
WWW
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos

Historia de la computación
AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton

Historia de la computación
AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

William Betts
William Betts es un artista plástico estadounidense que ha desarrollado una técnica propia que mezcla arte y tecnología para realizar sus pinturas. Betts trabaja con softwares que le permiten deconstruir y decodificar imágenes digitales, para luego recodificarlas, traduciéndolas en instrucciones

William Betts
William Betts es un artista plástico estadounidense que ha desarrollado una técnica propia que mezcla arte y tecnología para realizar sus pinturas. Betts trabaja con softwares que le permiten deconstruir y decodificar imágenes digitales, para luego recodificarlas, traduciéndolas en instrucciones

Máquinas de comunicar
Las máquinas de comunicar y su utilización lógica es un libro del Doctor en letras e investigador de medios e innovación francés Jacques Perriault. El libro cuenta con la introducción del compositor Pierre Schaeffer, de quien Perriault toma la expresión ¨maquinas de

Máquinas de comunicar
Las máquinas de comunicar y su utilización lógica es un libro del Doctor en letras e investigador de medios e innovación francés Jacques Perriault. El libro cuenta con la introducción del compositor Pierre Schaeffer, de quien Perriault toma la expresión ¨maquinas de

Cinétracts
Los Cinétracts, literalmente “cinepanfletos”o “panfletos cinematográficos”, son una serie de 41 cortometrajes filmados por cineastas franceses, como una manera de tomar acción directa y revolucionaria en el marco de las protestas de Mayo del 68’. Las piezas duraban entre 3

Cinétracts
Los Cinétracts, literalmente “cinepanfletos”o “panfletos cinematográficos”, son una serie de 41 cortometrajes filmados por cineastas franceses, como una manera de tomar acción directa y revolucionaria en el marco de las protestas de Mayo del 68’. Las piezas duraban entre 3

John Gerrard
John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

John Gerrard
John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

Nan Hoover
Nan Hoover, (Estados Unidos, 1931 – Alemania, 2008), fue una artista conocida por ser una pionera en video arte, fotografía, el cine super 8 y la performance. También se dedicó al dibujo, la pintura y la creación de objetos y

Nan Hoover
Nan Hoover, (Estados Unidos, 1931 – Alemania, 2008), fue una artista conocida por ser una pionera en video arte, fotografía, el cine super 8 y la performance. También se dedicó al dibujo, la pintura y la creación de objetos y

Reynols
Reynols es una banda de rock experimental de Argentina formada en 1993 por Roberto Conlazo, Alan Courtis y Christian Dergarabedian (quien participó en la grabación de los dos primeros casetes para luego desvincularse de la banda en 1994) y Miguel

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

Vladimir Ussachevsky
Vladimir Ussachevsky (1911 – 1990) nació en la actual Mongolia Interior. Emigró a los Estados Unidos en 1930 y estudió música distintas instituciones hasta doctorarse en 1936. Las primeras obras de Ussachevsky fueron compuestas para instrumentos tradicionales, pero en 1951

Vladimir Ussachevsky
Vladimir Ussachevsky (1911 – 1990) nació en la actual Mongolia Interior. Emigró a los Estados Unidos en 1930 y estudió música distintas instituciones hasta doctorarse en 1936. Las primeras obras de Ussachevsky fueron compuestas para instrumentos tradicionales, pero en 1951

Fotografía Infrarroja
La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías

Fotografía Infrarroja
La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías

El Mundo de Cameron
Cameron ‘s World es un sitio web de archivo interactivo creado por el artista, diseñador y desarrollador web neozelandés Cameron Askin, descrita por su creador como “Una carta de amor al internet de antaño” El sitio funciona como archivo de

El Mundo de Cameron
Cameron ‘s World es un sitio web de archivo interactivo creado por el artista, diseñador y desarrollador web neozelandés Cameron Askin, descrita por su creador como “Una carta de amor al internet de antaño” El sitio funciona como archivo de

3D Printing
La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el

3D Printing
La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers
Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers
Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

Básica Tv. Video Marica
Básica TV es un colectivo formado en 2012 por Lulo Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic en Montevideo, Uruguay. Formaron parte de la Galería UV, Buenos Aires donde además realizaron la mayoría de sus videos. Las básicas trabajan con video, fotografía e

