Lois Andison
Lois Andison es escultora y artista de instalaciones nacida en Canadá, con sede en Toronto, Ontario. Su práctica artística abarca desde la escultura cinética donde utiliza el movimiento para generar experiencias e intercambios entre los espectadores y las obras que incluyen registros de video y fotografía para documentar e interpretar el tiempo y el movimiento. Este último enfoque se puede ver en sus proyectos que son observaciones sobre silencio y el movimiento.
In conversation, 2006, cabezas de maniquí pintadas a mano, electrónica personalizada, madera, metal.
the floors the limit, 2009
Sus trabajos escultóricos abordan el cuerpo mediado y el performativo y a menudo incluyen un elemento de humor. Sus intereses conceptuales se centran en el lenguaje como medio y el arte cinético como movimiento, que la han llevado a incorporar textos en sus esculturas.
Ha exhibido a nivel nacional e internacional, incluyendo ciudades como México, Boston, Nueva York, Montreal, Lethbridge y Buffalo. Recibió numerosas becas y premios, y su trabajo forma parte de colecciones privadas y corporativas. Está representada por la Galería Olga Korper, Toronto, y Art Mûr, Montreal.
The Wave, escultura cinética, 2001
Andison es Profesora en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Waterloo, en Ontario, donde imparte cursos de escultura e imagen digital. También ha impartido cursos de arte tecnológico.
good grief, bad grief, 2014
La realización de sus esculturas se basa en algunas relaciones de trabajo colaborativas. Lois ha trabajado con Colin Harry desde 1998 para resolver el diseño mecánico y la construcción de muchos de los proyectos cinéticos. El diseñador Paul Cahill ha mecanizado muchas piezas. El ingeniero Gunther Gruber y Paul and Lain en Automation FX ubicado en Stratford han estado involucrados en la programación y el diseño mecánico de algunas de sus piezas más recientes.
En esta entrada
La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión
La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión
Ken Goldberg
Ken Goldberg, (USA 1961). Artista, escritor, inventor e investigador en los campos de robótica y automatización. Sitio oficial a sus obras y proyectos: http://goldberg.berkeley.edu/art/ En 1994 realizó la obra The Mercury Proyect, una de las primeras obras de Net Art
Ken Goldberg
Ken Goldberg, (USA 1961). Artista, escritor, inventor e investigador en los campos de robótica y automatización. Sitio oficial a sus obras y proyectos: http://goldberg.berkeley.edu/art/ En 1994 realizó la obra The Mercury Proyect, una de las primeras obras de Net Art
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Light space Modulator
László Moholy-Nagy diseñó este dispositivo móvil del que salen luces y sombras, para estudiar sus movimientos. Esta pieza de equipo de luz es un dispositivo utilizado para la demostración de los dos juegos de luces y manifestaciones del movimiento. El
Light space Modulator
László Moholy-Nagy diseñó este dispositivo móvil del que salen luces y sombras, para estudiar sus movimientos. Esta pieza de equipo de luz es un dispositivo utilizado para la demostración de los dos juegos de luces y manifestaciones del movimiento. El
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Len Lye
Leonard Charles Huia ¨Len Lye¨ (1901-1980), fue un artista de origen neozelandés conocido por sus películas experimentales y escultura cinéticas. Como estudiante,Lye se convenció de que el movimiento podría ser parte del lenguaje del arte, que lo llevó a experimentar
Len Lye
Leonard Charles Huia ¨Len Lye¨ (1901-1980), fue un artista de origen neozelandés conocido por sus películas experimentales y escultura cinéticas. Como estudiante,Lye se convenció de que el movimiento podría ser parte del lenguaje del arte, que lo llevó a experimentar
Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,
Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,
Luna
Ai Weiwei (1957, Pekín) y Olafur Eliasson (1967, Dinamarca) se asociaron en un proyecto de arte interactivo global que fomenta el dibujo colaborativo. ‘Moon’ (Luna) es un lienzo digital, que invita a las personas a dibujar en su superficie, ya
Luna
Ai Weiwei (1957, Pekín) y Olafur Eliasson (1967, Dinamarca) se asociaron en un proyecto de arte interactivo global que fomenta el dibujo colaborativo. ‘Moon’ (Luna) es un lienzo digital, que invita a las personas a dibujar en su superficie, ya
Mechanization Takes Command
Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en
Mechanization Takes Command
Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El
DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El
Jenny Holzer
Jenny Holzer, (USA, 1950). Artista conceptual. La obra de Jenny Holzer se centra en el uso textos que instala, generalmente, en espacios públicos. El lenguaje es el eje fundamental de su obra; es el medio, mensaje y recurso que le da la
Jenny Holzer
Jenny Holzer, (USA, 1950). Artista conceptual. La obra de Jenny Holzer se centra en el uso textos que instala, generalmente, en espacios públicos. El lenguaje es el eje fundamental de su obra; es el medio, mensaje y recurso que le da la
Orígenes del arte cinético
Frank Popper, en su libro “Orígenes y desarrollo del arte cinético”, 1968, describe varias formas de establecer esta tipología, el más importante de los cuales es “el examen de los procedimientos utilizados por los artistas para transmitir, representar, proponer o
Orígenes del arte cinético
Frank Popper, en su libro “Orígenes y desarrollo del arte cinético”, 1968, describe varias formas de establecer esta tipología, el más importante de los cuales es “el examen de los procedimientos utilizados por los artistas para transmitir, representar, proponer o
Cámara Anecoica
La cámara anecoica fue creada por Laboratorios Orfield en Estados Unidos. Esta sala absorve un 99,99% de las ondas acústicas generando el silencio absoluto. Construido como sistema box in box, espacio aislado mecánicamente para evitar resonancia y sonidos procedentes del exterior, consiste
Cámara Anecoica
La cámara anecoica fue creada por Laboratorios Orfield en Estados Unidos. Esta sala absorve un 99,99% de las ondas acústicas generando el silencio absoluto. Construido como sistema box in box, espacio aislado mecánicamente para evitar resonancia y sonidos procedentes del exterior, consiste
El tiempo se queda quieto
¨Time stands still¨ es un libro editado por la Universidad de Oxford, en conjunto con una exhibición realizada durante 2003-2004, escrito por el historiador del arte Phillip Prodger. El libro hace un notable racconto sobre el desarrollo de la técnica
El tiempo se queda quieto
¨Time stands still¨ es un libro editado por la Universidad de Oxford, en conjunto con una exhibición realizada durante 2003-2004, escrito por el historiador del arte Phillip Prodger. El libro hace un notable racconto sobre el desarrollo de la técnica
Esmeralda Kosmatopoulos
Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y
Esmeralda Kosmatopoulos
Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y
Myriam Thyes
Myriam Thyes, (Luxemburgo, 1973), es una artista de medios nuevos, vive en Alemania. Entre 1986 y 1992 estudió con la Profesora y video artista Nan Hoover en la Academia de Bellas Artes, Dusseldorf. Trabaja con video arte, animación, imágenes digitales
Myriam Thyes
Myriam Thyes, (Luxemburgo, 1973), es una artista de medios nuevos, vive en Alemania. Entre 1986 y 1992 estudió con la Profesora y video artista Nan Hoover en la Academia de Bellas Artes, Dusseldorf. Trabaja con video arte, animación, imágenes digitales
Peter Weibel
Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.
Peter Weibel
Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.