Posts Tagged 'computación'

Godot
Godot es un motor de videojuegos 2D y 3D multiplataforma, desarrollado en Argentina por los programadores Juan Linietsky y Ariel Manzur, Godot es de código abierto publicado bajo la Licencia MIT. El motor funciona en Windows, OS X, Linux y BSD.

Godot
Godot es un motor de videojuegos 2D y 3D multiplataforma, desarrollado en Argentina por los programadores Juan Linietsky y Ariel Manzur, Godot es de código abierto publicado bajo la Licencia MIT. El motor funciona en Windows, OS X, Linux y BSD.

Daniel Sýkora
Daniel Sýkora es Ingeniero Eléctrico de la Universidad Técnica de Praga y Doctor en informática y desarrollador de herramientas de Gráficos e Interacción por Computadora. Sýkora es colaborador de importantes compañías vinculadas el cine de animación gracias a sus innovaciones en el

Daniel Sýkora
Daniel Sýkora es Ingeniero Eléctrico de la Universidad Técnica de Praga y Doctor en informática y desarrollador de herramientas de Gráficos e Interacción por Computadora. Sýkora es colaborador de importantes compañías vinculadas el cine de animación gracias a sus innovaciones en el

Wekinator
Wekinator es un software libre y de código abierto creado en 2009 por Rebecca Fiebrink. Permite a cualquier persona utilizar machine learning a través de la construcción de sistemas interactivos basados en acciones y gestos humanos, en lugar de escribir código de

Wekinator
Wekinator es un software libre y de código abierto creado en 2009 por Rebecca Fiebrink. Permite a cualquier persona utilizar machine learning a través de la construcción de sistemas interactivos basados en acciones y gestos humanos, en lugar de escribir código de

Brendan Dawes
Brendan Dawes (1966) es un artista de Reino Unido que utiliza procesos generativos con datos, machine learning y algoritmos para crear instalaciones interactivas, objetos electrónicos, experiencias online, visualizaciones de datos, gráficos en movimiento e imágenes para pantallas e impresión. Su obra ha sido

Brendan Dawes
Brendan Dawes (1966) es un artista de Reino Unido que utiliza procesos generativos con datos, machine learning y algoritmos para crear instalaciones interactivas, objetos electrónicos, experiencias online, visualizaciones de datos, gráficos en movimiento e imágenes para pantallas e impresión. Su obra ha sido

Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y

Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y

GPU
Los GPU, unidades de procesamiento gráfico, son procesadores que comenzaron a desarrollarse durante de década del 2000. La arquitectura y diseño de estos procesadores está optimizada para multiplicación de matrices a gran velocidad. El origen de los GPU esta relacionado con

GPU
Los GPU, unidades de procesamiento gráfico, son procesadores que comenzaron a desarrollarse durante de década del 2000. La arquitectura y diseño de estos procesadores está optimizada para multiplicación de matrices a gran velocidad. El origen de los GPU esta relacionado con

Sharon Daniel
El trabajo de Sharon Daniel se ubica en el nexo entre el arte y el activismo, la teoría y la práctica. A lo largo de su carrera ha producido en dos formas relacionadas al arte en Internet: plataformas de medios

Sharon Daniel
El trabajo de Sharon Daniel se ubica en el nexo entre el arte y el activismo, la teoría y la práctica. A lo largo de su carrera ha producido en dos formas relacionadas al arte en Internet: plataformas de medios

Wikia
Wikia, Inc. es una empresa que proporciona un servicio de alojamiento gratuito de páginas web basadas en la tecnología wiki, bajo la filosofía de la cooperación. Utiliza el software MediaWiki y mantiene una colección de más de 2000 sitios, entre

Elena Romenkova
Elena Romenkova (San Petersburgo, Rusia), es una artista que trabaja con glitch art, generando tanto piezas abstractas como figuras realistas. Crea imágenes digitales a partir de algoritmos y errores de programación. El fallo de los programas de computación le brinda

Elena Romenkova
Elena Romenkova (San Petersburgo, Rusia), es una artista que trabaja con glitch art, generando tanto piezas abstractas como figuras realistas. Crea imágenes digitales a partir de algoritmos y errores de programación. El fallo de los programas de computación le brinda

e-paper
El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

e-paper
El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

El arte del Motor
En El arte del motor, aceleración y realidad virtual, Paul Virilio analiza la sociedad de comienzos del siglo 21, cruzando datos históricos y elaborando redes conceptuales desde la abstracción de los términos velocidad, aceleración, lentitud. El texto desmantela los órdenes

El arte del Motor
En El arte del motor, aceleración y realidad virtual, Paul Virilio analiza la sociedad de comienzos del siglo 21, cruzando datos históricos y elaborando redes conceptuales desde la abstracción de los términos velocidad, aceleración, lentitud. El texto desmantela los órdenes

[The User]
[The User] es un colectivo de arte contemporáneo compuesto por el arquitecto y artista de instalación Thomas McIntosh , y el compositor y artista de sonido Emmanuel Madan. Los proyectos de colaboración del dúo vuelven a imaginar las relaciones entre