Básica Tv. Video Marica
Básica TV es un colectivo formado en 2012 por Lulo Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic en Montevideo, Uruguay. Formaron parte de la Galería UV, Buenos Aires donde además realizaron la mayoría de sus videos. Las básicas trabajan con video, fotografía e

Metrópolis
Metrópolis es una película de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang (Austria 1890-USA 1976), y producido por la UFA, cuya trama se desarrolla en una distopía urbana futurista. El filme fue estrenado originalmente en el año de 1927, antes de

Metrópolis
Metrópolis es una película de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang (Austria 1890-USA 1976), y producido por la UFA, cuya trama se desarrolla en una distopía urbana futurista. El filme fue estrenado originalmente en el año de 1927, antes de

Vsynth74
Vsynth74 es un sintetizador modular de video, desarrollado a partir de Max/MSP en Argentina por Kevin Kripper, artista digital y técnico en artes electroacústicas. El programa parte de la lógica modular, utilizando una serie de herramientas predeterminadas -o módulos- intercambiables en una ruta

Vsynth74
Vsynth74 es un sintetizador modular de video, desarrollado a partir de Max/MSP en Argentina por Kevin Kripper, artista digital y técnico en artes electroacústicas. El programa parte de la lógica modular, utilizando una serie de herramientas predeterminadas -o módulos- intercambiables en una ruta

Canaletto
Canaletto, cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal (Venecia, 1697 – 1768), fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta. Fue hijo del pintor Bernardo Canal, de ahí su sobrenombre Canaletto; su sobrino Bernardo Bellotto usó ocasionalmente el mismo seudónimo

Canaletto
Canaletto, cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal (Venecia, 1697 – 1768), fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta. Fue hijo del pintor Bernardo Canal, de ahí su sobrenombre Canaletto; su sobrino Bernardo Bellotto usó ocasionalmente el mismo seudónimo

Bas Jan Ader
Bas Jan Ader es un artista holandés, conocido por su trabajo en el arte conceptual a través de distintos medios: fotografía, video y performance. Ader utilizó la gravedad entendiendo la rendición del cuerpo ante la misma. Realizó diversas piezas audiovisuales

Bas Jan Ader
Bas Jan Ader es un artista holandés, conocido por su trabajo en el arte conceptual a través de distintos medios: fotografía, video y performance. Ader utilizó la gravedad entendiendo la rendición del cuerpo ante la misma. Realizó diversas piezas audiovisuales

Computronium
Término mítico que refiere a un material inexistente en la actualidad que hipotéticamente podría permitir como soporte, la mayor cantidad de operaciones computacionales por segundo, emulando asi la mejor configuración física de átomos para este tipo de operaciones. El término

Computronium
Término mítico que refiere a un material inexistente en la actualidad que hipotéticamente podría permitir como soporte, la mayor cantidad de operaciones computacionales por segundo, emulando asi la mejor configuración física de átomos para este tipo de operaciones. El término

Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta

Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta

Point Cloud Sandbox
Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir

Point Cloud Sandbox
Point Cloud Sandbox es un proyecto creado por el ingeniero de software y desarrollador de CGI belga Quentin Lengelé, fue iniciado como sitio web en mayo de 2016. Desde el sitio web se pueden generar sistemas de partículas a partir

Aldo Tambellini
Aldo Tambellini (USA 1930) pintor, escultor, poeta y artista visual pionero del arte electrónico y el video arte. Sus primeras obras se pueden enmarcar dentro del “arte pobre” u “arte pobera”, para luego, en los años 60s y en la

Aldo Tambellini
Aldo Tambellini (USA 1930) pintor, escultor, poeta y artista visual pionero del arte electrónico y el video arte. Sus primeras obras se pueden enmarcar dentro del “arte pobre” u “arte pobera”, para luego, en los años 60s y en la

Jacques Derrida
Jorge Luis Borges y Jacques Derrida en Buenos Aires, 1985 Jacques Derrida, 1930, Argelia, – 2004, Francia. Es el autor que abre el concepto de deconstrucción al debate filosófico. Derrida interroga la tradición filosófica occidental mostrando su generativa metafísica de

Jacques Derrida
Jorge Luis Borges y Jacques Derrida en Buenos Aires, 1985 Jacques Derrida, 1930, Argelia, – 2004, Francia. Es el autor que abre el concepto de deconstrucción al debate filosófico. Derrida interroga la tradición filosófica occidental mostrando su generativa metafísica de

