Hernán Khourian

Hernán Khourian, (Argentina, 1972). Trabaja en video arte y cine expimental. Es profesor en la Universidad Naciona de La Plata, en el posgrado de la Universidad del cine y en la UNTREF.

Hay una idea que se perfila con elocuencia y sagacidad ante la visión de la obra de Hernán Khourian, la construcción rigurosa de un punto de vista. Punto de vista documental. Mirada profunda e inalterable que nunca reniega de su condición subjetiva, construcción al fin. Desde la despojada mostración de las vistas del cinematógrafo primitivo hasta la configuración abstracta lograda mediante la manipulación digital, sus videos recorren diversos caminos pero parecen elegir finalmente el sosiego de aquellas vistas, aunque apuntalando siempre, indefectiblemente, la mirada personal como germen estructural de la composición.

Fragmento de Khourian por Galuppo “Apuntes generales sobre la construcción de una mirada” de Gustavo Galuppo

Video “Puna“, 2006

Video “Las Sábanas de Norberto“, 2003

 

 

 

 

 

En esta entrada

Una juguetería filosófica

Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos

/ Comentarios desactivados en Una juguetería filosófica

Una juguetería filosófica

Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos

/ Comentarios desactivados en Una juguetería filosófica

Jorge La Ferla

Jorge La Ferla, nació en Argentina, es Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982. Es Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos

/ Comentarios desactivados en Jorge La Ferla

Jorge La Ferla

Jorge La Ferla, nació en Argentina, es Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982. Es Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos

/ Comentarios desactivados en Jorge La Ferla

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/ Comentarios desactivados en Entre imágenes

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/ Comentarios desactivados en Entre imágenes

Dziga Vértov

Dziga Vértov, es el seudónimo de Denís Abrámovich Káufman, Rusia 1896-1954, director de cine vanguardista soviético, autor de obras experimentales, como El hombre de la cámara de 1929, que revolucionaron el género documental. Interesado por el futurismo, adoptó el seudónimo

/ Comentarios desactivados en Dziga Vértov

Dziga Vértov

Dziga Vértov, es el seudónimo de Denís Abrámovich Káufman, Rusia 1896-1954, director de cine vanguardista soviético, autor de obras experimentales, como El hombre de la cámara de 1929, que revolucionaron el género documental. Interesado por el futurismo, adoptó el seudónimo

/ Comentarios desactivados en Dziga Vértov

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/ Comentarios desactivados en Estética relacional

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/ Comentarios desactivados en Estética relacional

Tacita Dean

Tacita Dean, (Reino Unido, 1965). Artista visual dedicada al cine experimental y a las instalaciones.  Utiliza una gran variedad de medios, incluyendo dibujos , fotografías y sonido. También ha publicado varios libros, cuyos temas complementan su obra visual. Sus películas

/ Comentarios desactivados en Tacita Dean

Tacita Dean

Tacita Dean, (Reino Unido, 1965). Artista visual dedicada al cine experimental y a las instalaciones.  Utiliza una gran variedad de medios, incluyendo dibujos , fotografías y sonido. También ha publicado varios libros, cuyos temas complementan su obra visual. Sus películas

/ Comentarios desactivados en Tacita Dean

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Gustavo Galuppo

Gustavo Galuppo, Argentina, 1971. Trabaja en video experimental desde 1998. Sus obras se focalizan en su univeso personal y en la apropiación y resignificación de archivos fílmicos de la historia universal del cine. Sus textos sobre cine y video se

/ Comentarios desactivados en Gustavo Galuppo

Gustavo Galuppo

Gustavo Galuppo, Argentina, 1971. Trabaja en video experimental desde 1998. Sus obras se focalizan en su univeso personal y en la apropiación y resignificación de archivos fílmicos de la historia universal del cine. Sus textos sobre cine y video se

/ Comentarios desactivados en Gustavo Galuppo

Andres Denegri

Andrés Denegri (Argentina, 1975), es un artista y curador que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video monocanal y cine experimental en super 8 para desarrollar instalaciones audiovisuales. Sobre la obra Clamor: Clamor

/ Comentarios desactivados en Andres Denegri

Andres Denegri

Andrés Denegri (Argentina, 1975), es un artista y curador que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video monocanal y cine experimental en super 8 para desarrollar instalaciones audiovisuales. Sobre la obra Clamor: Clamor

/ Comentarios desactivados en Andres Denegri

ARCA Video argentino

Arca Video Argentino es un proyecto sin fines de lucro que busca accionar una práctica de conservación, difusión y exhibición del video argentino, facilitando el acceso a un corpus de producción artística valiosa y sostenida por parte de estudiantes, artistas,

/ Comentarios desactivados en ARCA Video argentino

ARCA Video argentino

Arca Video Argentino es un proyecto sin fines de lucro que busca accionar una práctica de conservación, difusión y exhibición del video argentino, facilitando el acceso a un corpus de producción artística valiosa y sostenida por parte de estudiantes, artistas,

/ Comentarios desactivados en ARCA Video argentino

Posts Que Comparten Tags