Posts Tagged 'Instalación interactiva'

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la  Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de las

/

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la  Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de las

/

Sonic Pendulum

Creada por  Yuri Suzuki Design Studio y presentada en la semana de diseño de Milán, Sonic Pendulum es una instalación de sonido que utiliza la inteligencia artificial para imaginar y crear una composición sonora infinita e interactiva. Procesando el sonido que reconoce

/

Sonic Pendulum

Creada por  Yuri Suzuki Design Studio y presentada en la semana de diseño de Milán, Sonic Pendulum es una instalación de sonido que utiliza la inteligencia artificial para imaginar y crear una composición sonora infinita e interactiva. Procesando el sonido que reconoce

/

FoldHaus

FoldHaus (San Francisco, USA) es un colectivo de arte que desarrolla experiencias interactivas vinculando el arte, la ingeniería, la tecnología y el origami. Para lograr cada una de las piezas, experimentan con diferentes patrones de pliegue para obtener la forma y el movimiento buscados, así como

/

FoldHaus

FoldHaus (San Francisco, USA) es un colectivo de arte que desarrolla experiencias interactivas vinculando el arte, la ingeniería, la tecnología y el origami. Para lograr cada una de las piezas, experimentan con diferentes patrones de pliegue para obtener la forma y el movimiento buscados, así como

/

Refik Anadol

Refik Anadol (Turquía, 1985), es un artista mediático y diseñador. Trabaja desarrollando esculturas de datos y performances audiovisual enfocándose en crear instalaciones interactivas tanto con la arquitectura que las atraviesa como con el público que participa en ellas. Sus obras exploran

/

Refik Anadol

Refik Anadol (Turquía, 1985), es un artista mediático y diseñador. Trabaja desarrollando esculturas de datos y performances audiovisual enfocándose en crear instalaciones interactivas tanto con la arquitectura que las atraviesa como con el público que participa en ellas. Sus obras exploran

/

Ali Tnani

Ali Tnani, (Túnez, 1982), es un artista contemporáneo con base en Túnez y París. Recibió su maestría en 2007 en el Institut Supérieur des Beaux-arts de Túnez y desde entonces ha exhibido ampliamente y participado en programas internacionales de residencias,

/

Ali Tnani

Ali Tnani, (Túnez, 1982), es un artista contemporáneo con base en Túnez y París. Recibió su maestría en 2007 en el Institut Supérieur des Beaux-arts de Túnez y desde entonces ha exhibido ampliamente y participado en programas internacionales de residencias,

/

Nick Clark

Nick Clark es artista e ingeniero, oriundo de Albuquerque, Nuevo México, EEUU. Se interesa por las nuevas tecnologías, la sustentabilidad y las instalaciones de arte interactivo. Ha trabajado con el Eyebeam Art and Technology center y asistido con instalaciones en

/

Nick Clark

Nick Clark es artista e ingeniero, oriundo de Albuquerque, Nuevo México, EEUU. Se interesa por las nuevas tecnologías, la sustentabilidad y las instalaciones de arte interactivo. Ha trabajado con el Eyebeam Art and Technology center y asistido con instalaciones en

/

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/

Looks Like Music

El Mudam invitó a Yuri Suzuki a concebir “Looks Like Music”, una instalación audiovisual basada en su trabajo anterior “Color Chaser” que consiste en un robot que detecta y transita por un circuito (una linea negra dibujada con marcador sobre papel), intersectado por

/

Looks Like Music

El Mudam invitó a Yuri Suzuki a concebir “Looks Like Music”, una instalación audiovisual basada en su trabajo anterior “Color Chaser” que consiste en un robot que detecta y transita por un circuito (una linea negra dibujada con marcador sobre papel), intersectado por

/

Aireal

Creado por el Grupo de Investigación Disney y presentado en la última SIGGRAPH 2013 Aireal es un proyecto sobre tecnología háptica de bajo costo. Permite a los usuarios palpar objetos y texturas virtuales. Los usos potenciales incluyen juegos y cuentos, interfaces móviles