[The User]
[The User] es un colectivo de arte contemporáneo compuesto por el arquitecto y artista de instalación Thomas McIntosh , y el compositor y artista de sonido Emmanuel Madan. Los proyectos de colaboración del dúo vuelven a imaginar las relaciones entre

Torrent
Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

Torrent
Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

Captcha
Un CAPTCHA (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart: test de Turing público y automático para distinguir a las computadoras de los humanos) es un tipo de medida de seguridad conocido como autenticación pregunta-respuesta. Por lo

Morphing
Un morphing, es un efecto especial que utiliza la animación por computadora para transformar la imagen fotográfica de un objeto real en la imagen fotográfica de otro objeto real. Se lo utiliza sobre todo para crear la ilusión de la transformación

Spatial Sounds (100dB a 100km/h)
Spatial Sounds (100dB a 100km/h) es una instalación de audio interactiva realizada en el año 2000 por los artistas de sonido e interactividad holandeses Marnix de Nijs y Edwin van der Heide. En esta instalación con motor, un parlante está

Spatial Sounds (100dB a 100km/h)
Spatial Sounds (100dB a 100km/h) es una instalación de audio interactiva realizada en el año 2000 por los artistas de sonido e interactividad holandeses Marnix de Nijs y Edwin van der Heide. En esta instalación con motor, un parlante está

AL y AL
Al Holmes y Al Taylor también conocidos como AL y AL son cineastas y artistas visuales británicos. En sus obras predominan ambientes surrealistas donde combinan la actuación de acción en vivo con entornos modelados y animados por computadora. sitio web

Mobile game
Mobile Game es un videojuego que es desarrollado para jugarse en teléfonos móviles, PDA, teléfonos inteligentes y dispositivos móviles. A finales de la década de 1990, los teléfonos móviles todavía eran aparatos que sólo servían para hablar. Algunos fabricantes, como

Mobile game
Mobile Game es un videojuego que es desarrollado para jugarse en teléfonos móviles, PDA, teléfonos inteligentes y dispositivos móviles. A finales de la década de 1990, los teléfonos móviles todavía eran aparatos que sólo servían para hablar. Algunos fabricantes, como

vvvv
VVVV es un lenguaje de programación híbrido (visual/textual), utilizado para prototipado y desarrollo. Está diseñado para facilitar el manejo de entornos transmediales con interfaces físicas, la generación de gráficos en tiempo real, y la ejecución de interacciones audiovisuales con usuarios simultáneos. Vvvv fue

vvvv
VVVV es un lenguaje de programación híbrido (visual/textual), utilizado para prototipado y desarrollo. Está diseñado para facilitar el manejo de entornos transmediales con interfaces físicas, la generación de gráficos en tiempo real, y la ejecución de interacciones audiovisuales con usuarios simultáneos. Vvvv fue

exonemo
La unidad de artistas japoneses “exonemo” (Sembo Kensuke y Akaiwa Yae) se formó en 1996 en Internet. Sus proyectos experimentales son exploraciones humorísticas e innovadoras sobre las paradojas de los entornos reales y en red, contextualizados por las computadoras digitales y

exonemo
La unidad de artistas japoneses “exonemo” (Sembo Kensuke y Akaiwa Yae) se formó en 1996 en Internet. Sus proyectos experimentales son exploraciones humorísticas e innovadoras sobre las paradojas de los entornos reales y en red, contextualizados por las computadoras digitales y

Computronium
Término mítico que refiere a un material inexistente en la actualidad que hipotéticamente podría permitir como soporte, la mayor cantidad de operaciones computacionales por segundo, emulando asi la mejor configuración física de átomos para este tipo de operaciones. El término

Computronium
Término mítico que refiere a un material inexistente en la actualidad que hipotéticamente podría permitir como soporte, la mayor cantidad de operaciones computacionales por segundo, emulando asi la mejor configuración física de átomos para este tipo de operaciones. El término

Pablo Cetta
Pablo Cetta es un compositor y ensayista musical argentino, pionero en la utilización de recursos informáticos para la composición musical. Además de escribir varios textos y artículos sobre simulación espacial y procesamientos digital de audio, es compositor de numerosas piezas

Pablo Cetta
Pablo Cetta es un compositor y ensayista musical argentino, pionero en la utilización de recursos informáticos para la composición musical. Además de escribir varios textos y artículos sobre simulación espacial y procesamientos digital de audio, es compositor de numerosas piezas

Streaming
Consiste en una tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que este se ha conectado al servidor,

Char Davies
Char Davies es una artista canadiense reconocida por ser pionera en el uso de tecnologías de realidad virtual. Originalmente pintora, Davies hizo la transición a los medios digitales a mediados de la década de 1980, cuando comenzó a explorar la

Char Davies
Char Davies es una artista canadiense reconocida por ser pionera en el uso de tecnologías de realidad virtual. Originalmente pintora, Davies hizo la transición a los medios digitales a mediados de la década de 1980, cuando comenzó a explorar la

