electrónica
La Revolución Electrónica, editado en 1970, reúne una serie de ensayos de carácter panfletario escritos por William S. Burroughs. Su finalidad excede los dominios de la literatura: en ellos establece su teoría sobre el carácter viral del lenguaje, y revela

Ant Farm
Ant Farm fue un grupo de arte de vanguardia norteamericano fundado en San Francisco en 1968 por Chip Lord y Doug Michels. Ant Farm planteó un trabajo colectivo innovador y contracultural sobre los medios de comunicación, la arquitectura y el

Ant Farm
Ant Farm fue un grupo de arte de vanguardia norteamericano fundado en San Francisco en 1968 por Chip Lord y Doug Michels. Ant Farm planteó un trabajo colectivo innovador y contracultural sobre los medios de comunicación, la arquitectura y el

D.I.Y. – Hágalo usted misme
D.I.Y. son las siglas para “do it yourself”, en español “hágalo usted mismo”. El termino significa reparar, construir, resolver problemas específicos y hacer modificaciones sin la intervención directa de profesionales. La ideologia D.I.Y. surge en los 70 de la mano

D.I.Y. – Hágalo usted misme
D.I.Y. son las siglas para “do it yourself”, en español “hágalo usted mismo”. El termino significa reparar, construir, resolver problemas específicos y hacer modificaciones sin la intervención directa de profesionales. La ideologia D.I.Y. surge en los 70 de la mano

¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos

Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye dialectos de muchos de esos idiomas)

Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye dialectos de muchos de esos idiomas)

El arte de programar ordenadores
Escrito en 1968 por Donal Knuth (EEUU, 1938), El arte de programar computadoras, es una de las más respetadas referencias en el campo de las ciencias de la computación. Sentó las bases y dio nombre al análisis de algoritmos, y

El arte de programar ordenadores
Escrito en 1968 por Donal Knuth (EEUU, 1938), El arte de programar computadoras, es una de las más respetadas referencias en el campo de las ciencias de la computación. Sentó las bases y dio nombre al análisis de algoritmos, y

La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

Idris
Josh Harrison es un programador de Reino Unido que durante la guerra civil del Libia en el 2011 creó el dispositivo Idiris. Como experimento, Idris toma información delicada publicada en Facebook, compila los datos y los inmortaliza en impresión generando

Idris
Josh Harrison es un programador de Reino Unido que durante la guerra civil del Libia en el 2011 creó el dispositivo Idiris. Como experimento, Idris toma información delicada publicada en Facebook, compila los datos y los inmortaliza en impresión generando

Jaron Lanier
Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

Jaron Lanier
Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

Jodi
Jodi, grupo formado por los artistas de Internet formado en 1995 por Joan Heemskerk (Países Bajos) y Dirk Paesmans (Bélgica) considerado clave del inicio del net art. Canal de Vimeo de Jodi En sus obras Jodi interviene videojuegos e interfaces gráficas

Jodi
Jodi, grupo formado por los artistas de Internet formado en 1995 por Joan Heemskerk (Países Bajos) y Dirk Paesmans (Bélgica) considerado clave del inicio del net art. Canal de Vimeo de Jodi En sus obras Jodi interviene videojuegos e interfaces gráficas