/

Aireal

Creado por el Grupo de Investigación Disney y presentado en la última SIGGRAPH 2013 Aireal es un proyecto sobre tecnología háptica de bajo costo. Permite a los usuarios palpar objetos y texturas virtuales. Los usos potenciales incluyen juegos y cuentos, interfaces móviles

/

Stanza

Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y

/

Stanza

Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y

/

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/

Marcello Mercado

Marcello Mercado (Argentina, 1963), recide en Alemania. Su trabajo se basa en la relación entre la biología, el arte y la tecnología. Utiliza múltiples soportes como la  pintura, el video arte, el bioarte, las instalaciones, las performances, el arte sonoro, la

/

Marcello Mercado

Marcello Mercado (Argentina, 1963), recide en Alemania. Su trabajo se basa en la relación entre la biología, el arte y la tecnología. Utiliza múltiples soportes como la  pintura, el video arte, el bioarte, las instalaciones, las performances, el arte sonoro, la

/

Misaki Fujihata

Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de

/

Misaki Fujihata

Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de

/

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers

Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

/

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers

Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

/

Maurice Benayoun

Maurice Benayoun, (Argelia, 1957)  es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica,  instalaciones de arte urbano a

/

Maurice Benayoun

Maurice Benayoun, (Argelia, 1957)  es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica,  instalaciones de arte urbano a

/

Jason Bruges

Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante

/

Jason Bruges

Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante

/

Ensamble cabletone

  Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito

/

Ensamble cabletone

  Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito

/

Lee Yongbaek

Lee Yongbaek (Corea del Sur, 1966). Artista visual, sus obras experimentan con video monocanal, sistemas e instalaciones interactivas, arte sonoro, arte cinético y técnicas robóticas. Desde principios de la década de 1990 Lee es parte de la vanguardia en la

/

Lee Yongbaek

Lee Yongbaek (Corea del Sur, 1966). Artista visual, sus obras experimentan con video monocanal, sistemas e instalaciones interactivas, arte sonoro, arte cinético y técnicas robóticas. Desde principios de la década de 1990 Lee es parte de la vanguardia en la

/

Ian Cheng

Ian Cheng (Los Angeles, USA, 1984). Se graduó de la Universidad de Berkeley en 2006 después de estudiar Ciencias Cognitivas y luego desarrolló su práctica artística en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 2009 con un MFA en

/

Ian Cheng

Ian Cheng (Los Angeles, USA, 1984). Se graduó de la Universidad de Berkeley en 2006 después de estudiar Ciencias Cognitivas y luego desarrolló su práctica artística en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 2009 con un MFA en

/

Scenocosme

La pareja de artistas Scenocosme está formada por Grégory Lasserre, (Francia, 1976) y Anaïs met den Ancxt, (Francia, 1981). Viven y trabajan juntos desde en Lyon, Francia desde 2003. Sus obras toman forma a través de diversas expresiones: instalaciones interactivas,

/

Scenocosme

La pareja de artistas Scenocosme está formada por Grégory Lasserre, (Francia, 1976) y Anaïs met den Ancxt, (Francia, 1981). Viven y trabajan juntos desde en Lyon, Francia desde 2003. Sus obras toman forma a través de diversas expresiones: instalaciones interactivas,

/

Kinect

Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad

/

Kinect

Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad

/

Wesley Goatley

Wesley Goatley es un artista basado en Londres, Reino Unido. Su trabajo explora las tecnologías de Inteligencia Artificial en relación con la sociedad, geopolítica, cambio climático y cómo la práctica del arte puede intervenir y experimentar con estas herramientas y

/

Wesley Goatley

Wesley Goatley es un artista basado en Londres, Reino Unido. Su trabajo explora las tecnologías de Inteligencia Artificial en relación con la sociedad, geopolítica, cambio climático y cómo la práctica del arte puede intervenir y experimentar con estas herramientas y

