Fototrama
En 1962, el arquitecto argentino Eduardo Joselevich y la artista visual Fanny Fingermann, a pedido de un estudio de arquitectura realizan un mural fotográfico en el barrio de Boedo construido en venecita. Los diseñadores, tras investigar la manera de reproducir una imagen con la mínima información posible, crean en 1963 Fototrama, un innovador sistema modular que les permitiría realizar carteles de gran tamaño.
Fototrama es un modo de representación y producción de imágenes. Sustentable y previo a la creación del pixel digital, un sistema binario que con sus dos elementos recombinables, desarma y rearma imágenes. Su mecanismo de composición se basa en un juego de encastre de pastillas cuadradas, reutilizables y de plástico. Algunas de color pleno y otras con un círculo en el medio que se montan a presión en estructuras metálicas.
Este método de construcción de imágenes reduce la información para ampliarla, agigantarla y hacerla circular en lugares por donde la fotografía, en ese entonces, no llegaba. Fue utilizado principalmente para cartelería publicitaria.
Posts Que Comparten Tags
Cultura Proletaria
El movimiento cultural Proletkult, contracción de las palabras rusas “proletarskaya kultura¨(cultura proletaria), fue fundado en 1917 por el filósifo y economista Alexander Bogdanov, también conocido como ¨Malinovsky¨, padre de la cibernética. Prolekult becó estudiantes en toda la unión soviética para que
Cultura Proletaria
El movimiento cultural Proletkult, contracción de las palabras rusas “proletarskaya kultura¨(cultura proletaria), fue fundado en 1917 por el filósifo y economista Alexander Bogdanov, también conocido como ¨Malinovsky¨, padre de la cibernética. Prolekult becó estudiantes en toda la unión soviética para que
Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster
Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster
Computronium
Término mítico que refiere a un material inexistente en la actualidad que hipotéticamente podría permitir como soporte, la mayor cantidad de operaciones computacionales por segundo, emulando asi la mejor configuración física de átomos para este tipo de operaciones. El término
Computronium
Término mítico que refiere a un material inexistente en la actualidad que hipotéticamente podría permitir como soporte, la mayor cantidad de operaciones computacionales por segundo, emulando asi la mejor configuración física de átomos para este tipo de operaciones. El término
Coop Himmelblau
Coop Himmelblau fue fundada en 1968 por los arquitectos Wolf D. Prix, Helmut Swiczinsky y Rainer. El nombre, en Alemán,”Coop Himmelblau” significa “Blue-Sky Cooperative” que alude a imágenes nubosas y celestiales a través de formas angulares complejas que crean espacios dinámicos y
Coop Himmelblau
Coop Himmelblau fue fundada en 1968 por los arquitectos Wolf D. Prix, Helmut Swiczinsky y Rainer. El nombre, en Alemán,”Coop Himmelblau” significa “Blue-Sky Cooperative” que alude a imágenes nubosas y celestiales a través de formas angulares complejas que crean espacios dinámicos y
Los cuadernos de Paul Klee
El Zentrum Paul Klee, de Berna, hizo públicos casi 4000 páginas de los cuadernos que Paul Klee utilizó para sus clases en la Bauhaus durante la década de los 20’s, con los textos en alemán de puño y letra del
Los cuadernos de Paul Klee
El Zentrum Paul Klee, de Berna, hizo públicos casi 4000 páginas de los cuadernos que Paul Klee utilizó para sus clases en la Bauhaus durante la década de los 20’s, con los textos en alemán de puño y letra del
PaRappa the Rapper
PaRappa the Rapper es un videojuego musical para PlayStation creado por Masaya Matsuura. El juego tiene como protagonista a un perro rapero (PaRappa) y está considerado como uno de los primeros videojuegos musicales. Muestra un entorno gráfico de 3D con personajes en 2D y su diseño corrió a cargo del diseñador estadounidense Rodney Greenblat.
PaRappa the Rapper
PaRappa the Rapper es un videojuego musical para PlayStation creado por Masaya Matsuura. El juego tiene como protagonista a un perro rapero (PaRappa) y está considerado como uno de los primeros videojuegos musicales. Muestra un entorno gráfico de 3D con personajes en 2D y su diseño corrió a cargo del diseñador estadounidense Rodney Greenblat.
Publicidad subliminal
La publicidad subliminal se refiere a la técnica de inserción de mensajes o imágenes de manera imperceptible en anuncios o contenido visual, con el propósito de influir en el comportamiento del público sin que este sea consciente de ello. Estos estímulos subliminales se utilizan para
Publicidad subliminal
La publicidad subliminal se refiere a la técnica de inserción de mensajes o imágenes de manera imperceptible en anuncios o contenido visual, con el propósito de influir en el comportamiento del público sin que este sea consciente de ello. Estos estímulos subliminales se utilizan para
Theo Jansen
Theo Jansen, (Holanda, 1948). Artista y escultor cinético. En 1981 desarrolló una máquina de pintar en Delft. En 1990 desarrolló los Animaris (animales de playa), dedicándose a diseñar una “nueva naturaleza“. Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son
Theo Jansen
Theo Jansen, (Holanda, 1948). Artista y escultor cinético. En 1981 desarrolló una máquina de pintar en Delft. En 1990 desarrolló los Animaris (animales de playa), dedicándose a diseñar una “nueva naturaleza“. Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son
La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema
La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema
IBM 7030
El IBM 7030, también conocido como Stretch, fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961. Originalmente tenía un precio de 13,5 millones de dólares, pero su incapacidad para cumplir sus estimaciones de
IBM 7030
El IBM 7030, también conocido como Stretch, fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961. Originalmente tenía un precio de 13,5 millones de dólares, pero su incapacidad para cumplir sus estimaciones de