Scott Eaton
Artista, educador y tecnólogo creativo. Su trabajo explora los límites de la representación figurativa mediante la combinación de técnicas tradicionales con herramientas digitales contemporáneas.
Su formación académica va desde un master en el Media Lab de la MIT como de dibujo y escultura en Florencia. Además trabaja en efectos visuales, animación y la industria de los videojuegos.
Su trabajo más reciente integra un amplio estudio sobre anatomía humana y la materialidad con herramientas generativas propias del aprendizaje profundo. Para su trabajo Caffeinated Diversions entrenó una red neuronal a partir de bases de datos creadas para escultura o dibujo de figura humana para aprender sobre la correspondencia entre su estilo de dibujo y representaciones fotográficas.
En su blog personal publica todo tipo de recursos como workshops, tutoriales, bases de datos.
Recomendados al Azar

Nicolas Schöffer
Nicolas Schöffer, (Hungría 1912, Francia 1992). Puede ser considerado como el padre del arte cibernético. Su obra CYSP 1, de 1956, es considerada como la primera escultura cibernética en la historia del arte. Para esta obra utilizó cálculos electrónicos, desarrollado

Nicolas Schöffer
Nicolas Schöffer, (Hungría 1912, Francia 1992). Puede ser considerado como el padre del arte cibernético. Su obra CYSP 1, de 1956, es considerada como la primera escultura cibernética en la historia del arte. Para esta obra utilizó cálculos electrónicos, desarrollado

Camera Work
Camera Work, revista de fotografía creada en 1902 por el fotógrafo Alfred Stieglitz (USA 1864 – 1946), sus objetivos eran promover y apoyar el trabajo de fotógrafos que consideranban a esta disciplina como un arte. Camera Work, que se publicacó

Camera Work
Camera Work, revista de fotografía creada en 1902 por el fotógrafo Alfred Stieglitz (USA 1864 – 1946), sus objetivos eran promover y apoyar el trabajo de fotógrafos que consideranban a esta disciplina como un arte. Camera Work, que se publicacó

Wekinator
Wekinator es un software libre y de código abierto creado en 2009 por Rebecca Fiebrink. Permite a cualquier persona utilizar machine learning a través de la construcción de sistemas interactivos basados en acciones y gestos humanos, en lugar de escribir código de

Wekinator
Wekinator es un software libre y de código abierto creado en 2009 por Rebecca Fiebrink. Permite a cualquier persona utilizar machine learning a través de la construcción de sistemas interactivos basados en acciones y gestos humanos, en lugar de escribir código de

Miespacio
Myspace es un sitio web lanzado en 2003 donde el usuario puede interactuar con los perfiles de otros, establecer comunicaciones y subir archivos. Fue uno de los sitios impulsores de conceptos de Web 2.0, los sitios basados en la construcción

Miespacio
Myspace es un sitio web lanzado en 2003 donde el usuario puede interactuar con los perfiles de otros, establecer comunicaciones y subir archivos. Fue uno de los sitios impulsores de conceptos de Web 2.0, los sitios basados en la construcción

Museo de Arcade Ruso
Museo de Arcade Ruso El Museo del Arcade Ruso tiene una colección de videojuegos de la época de la guerra fria. Estas máquinas de videojuegos fueron creadas en bases militares secretas. Desde los años 70’s hasta los tiempos de la Perestroika (1987).

Museo de Arcade Ruso
Museo de Arcade Ruso El Museo del Arcade Ruso tiene una colección de videojuegos de la época de la guerra fria. Estas máquinas de videojuegos fueron creadas en bases militares secretas. Desde los años 70’s hasta los tiempos de la Perestroika (1987).

Aquófono
El aquófono o waterphone es un instrumento musical de idiófono acústico que consiste en un recipiente o resonador de acero inoxidable, con un cuello cilíndrico y varillas de bronce de diferentes longitudes y diámetros alrededor del borde del recipiente. Su

Aquófono
El aquófono o waterphone es un instrumento musical de idiófono acústico que consiste en un recipiente o resonador de acero inoxidable, con un cuello cilíndrico y varillas de bronce de diferentes longitudes y diámetros alrededor del borde del recipiente. Su

Jorge Haro
Jorge Haro, (Buenos Aires, 1963). Compositor, artista sonoro y audiovisual. Investiga en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Ha editado numerosos CDs, entre ellos: u_xy (audio CD, Fin del mundo, 2005), u_2003 (CD-R

Jorge Haro
Jorge Haro, (Buenos Aires, 1963). Compositor, artista sonoro y audiovisual. Investiga en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Ha editado numerosos CDs, entre ellos: u_xy (audio CD, Fin del mundo, 2005), u_2003 (CD-R

Keith Sonnier
Keith Sonnier, (Estados Unidos, 1941). Es artista postminimalista, trabaja con performance, video e instalaciones lumínicas. Sonnier fue uno de los primeros artistas en usar la luz en la escultura en la década de 1960. “Me encanta la luz en mi

Keith Sonnier
Keith Sonnier, (Estados Unidos, 1941). Es artista postminimalista, trabaja con performance, video e instalaciones lumínicas. Sonnier fue uno de los primeros artistas en usar la luz en la escultura en la década de 1960. “Me encanta la luz en mi

Hiper realidad
Hiper-reality es un proyecto del Diseñador Keiichi Matsuda y que forma parte de una serie de cortos (trabajos anteriores incluyen Robocop doméstica, Augmented City 3D y Masters tesis domesti / ciudad de Keiichi ) que representan a un escenario futurista donde

Hiper realidad
Hiper-reality es un proyecto del Diseñador Keiichi Matsuda y que forma parte de una serie de cortos (trabajos anteriores incluyen Robocop doméstica, Augmented City 3D y Masters tesis domesti / ciudad de Keiichi ) que representan a un escenario futurista donde

Film soup
El film soup es un proceso a partir de sumergir carretes fotográficos analógicos a distintas sustancias. El cambio del PH del material genera corrosiones tanto como aberraciones cromáticas, perturbaciones con formas de puntos azarosos en el haluro de plata, hasta

Film soup
El film soup es un proceso a partir de sumergir carretes fotográficos analógicos a distintas sustancias. El cambio del PH del material genera corrosiones tanto como aberraciones cromáticas, perturbaciones con formas de puntos azarosos en el haluro de plata, hasta