Kinoautomat
Kinoautomat: Un hombre y su casa (Clovek a jeho dum, 1967) es una película de los checoslovacos Radúz Cincera, Jan Rohac y Vladimir Svitacek. Esta película es considerada la primer película interactiva del mundo y formó parte del pabellón de Checoslovaquia en la Expo 67 o Exposición Universal de 1967, realizada en Montreal, Canadá.
Con tonos de comedia negra, la película narra las peripecias de Petr Novák, que son interrumpidas para que los espectadores elijan qué debe hacer el personaje. La proyección era detenida en nueve momentos de la película, en los que Miroslav Hornicek, el actor protagonista, tomaba el rol de moderador y le pedía al público que vote entre dos opciones. Con esta hibridación entre la imagen pregrabada, la interacción y el espectáculo en vivo, se apelaba a un espectador más activo.
El sistema de votos consistía en una sala cableada, en donde cada butaca poseía un botón rojo y un botón verde. Cada espectador, al momento de la votación, presionaba uno de los dos botones y el resultado de la sala se podía visualizar en un panel, al perímetro de la pantalla, que se iluminaba del color votado por cada butaca y un contador a un costado. El elemento interactivo se logró alternando la tapa del lente entre dos proyectores sincronizados, cada uno con un corte diferente de la película.
A pesar de este sistema interactivo de votos, sólo existía un único final, en el que la casa de Petr Novák se incendiaba. Por lo que no importaba qué opciones eran elegidas, la historia siempre termina de la misma forma. En ese entonces, esto se interpretó como una sátira a la democracia y al poder de decisión de los ciudadanos.