William Friese-Greene
William Friese-Greene (Reino Unido 1855 – 1921), fue un pionero en el desarrollo de la captura y representación de imágenes en movimiento. A mediados de la década de 1880 trabajó en un proyector de imágenes que podía reproducir hasta 7 imágenes por segundo, basado primero en fotogramas de papel tratado con aceites, y luego experimentando con celuloide y llegando a una velocidad de 10 cuadros por segundo, luego de concluir que las placas de vidrio nunca serían útiles para grandes velocidades de proyección. Desarrolló una cámara cronofotográfica para capturar imágenes y un proyector, el Biofantascopio, que no llamó demasiado lo atención del público debido a su falta de confiabilidad. Poco tiempo después intentó adaptar el sistema para proyecciones estereoscópicas. El espíritu pionero de Friese-Greene generó otras tantas ideas de avanzada para la época, como el sombrero iluminado y la pantalla móvil, ambos artefactos pensados para publicidad en espacios públicos. Tanto éstos, como sus desarrollos de dispositivos para capturar y reproducir imágenes en movimiento ( a color y estereoscópicos ) aunque muy originales e innovadores, sufrían severos problemas técnicos. |
En esta entrada

El Kammatógrafo de Leo Kamm
Rápidamente en la historia de la producción de cine se presentaron algunos inventores, familiarizados con la proyección de diapositivas de vidrio, teniendo en cuenta que la cinta de celuloide era sumamente inflamable y no muy apta para la cinematografía no

El Kammatógrafo de Leo Kamm
Rápidamente en la historia de la producción de cine se presentaron algunos inventores, familiarizados con la proyección de diapositivas de vidrio, teniendo en cuenta que la cinta de celuloide era sumamente inflamable y no muy apta para la cinematografía no

Louis le Prince
Louis Aimé Augustin Le Prince (Francia 1842 – desaparecido el 16 de septiembre de 1890) es considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine, realizando sus primeras imágenes en movimiento en octubre del año 1888, en la obra

Louis le Prince
Louis Aimé Augustin Le Prince (Francia 1842 – desaparecido el 16 de septiembre de 1890) es considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine, realizando sus primeras imágenes en movimiento en octubre del año 1888, en la obra

Estereoscopía
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen

Estereoscopía
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen

El spirograph de Theodore Brown
El spirograph es un proyector de películas cuya particularidad es que la luz de proyección atraviesa un disco de material traslúcido similar al acetato. El disco gira delante de la lámpara mediante una manivela mecánica, lo que permite el control

El spirograph de Theodore Brown
El spirograph es un proyector de películas cuya particularidad es que la luz de proyección atraviesa un disco de material traslúcido similar al acetato. El disco gira delante de la lámpara mediante una manivela mecánica, lo que permite el control

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Fotografía a color en capas RGB
Durante los primeros años del siglo 20, Serguéi Prokudin-Gorskii realizó un viaje para obtener capturas fotográficas de las gentes y paisajes del vastísimo imperio ruso. Con el auspicio económico del Zar Nicolás II, equipó un vagón de tren con todo lo

Fotografía a color en capas RGB
Durante los primeros años del siglo 20, Serguéi Prokudin-Gorskii realizó un viaje para obtener capturas fotográficas de las gentes y paisajes del vastísimo imperio ruso. Con el auspicio económico del Zar Nicolás II, equipó un vagón de tren con todo lo

Nervous Magic Lantern
La Nervous Magic Lantern (linterna mágica nerviosa) es una performance de cine en vivo sin el uso de película ni video ni electrónica. El proyector permite manipular y aumentar pequeños objetos fijos y convertirlos al movimiento a través del uso

Nervous Magic Lantern
La Nervous Magic Lantern (linterna mágica nerviosa) es una performance de cine en vivo sin el uso de película ni video ni electrónica. El proyector permite manipular y aumentar pequeños objetos fijos y convertirlos al movimiento a través del uso

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849