Ser Digital
El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

Ser Digital
El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

KARMA
KARMA (Knowledge-based Augmented Reality for Maintenance Assistance) fue un prototipo de realidad aumentada desarrollado en la Universidad Columbia que utilizaba un HMD (Head Mounted Display) para explicar el mantenimiento de una impresora laser a un usuario final. KARMA podría superponer

KARMA
KARMA (Knowledge-based Augmented Reality for Maintenance Assistance) fue un prototipo de realidad aumentada desarrollado en la Universidad Columbia que utilizaba un HMD (Head Mounted Display) para explicar el mantenimiento de una impresora laser a un usuario final. KARMA podría superponer

Lua
Lua (Luna en portugués) es un lenguaje de programación creado en 1993 por Roberto Ierusalimschy, Luiz Henrique de Figueiredo y Waldemar Celes, miembros del Grupo de Tecnología en Computación Gráfica (Tecgraf) en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Este lenguaje de programación es multiplataforma y de código

Lua
Lua (Luna en portugués) es un lenguaje de programación creado en 1993 por Roberto Ierusalimschy, Luiz Henrique de Figueiredo y Waldemar Celes, miembros del Grupo de Tecnología en Computación Gráfica (Tecgraf) en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Este lenguaje de programación es multiplataforma y de código

Eigenface
Los eigenfaces se refieren a un enfoque sobre el reconocimiento de rostros que busca capturar la variación en una colección de imágenes de rostros y utilizar esta información para codificar y comparar imágenes de rostros individuales de una manera holística

Eigenface
Los eigenfaces se refieren a un enfoque sobre el reconocimiento de rostros que busca capturar la variación en una colección de imágenes de rostros y utilizar esta información para codificar y comparar imágenes de rostros individuales de una manera holística

Cámara digital de impresión instantánea
Cámara digital amateur con impresora térmica incorporada. 244 x 244 pixeles. Sin capacidad de almacenamiento de imágenes. Impreso en papel térmico. la Da Vinci DV-55 1990 fue presentada en 1991 en los EE.UU. La imagen analógica se convierte a

Cámara digital de impresión instantánea
Cámara digital amateur con impresora térmica incorporada. 244 x 244 pixeles. Sin capacidad de almacenamiento de imágenes. Impreso en papel térmico. la Da Vinci DV-55 1990 fue presentada en 1991 en los EE.UU. La imagen analógica se convierte a

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

The Mind’s Eye
The Mind’s Eye es una serie cinematográfica que comenzó en 1990 con la película “A Computer Animation Odyssey” siendo uno de los primeros ejemplos de una película compuesta completamente por imágenes generadas por computadora (CGI). En 1990, Jan Nickman reunió

The Mind’s Eye
The Mind’s Eye es una serie cinematográfica que comenzó en 1990 con la película “A Computer Animation Odyssey” siendo uno de los primeros ejemplos de una película compuesta completamente por imágenes generadas por computadora (CGI). En 1990, Jan Nickman reunió

Disquet
Se denomina disquete a un elemento que permite almacenar datos digitales. Creado por IBM en 1964 el diskette también conocido como “floppy disk” consta de un disco magnético protegido por una cubierta rectangular o cuadrada de plástico. Décadas atrás los disquetes eran el soporte

Disquet
Se denomina disquete a un elemento que permite almacenar datos digitales. Creado por IBM en 1964 el diskette también conocido como “floppy disk” consta de un disco magnético protegido por una cubierta rectangular o cuadrada de plástico. Décadas atrás los disquetes eran el soporte

Paul Glabicki
Paul Glabicki, (USA; 1951), prolífico realizador de videos, instalaciones, animaciones y pinturas , también docente de la universidad de Pittsburgh. Las animaciones de Glabicki, quizás sean su trabajo mas conocido, intrincadas secuencias geométricas dibujadas cuadro a cuadro, inspiradas en la

Paul Glabicki
Paul Glabicki, (USA; 1951), prolífico realizador de videos, instalaciones, animaciones y pinturas , también docente de la universidad de Pittsburgh. Las animaciones de Glabicki, quizás sean su trabajo mas conocido, intrincadas secuencias geométricas dibujadas cuadro a cuadro, inspiradas en la

Verdadero random
Un generador de números aleatorios o, generador verdadero de números aleatorios (True Random Number Generator) es un dispositivo que genera números aleatorios a partir de un proceso físico, en lugar de mediante un algoritmo. Estos dispositivos se suelen basar en

Verdadero random
Un generador de números aleatorios o, generador verdadero de números aleatorios (True Random Number Generator) es un dispositivo que genera números aleatorios a partir de un proceso físico, en lugar de mediante un algoritmo. Estos dispositivos se suelen basar en

Don Ritter
Don Ritter es un artista y docente canadiense graduado del centro de estudios visuales del MIT en la década del 80. Desde sus comienzos como artista Ritter se interesó por las artes tecnólogicas, siendo un pionero de los sistemas interactivos

Don Ritter
Don Ritter es un artista y docente canadiense graduado del centro de estudios visuales del MIT en la década del 80. Desde sus comienzos como artista Ritter se interesó por las artes tecnólogicas, siendo un pionero de los sistemas interactivos