FoldHaus
FoldHaus (San Francisco, USA) es un colectivo de arte que desarrolla experiencias interactivas vinculando el arte, la ingeniería, la tecnología y el origami. Para lograr cada una de las piezas, experimentan con diferentes patrones de pliegue para obtener la forma y el movimiento buscados, así como

FoldHaus
FoldHaus (San Francisco, USA) es un colectivo de arte que desarrolla experiencias interactivas vinculando el arte, la ingeniería, la tecnología y el origami. Para lograr cada una de las piezas, experimentan con diferentes patrones de pliegue para obtener la forma y el movimiento buscados, así como

Virtual Boy
Virtual Boy fue la tercera consola de videojuegos, lanzada en 1995 por Nintendo, que puede ser considerado el primer perisférico hogareño de realidad virtual, utilizando gafas estereoscópicas. La consola fue considerada un fracaso. Según el público y distintas fuentes, una de las peores consolas de la

Virtual Boy
Virtual Boy fue la tercera consola de videojuegos, lanzada en 1995 por Nintendo, que puede ser considerado el primer perisférico hogareño de realidad virtual, utilizando gafas estereoscópicas. La consola fue considerada un fracaso. Según el público y distintas fuentes, una de las peores consolas de la

Ernst Chladni
Ernst Chladni, (1756/1827). Físico y músico alemán reconocido por sus estudios sobre de la acústica. Entre sus aportes más destacados se encuentran cálculos sobre el estudio de la velocidad del sonido a través de diferentes gases y la investigación sistemática

Ernst Chladni
Ernst Chladni, (1756/1827). Físico y músico alemán reconocido por sus estudios sobre de la acústica. Entre sus aportes más destacados se encuentran cálculos sobre el estudio de la velocidad del sonido a través de diferentes gases y la investigación sistemática

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

Rizoma
Rizoma es un concepto filosófico desarrollado por Gilles Deleuze y Félix Guattari que se sirve del término proveniente de la botánica para definir un modelo de conocimiento que se caracteriza por su multiplicidad o anti-genealogía. “Contrariamente al grafismo, al dibujo o a la fotografía, contrariamente

Rizoma
Rizoma es un concepto filosófico desarrollado por Gilles Deleuze y Félix Guattari que se sirve del término proveniente de la botánica para definir un modelo de conocimiento que se caracteriza por su multiplicidad o anti-genealogía. “Contrariamente al grafismo, al dibujo o a la fotografía, contrariamente

Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos

Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos

Claudia Hart
Claudia Hart (USA, 1955). Es artista y curadora. Hart se define como parte de una generación de artistas transmedia de la década de 1990 . Su arte se trata de los límites del cuerpo, la percepción y la naturaleza que

Claudia Hart
Claudia Hart (USA, 1955). Es artista y curadora. Hart se define como parte de una generación de artistas transmedia de la década de 1990 . Su arte se trata de los límites del cuerpo, la percepción y la naturaleza que

Rose Lowder
Rose Lowder (Lima, Perú, 1941) es una cineasta e investigadora del cine de avantgarde. Lowder trabaja con una cámara Bolex de 16 mm, en la que compone directamente la imagen desde la impresión del negativo directo en cámara. Lowder captura

Rose Lowder
Rose Lowder (Lima, Perú, 1941) es una cineasta e investigadora del cine de avantgarde. Lowder trabaja con una cámara Bolex de 16 mm, en la que compone directamente la imagen desde la impresión del negativo directo en cámara. Lowder captura

Impresión, sol naciente
Según los datos de un grupo de historiadores del arte franceses y un grupo de astrofísicos de Texas, el cuadro “Impresión, sol naciente” de Monet habría sido pintado el 13 de noviembre de 1872 o el 25 de enero de

Impresión, sol naciente
Según los datos de un grupo de historiadores del arte franceses y un grupo de astrofísicos de Texas, el cuadro “Impresión, sol naciente” de Monet habría sido pintado el 13 de noviembre de 1872 o el 25 de enero de

e-television
Artículo publicado en la revista Modern Mechanix en marzo de 1935 en el cual David Sarnoff (Presidente de RCA – Radio Corporation of America) plantea que el sistema televisivo puede transportar fotos, facsímiles y correos y que la televisión no

e-television
Artículo publicado en la revista Modern Mechanix en marzo de 1935 en el cual David Sarnoff (Presidente de RCA – Radio Corporation of America) plantea que el sistema televisivo puede transportar fotos, facsímiles y correos y que la televisión no