WhatTheFont
WhatTheFont es un buscador de fuentes simple y fácil hecho para identificar las fuentes presentes en una imagen. Pertenece a la distribuidora de fuentes digitales MyFonts.com
El usuario debe cargar la imagen de la tipografía o fuente que desea identificar. WhatTheFont va a buscar en su base de datos y va a comparar sus fuentes con la de la imagen. Luego mostrará una lista de todas las coincidencias de fuentes y dará una vista previa de cómo se ve cada una como texto. Utiliza el deep learning para buscar en su colección de estilos tipográficos.
Enlace al sitio: https://www.myfonts.com/pages/whatthefont
Distinta Categoría

CCRU
El CCRU (Cybernetic Culture Research Unit) o Unidad de investigación sobre cultura cibernética fue una entidad que funcionó como un grupo colectivo de estudio, pensamiento, investigación y performance en el departamento de filosofía de la Universidad de Warwick, Reino Unido,

CCRU
El CCRU (Cybernetic Culture Research Unit) o Unidad de investigación sobre cultura cibernética fue una entidad que funcionó como un grupo colectivo de estudio, pensamiento, investigación y performance en el departamento de filosofía de la Universidad de Warwick, Reino Unido,

Emile Cohl
Émile Jean Louis Eugène Courtet, (Francia, 1857 – 1938), fue un caricaturista francés y colaborador de todos los periódicos cómicos de la época. Es llamado “El Padre del Dibujo animado”. A temprana edad, Cohl hace dos descubrimientos que le cambiaría

Emile Cohl
Émile Jean Louis Eugène Courtet, (Francia, 1857 – 1938), fue un caricaturista francés y colaborador de todos los periódicos cómicos de la época. Es llamado “El Padre del Dibujo animado”. A temprana edad, Cohl hace dos descubrimientos que le cambiaría

El error en los aparatos audiovisuales como posibilidad Estética
El error en los aparatos audiovisuales como posibilidad estética, libro escrito por Alejandro Schianchi en 2014 y publicado por la Universidad del Cine de Buenos Aires. Libro en pdf El error parece ser aquello que se interpone entre el ser

El error en los aparatos audiovisuales como posibilidad Estética
El error en los aparatos audiovisuales como posibilidad estética, libro escrito por Alejandro Schianchi en 2014 y publicado por la Universidad del Cine de Buenos Aires. Libro en pdf El error parece ser aquello que se interpone entre el ser

Camera Truck
Ian Ruther transformó un camión de reparto de comidas rápidas en una gran cámara oscura estenopeica. Ubica el lente en el acoplado, utiliza placas de vidrio de gran formato para obtener negativos de gran resolución. www.cameratruck.net/Site/Landing.html

Camera Truck
Ian Ruther transformó un camión de reparto de comidas rápidas en una gran cámara oscura estenopeica. Ubica el lente en el acoplado, utiliza placas de vidrio de gran formato para obtener negativos de gran resolución. www.cameratruck.net/Site/Landing.html

El Lissitzky
El Lissitzky, (Rusia, 1890 – 1941), Fue una de las figuras más importantes de la vanguardia rusa, contribuyendo al desarrollo del suprematismo junto a su amigo y mentor, Kazimir Malévich, y diseñó numerosas exposiciones y obras de propaganda para la

El Lissitzky
El Lissitzky, (Rusia, 1890 – 1941), Fue una de las figuras más importantes de la vanguardia rusa, contribuyendo al desarrollo del suprematismo junto a su amigo y mentor, Kazimir Malévich, y diseñó numerosas exposiciones y obras de propaganda para la

Pseudoamnesia: Electricista
En abril de 2023, se entregaron los premios de fotografía Sony World Photography 2023. El alemán Boris Eldagsen ganó uno, pero inmediatamente se negó a recibirlo al revelar que su obra había sido creada por inteligencia artificial (IA). La imagen

Pseudoamnesia: Electricista
En abril de 2023, se entregaron los premios de fotografía Sony World Photography 2023. El alemán Boris Eldagsen ganó uno, pero inmediatamente se negó a recibirlo al revelar que su obra había sido creada por inteligencia artificial (IA). La imagen

Futureworld
Futureworld es una película de ciencia ficción dirigida en 1976 por Richard T. Heffron. Fue la primera película comercial en utilizar efectos gráficos tridimensionales (3D) generados por ordenador. Frame de Futureworld, 1976 La película es una secuela de la película

Futureworld
Futureworld es una película de ciencia ficción dirigida en 1976 por Richard T. Heffron. Fue la primera película comercial en utilizar efectos gráficos tridimensionales (3D) generados por ordenador. Frame de Futureworld, 1976 La película es una secuela de la película

Escrolleo infinito
El escrolleo infinito o infinite scroll es una mecanismo en el que una gran cantidad de contenido aparece continuamente a medida que el usuario se desplaza hacia abajo sin un final aparente. Elimina la necesidad de paginación (dividir el contenido

Escrolleo infinito
El escrolleo infinito o infinite scroll es una mecanismo en el que una gran cantidad de contenido aparece continuamente a medida que el usuario se desplaza hacia abajo sin un final aparente. Elimina la necesidad de paginación (dividir el contenido

Lynn Hershman Leeson
Lynn Hershman Leeson (Estados Unidos, 1941), es una artista y cineasta norteamericana interesada en lo que ella misma considera las claves para el funcionamiento de la sociedad: la relación entre los seres humanos y la tecnología, la identidad, la vigilancia y el

Lynn Hershman Leeson
Lynn Hershman Leeson (Estados Unidos, 1941), es una artista y cineasta norteamericana interesada en lo que ella misma considera las claves para el funcionamiento de la sociedad: la relación entre los seres humanos y la tecnología, la identidad, la vigilancia y el

Lois Andison
Lois Andison es escultora y artista de instalaciones nacida en Canadá, con sede en Toronto, Ontario. Su práctica artística abarca desde la escultura cinética donde utiliza el movimiento para generar experiencias e intercambios entre los espectadores y las obras que

Lois Andison
Lois Andison es escultora y artista de instalaciones nacida en Canadá, con sede en Toronto, Ontario. Su práctica artística abarca desde la escultura cinética donde utiliza el movimiento para generar experiencias e intercambios entre los espectadores y las obras que