/

Emiliano Causa

Emiliano Causa, (Argentina, 1970). Artista multimedia e Ingeniero en Sistemas de Información recibido en la Universidad Tecnológica Nacional. Integrante fundador del grupo Proyecto Biopus ( www.biopus.com.ar ). Es profesor de Arte Multimedia e Informática Aplicada en la Licenciatura de Artes Multimediales

/

Emiliano Causa

Emiliano Causa, (Argentina, 1970). Artista multimedia e Ingeniero en Sistemas de Información recibido en la Universidad Tecnológica Nacional. Integrante fundador del grupo Proyecto Biopus ( www.biopus.com.ar ). Es profesor de Arte Multimedia e Informática Aplicada en la Licenciatura de Artes Multimediales

/

Three.js

Three.js es una biblioteca JavaScript de código abierto que se utiliza para generar gráficos, objetos 3D y 2D en el navegador web. Fue creada por Ricardo Cabello en abril de 2010. Una de las grandes novedades que implementa para la creación

/

Three.js

Three.js es una biblioteca JavaScript de código abierto que se utiliza para generar gráficos, objetos 3D y 2D en el navegador web. Fue creada por Ricardo Cabello en abril de 2010. Una de las grandes novedades que implementa para la creación

/

Raquel Kogan

Raquel Kogan es una artista brasileña que trabaja desde 1995 en instalaciones utilizando video, imágenes de síntesis y medios interactivos. Sus obras se centran en la investigación y las posibilidades de los medios digitales. El uso de reflejos en cristales, espejos

/

Raquel Kogan

Raquel Kogan es una artista brasileña que trabaja desde 1995 en instalaciones utilizando video, imágenes de síntesis y medios interactivos. Sus obras se centran en la investigación y las posibilidades de los medios digitales. El uso de reflejos en cristales, espejos

/

Jim Campbell

Jim Campbell, (USA, 1956), es un artista contemporáneo que trabaja principalmente con instalaciones de luz LED. Cambpell comenzó su carrera artística con la realización de películas, pero lo cambió a la escultura electrónica en 1990. En su trabajo actual se

/

Jim Campbell

Jim Campbell, (USA, 1956), es un artista contemporáneo que trabaja principalmente con instalaciones de luz LED. Cambpell comenzó su carrera artística con la realización de películas, pero lo cambió a la escultura electrónica en 1990. En su trabajo actual se

/

Program Collective

Program Collective (Programa Colectivo) fue concebido por cuatro diseñadores y artistas que trabajan como socios creativos a través de fronteras disciplinarias: Mona Kim, Todd Palmer, Olga Subirós y Simon Taylor. Trabajando desde hace más de una década a partir de

/

Program Collective

Program Collective (Programa Colectivo) fue concebido por cuatro diseñadores y artistas que trabajan como socios creativos a través de fronteras disciplinarias: Mona Kim, Todd Palmer, Olga Subirós y Simon Taylor. Trabajando desde hace más de una década a partir de

/

MADATAC

Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada

/

MADATAC

Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada

/

Teri Rueb

Teri Ruebi es una artista que combina sonido y ubicación/locación usando “mobile media” (contenido mediatico capturado o compartido a través de una interface o aparato movil). Canal de Vimeo Teri Rueb Conocida por haber establecido la forma de instalaciones interactivas

/

Teri Rueb

Teri Ruebi es una artista que combina sonido y ubicación/locación usando “mobile media” (contenido mediatico capturado o compartido a través de una interface o aparato movil). Canal de Vimeo Teri Rueb Conocida por haber establecido la forma de instalaciones interactivas

/

Olga Subirós

Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

/

Olga Subirós

Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

/

Si estas cerca mio

Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la  experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

/

Si estas cerca mio

Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la  experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

/

George Legrady

George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca  en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

/

George Legrady

George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca  en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

/

From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

/

From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

/

Arno Fabre

Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

/

Arno Fabre

Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

/