Robert Lapoujade
Robert Lapoujade, (1921-1993) pintor, grabador, realizador de cine y escritor francés.
En sus obras, que atreviezan múltiples disciplinas y técnicas, se percibe la inquietud por la representación del movimiento, interés que originalmente desarrolló en la pintura y trasladó a películas experimentales y de animación de extrema originalidad.
pinturas de Robert Lapoujade en Artnet
Recomendados al Azar

Beatriz Ferreyra
Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti

Beatriz Ferreyra
Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti

documenta
La documenta (con d minúscula) es una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. Desde 1955 acontece cada cinco años (en un principio cada cuatro años) en Kassel, Alemania y dura 100 días. La última edición, la

documenta
La documenta (con d minúscula) es una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. Desde 1955 acontece cada cinco años (en un principio cada cuatro años) en Kassel, Alemania y dura 100 días. La última edición, la

Observatorio
El Observatorio Iberoamericano de Artes Digitales y Electrónicas es una red consolidada en el año 2016, tomando como punto de partida el lanzamiento de la misma en el VI Seminario Internacional de Narrativas Hipertextuales, organizado en Montevideo, Uruguay por la

Observatorio
El Observatorio Iberoamericano de Artes Digitales y Electrónicas es una red consolidada en el año 2016, tomando como punto de partida el lanzamiento de la misma en el VI Seminario Internacional de Narrativas Hipertextuales, organizado en Montevideo, Uruguay por la

Aaron Koblin
Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal

Aaron Koblin
Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal

Martín Schachner
Martín Schachner es un artesano y artista visual argentino nacido en la provincia de Córdoba en 1978. Su trabajo se basa principalmente en la investigación, experimentación y construcción de dispositivos de efectos ópticos. Estos dispositivos son tantos réplicas como actualizaciones

Martín Schachner
Martín Schachner es un artesano y artista visual argentino nacido en la provincia de Córdoba en 1978. Su trabajo se basa principalmente en la investigación, experimentación y construcción de dispositivos de efectos ópticos. Estos dispositivos son tantos réplicas como actualizaciones

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

Luz en la piel
. Luz en la Piel fue un taller fotográfico surgido en el 2008 llevado a cabo por Alejandra Marin y Contanza Cantero junto a la organización Yo No Fui y las presidiarias de la cárcel de mujeres de Ezeiza Se

Luz en la piel
. Luz en la Piel fue un taller fotográfico surgido en el 2008 llevado a cabo por Alejandra Marin y Contanza Cantero junto a la organización Yo No Fui y las presidiarias de la cárcel de mujeres de Ezeiza Se

Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin

Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin

Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada

Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada

The Luminous Image
The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,

The Luminous Image
The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci,