Scenocosme

La pareja de artistas Scenocosme está formada por Grégory Lasserre, (Francia, 1976) y Anaïs met den Ancxt, (Francia, 1981). Viven y trabajan juntos desde en Lyon, Francia desde 2003.

Sus obras toman forma a través de diversas expresiones: instalaciones interactivas, arte digital, arte sonoro, bio arte y performances colectivas. Al destilar la tecnología digital, ponen de manifiesto la esencia de los sueños y la poesía, usan la parte viviente, sensible o frágil de estos medios.

Los artistas desarrollan la noción de interactividad, mediante la cual el trabajo existe y evoluciona a través de las relaciones corporales y sociales de los espectadores. Realizan hibridaciones entre tecnologías y elementos vivos o naturales (plantas, humanos, agua, madera, piedras …).

Scenoscosme 01

Akousmaflore, instalación con plantas y luz ultra violeta, 2011

En la mayoría de sus obras interactivas se perciben diversas relaciones, muchas veces invisibles, entre los cuerpos y el medio ambiente. Hacen sensibles las diminutas variaciones energéticas de los seres vivos al proponer puestas en escena interactivas donde los espectadores comparten experiencias sensoriales.

Scenoscosme 02

 

En esta entrada

SymbioticA

SymbioticA es un laboratorio artístico, basado en la University of Western Australia, dedicado a la investigación, el aprendizaje, la crítica y la práctica en el compromiso con las ciencias de la vida. http://www.symbiotica.uwa.edu.au/ SymbioticA es el primer laboratorio de investigación

/ Comentarios desactivados en SymbioticA

SymbioticA

SymbioticA es un laboratorio artístico, basado en la University of Western Australia, dedicado a la investigación, el aprendizaje, la crítica y la práctica en el compromiso con las ciencias de la vida. http://www.symbiotica.uwa.edu.au/ SymbioticA es el primer laboratorio de investigación

/ Comentarios desactivados en SymbioticA

SLEEPCINEMAHOTEL

SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall

/ Comentarios desactivados en SLEEPCINEMAHOTEL

SLEEPCINEMAHOTEL

SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall

/ Comentarios desactivados en SLEEPCINEMAHOTEL

Gianni Toti

Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y

/ Comentarios desactivados en Gianni Toti

Gianni Toti

Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y

/ Comentarios desactivados en Gianni Toti

Bioart

Bioart: Práctica que utiliza tejidos, bacterias, organismos vivos y procesos de la vida para crear obras de arte que desdibujan las distinciones tradicionales entre ciencia y arte. La mayoría de estas obras tienden hacia la reflexión y la transmisión de

/ Comentarios desactivados en Bioart

Bioart

Bioart: Práctica que utiliza tejidos, bacterias, organismos vivos y procesos de la vida para crear obras de arte que desdibujan las distinciones tradicionales entre ciencia y arte. La mayoría de estas obras tienden hacia la reflexión y la transmisión de

/ Comentarios desactivados en Bioart

La estética lúdica en el arte participativo en Brasil

Arte, tecnología y ciencia mantienen una relación tricotómica más fuerte de lo que podría pensarse. Desde el contexto histórico brasileño, Claudia Giannetti, siguiendo las teorías y pensamientos de Vilém Flusser, realiza un análisis detallado de los cruces entre el trabajo creativo

/ Comentarios desactivados en La estética lúdica en el arte participativo en Brasil

La estética lúdica en el arte participativo en Brasil

Arte, tecnología y ciencia mantienen una relación tricotómica más fuerte de lo que podría pensarse. Desde el contexto histórico brasileño, Claudia Giannetti, siguiendo las teorías y pensamientos de Vilém Flusser, realiza un análisis detallado de los cruces entre el trabajo creativo

/ Comentarios desactivados en La estética lúdica en el arte participativo en Brasil

Eija-Liisa Ahtila

Eija-Liisa Ahtila, (Finlandia, 1959). Artista, trabaja con fotografía y video arte e instalaciones. Aborda temas sobre el Amor, el Sexo, los Celos, la Ira, Vulnerabilidad y Reconciliación o la formación y la destrucción de la identidad. En sus series fotográficas

/ Comentarios desactivados en Eija-Liisa Ahtila

Eija-Liisa Ahtila

Eija-Liisa Ahtila, (Finlandia, 1959). Artista, trabaja con fotografía y video arte e instalaciones. Aborda temas sobre el Amor, el Sexo, los Celos, la Ira, Vulnerabilidad y Reconciliación o la formación y la destrucción de la identidad. En sus series fotográficas

/ Comentarios desactivados en Eija-Liisa Ahtila

Sensorama

El Sensorama, construido en 1962 por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig puede ser considerada como la primera máquina de inmersión sensorial, o de realidad virtual. Aunque existió en forma de prototipos prometedores, esta no llegó muy lejos.

/ Comentarios desactivados en Sensorama

Sensorama

El Sensorama, construido en 1962 por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig puede ser considerada como la primera máquina de inmersión sensorial, o de realidad virtual. Aunque existió en forma de prototipos prometedores, esta no llegó muy lejos.

/ Comentarios desactivados en Sensorama

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/ Comentarios desactivados en Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/ Comentarios desactivados en Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Milica Zec

Milica Zec es una artista visual que experimenta con la inmersión a través de todos los sentidos. La obra “Tree” es una experiencia de realidad virtual que muestra la transformación del espectador en un árbol de la selva. Con lus

/ Comentarios desactivados en Milica Zec

Milica Zec

Milica Zec es una artista visual que experimenta con la inmersión a través de todos los sentidos. La obra “Tree” es una experiencia de realidad virtual que muestra la transformación del espectador en un árbol de la selva. Con lus

/ Comentarios desactivados en Milica Zec

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/ Comentarios desactivados en Joaquín Fargas

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/ Comentarios desactivados en Joaquín Fargas

Stanza

Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y

/ Comentarios desactivados en Stanza

Stanza

Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y

/ Comentarios desactivados en Stanza

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/ Comentarios desactivados en Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/ Comentarios desactivados en Estéticas de interacción en el arte digital

Christina Kubisch

  Sitio web de la artista: http://www.christinakubisch.de/ Christina Kubisch (Alemana, 1948), es una artista que trabaja principalmente dentro del  arte sonoro, con instalaciones en las cuáles busca generar sonidos y música en lugares u objetos donde los espectadores no esperarían encontrarlos.

/ Comentarios desactivados en Christina Kubisch

Christina Kubisch

  Sitio web de la artista: http://www.christinakubisch.de/ Christina Kubisch (Alemana, 1948), es una artista que trabaja principalmente dentro del  arte sonoro, con instalaciones en las cuáles busca generar sonidos y música en lugares u objetos donde los espectadores no esperarían encontrarlos.

/ Comentarios desactivados en Christina Kubisch

Arte Sonoro

    El término arte sonoro comprende el grupo de prácticas artísticas que tienen como principal medio expresivo al sonido. Generalmente, se trata de un arte inter-mediático, fue definido por Bernard Schulz como “…una forma de arte en la que

/ Comentarios desactivados en Arte Sonoro

Arte Sonoro

    El término arte sonoro comprende el grupo de prácticas artísticas que tienen como principal medio expresivo al sonido. Generalmente, se trata de un arte inter-mediático, fue definido por Bernard Schulz como “…una forma de arte en la que

/ Comentarios desactivados en Arte Sonoro

Gilberto Esparza

Gilberto Esparza, (México, 1975), vive y trabaja en la Ciudad de México. Artista de medios digitales, actualmente desarrolla proyectos de bio art a través de organismos y sistemas, mezclando alta y baja tecnología utilizando desechos industriales y otros mecanismos para

/ Comentarios desactivados en Gilberto Esparza

Gilberto Esparza

Gilberto Esparza, (México, 1975), vive y trabaja en la Ciudad de México. Artista de medios digitales, actualmente desarrolla proyectos de bio art a través de organismos y sistemas, mezclando alta y baja tecnología utilizando desechos industriales y otros mecanismos para

/ Comentarios desactivados en Gilberto Esparza

PH.Scope

PH.Scope, obra cinética de Davide Boriani, (Italia, 1936), realizada en 1964. Boriani formó parte del Gruppo T de Milan, Italia. A partir de un concepto inicial, Davide Boriani ha desarrollado a través de los años varias series de obras de

/ Comentarios desactivados en PH.Scope

PH.Scope

PH.Scope, obra cinética de Davide Boriani, (Italia, 1936), realizada en 1964. Boriani formó parte del Gruppo T de Milan, Italia. A partir de un concepto inicial, Davide Boriani ha desarrollado a través de los años varias series de obras de

/ Comentarios desactivados en PH.Scope

Thomas Ouellet Fredericks

Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

/ Comentarios desactivados en Thomas Ouellet Fredericks

Thomas Ouellet Fredericks

Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

/ Comentarios desactivados en Thomas Ouellet Fredericks

Bioart

Bioart – Living Art (Bio Arte – Arte Vivo). Canal de Vimeo dedicado difundir obras y proyectos artísticos y experimentales creados con organismos vivos y materiales de los organismos vivos, como el ADN, las proteínas y la sangre. https://vimeo.com/channels/bioart

/ Comentarios desactivados en Bioart

Bioart

Bioart – Living Art (Bio Arte – Arte Vivo). Canal de Vimeo dedicado difundir obras y proyectos artísticos y experimentales creados con organismos vivos y materiales de los organismos vivos, como el ADN, las proteínas y la sangre. https://vimeo.com/channels/bioart

/ Comentarios desactivados en Bioart

Distinta Categoría