Alfred Yarbus
Alfred Lukyanovich Yarbus (1914- 1986) psicólogo ruso pionero en el estudio de la exploración sacádica ( movimiento rápido del ojo, cabeza u otra parte del cuerpo de un animal o dispositivo) de imágenes complejas, mediante el registro de los movimientos oculares realizados por los observadores mientras veían objetos y escenas naturales.
En este trabajo Yarbus demostró que las trayectorias seguidas por la mirada dependen de la tarea que tenga que realizar el observador.
La mirada tiende a saltar una y otra vez entre las mismas partes de la escena, por ejemplo, los ojos y la boca en la imagen de un rostro. Si al observador se le formulan preguntas específicas sobre las imágenes, sus ojos se concentran en las zonas de las imágenes que son relevantes para las preguntas.
Recomendados al Azar

Máscara de Gas de Mickey Mouse
Protección sin olvidar la diversión. Ésta era la intención de la máscara de gas con la cara de Mickey Mouse diseñada en 1942 por la empresa Sun Rubber con el permiso de Walt Disney. La intención podría ser noble pero el

Máscara de Gas de Mickey Mouse
Protección sin olvidar la diversión. Ésta era la intención de la máscara de gas con la cara de Mickey Mouse diseñada en 1942 por la empresa Sun Rubber con el permiso de Walt Disney. La intención podría ser noble pero el

Something Good–Negro Kiss
Something Good–Negro Kiss, película muda de 1896. La película ha sido identificada como la primera representación cinematográfica de afecto entre una pareja negra y se destaca por apartarse de la presentación predominante y puramente estereotipada de caricatura racista en la

Something Good–Negro Kiss
Something Good–Negro Kiss, película muda de 1896. La película ha sido identificada como la primera representación cinematográfica de afecto entre una pareja negra y se destaca por apartarse de la presentación predominante y puramente estereotipada de caricatura racista en la

Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie

Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie

Donna Conlon
Panama City skyline Donna Conlon vive y trabaja en la ciudad de Panamá. Trabaja con video e instalaciones. En 1991 obtuvo una maestría en biología de la Universidad de Kansas (EE.UU.) y en 2002 una maestría en Rinehart School of

Donna Conlon
Panama City skyline Donna Conlon vive y trabaja en la ciudad de Panamá. Trabaja con video e instalaciones. En 1991 obtuvo una maestría en biología de la Universidad de Kansas (EE.UU.) y en 2002 una maestría en Rinehart School of

Infectos
Infectos fue una performance de autómatas creada por Leo Nuñez en el 2013. En la orbra cada robot está infectado por tres virus que intentan tomar el control total. La lucha de los virus se visualiza a través de los colores del LED. A su vez los automatas se contagian

Infectos
Infectos fue una performance de autómatas creada por Leo Nuñez en el 2013. En la orbra cada robot está infectado por tres virus que intentan tomar el control total. La lucha de los virus se visualiza a través de los colores del LED. A su vez los automatas se contagian

RunwayML
RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

RunwayML
RunwayML es un software que hace accesible técnicas de Machine Learning sin necesidad de saber código. Es el desarrollo de la tesis de Cristóbal Valenzuela en la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, siendo lanzada

La memoria, Christian Boltansky
Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14

La memoria, Christian Boltansky
Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14

cheLA
cheLA (Centro Hipemedíatico Experimental Latino Americano) es un centro auto gestionado de experimentación en Arte, Tecnología y Comunidad. cheLA promueve un ambiente colaborativo, de intercambio e interacción entre artistas, técnicos y trabajadores sociales y de la cultura ofreciendo sus instalaciones y

cheLA
cheLA (Centro Hipemedíatico Experimental Latino Americano) es un centro auto gestionado de experimentación en Arte, Tecnología y Comunidad. cheLA promueve un ambiente colaborativo, de intercambio e interacción entre artistas, técnicos y trabajadores sociales y de la cultura ofreciendo sus instalaciones y

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Un estudio psicológico
En The photoplay, a psicological study de 1916, Hugo Mustemberg estudia los vínculos entre la flamante técnica fotocinematográfica, las formas narrativas que de ella surgen, y los impactos psicologicos de las mismas en los espectadores. Mustemberg había ya escrito varios

Un estudio psicológico
En The photoplay, a psicological study de 1916, Hugo Mustemberg estudia los vínculos entre la flamante técnica fotocinematográfica, las formas narrativas que de ella surgen, y los impactos psicologicos de las mismas en los espectadores. Mustemberg había ya escrito varios