James Burke

James Burke,(Reino Unido, 1936), es historiador de la ciencia, autor y productor de televisión, conocido entre otras cosas por su serie de documentales de televisión Conexiones y  El día que el universo cambió, ambas enfocadas en la historia de la ciencia y la tecnología .

burke1

Burke es la figura prominente del Proyecto KnowledgeWeb (web del conocimiento). Ésta es la encarnación digital de sus libros y programas de televisión, que permite que el usuario vuele a través de la historia y cree sus propias trayectorias conectivas. Según lo que aparece en el sitio, éste tendrá eventualmente reconstrucciones immersivas, habitadas con recreaciones de realidad virtual de gente y lugares históricos.

 

entrevista a James Burke por stranova

 

En esta entrada

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

Ilusiones de movimiento

Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

/ Comentarios desactivados en Ilusiones de movimiento

Ilusiones de movimiento

Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

/ Comentarios desactivados en Ilusiones de movimiento

Audiovisions

“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.

/ Comentarios desactivados en Audiovisions

Audiovisions

“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.

/ Comentarios desactivados en Audiovisions

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Oculus Rift

Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual con un amplio campo de visión hecho por Head-mounted display y con baja latencia.   Oculus produce un SDK (software Development Kit) para asistir a los desarrolladores, se incluye el código, ejemplos y documentación. El primer juego que lo soportó

/ Comentarios desactivados en Oculus Rift

Oculus Rift

Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual con un amplio campo de visión hecho por Head-mounted display y con baja latencia.   Oculus produce un SDK (software Development Kit) para asistir a los desarrolladores, se incluye el código, ejemplos y documentación. El primer juego que lo soportó

/ Comentarios desactivados en Oculus Rift

Aaron Koblin

Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal

/ Comentarios desactivados en Aaron Koblin

Aaron Koblin

Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal

/ Comentarios desactivados en Aaron Koblin

Una Arqueología del ver y escuchar

Deep time of the media, es un libro del arqueólogo de los medios alemán, Siegfried Zielinski, editado por el MIT en 2008. El texto es un viaje de estudio y reflexión por documentos de texto e imágenes en las profundidades

/ Comentarios desactivados en Una Arqueología del ver y escuchar

Una Arqueología del ver y escuchar

Deep time of the media, es un libro del arqueólogo de los medios alemán, Siegfried Zielinski, editado por el MIT en 2008. El texto es un viaje de estudio y reflexión por documentos de texto e imágenes en las profundidades

/ Comentarios desactivados en Una Arqueología del ver y escuchar

Nikola Tesla

Nikola Tesla, (Smiljan, Imperio astrohúngaro 1856 – 1943 Nueva York, EEUU). Ingeniero mecánico, ingeniero electricista, físico, inventor. Tesla fue un revolucionario en el desarrollo de la invención en el campo del electromagnetismo de finales del siglo XIX y principios del  siglo

/ Comentarios desactivados en Nikola Tesla

Nikola Tesla

Nikola Tesla, (Smiljan, Imperio astrohúngaro 1856 – 1943 Nueva York, EEUU). Ingeniero mecánico, ingeniero electricista, físico, inventor. Tesla fue un revolucionario en el desarrollo de la invención en el campo del electromagnetismo de finales del siglo XIX y principios del  siglo

/ Comentarios desactivados en Nikola Tesla

Recomendados al Azar