Munich-Berlín Caminando

München-Berlin Wanderung (Munich-Berlín Caminando) es un cortometraje de poco más de 4 minutos rodado en 1927 por Oskar Fischinger a lo largo de casi tres meses, el tiempo que le tomó recorrer a pie los más de quinientos kilómetros que separan Munich de Berlín.

Fischinger realizaba una toma cada tanto, deteniéndose en un paisaje, en los rostros de los campesinos o en un atardecer. Los planos nunca tienen la misma métrica, nunca duran lo mismo. Por el contrario, parecen estar pautados por el interés imprevisto del viajero. Las imágenes se muestran tal cual fueron rodadas, con cortes que el artista fue realizando durante el recorrido, sin trabajo de montaje posterior.

Se trata de una obra atípica dentro de la filmografía de Fischinger por su carácter documental, aunque no deja de ser un experimento de animación que de alguna manera unifica dentro del ámbito cinematográfico las tradiciones de los panoramas y dioramas del siglo 19.

En esta entrada

Sergei Eisenstein

Sergei Mikhailovich Eisenstein, (Letonia 1898 – Rusia 1948). Director de cine pionero y teórico del cine, considerado como el “padre del montaje fílmico“. Entre 1923 y 1940 realizó 16 películas, entre ellas La Huelga (1924), El acorazado Potemkin (1925), Octubre

/ Comentarios desactivados en Sergei Eisenstein

Sergei Eisenstein

Sergei Mikhailovich Eisenstein, (Letonia 1898 – Rusia 1948). Director de cine pionero y teórico del cine, considerado como el “padre del montaje fílmico“. Entre 1923 y 1940 realizó 16 películas, entre ellas La Huelga (1924), El acorazado Potemkin (1925), Octubre

/ Comentarios desactivados en Sergei Eisenstein

Daguerrotipo

El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por

/ Comentarios desactivados en Daguerrotipo

Daguerrotipo

El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por

/ Comentarios desactivados en Daguerrotipo

Oskar Fischinger

Animador, pintor y realizador de cine alemán (1900 – 1967). Sus obras son una combinación de geometría y música, que se aleja, y mucho, de la animación practicada en su época. En el punto más importante de su desarrollo como artista

/ Comentarios desactivados en Oskar Fischinger

Oskar Fischinger

Animador, pintor y realizador de cine alemán (1900 – 1967). Sus obras son una combinación de geometría y música, que se aleja, y mucho, de la animación practicada en su época. En el punto más importante de su desarrollo como artista

/ Comentarios desactivados en Oskar Fischinger

Ilusiones de movimiento

Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

/ Comentarios desactivados en Ilusiones de movimiento

Ilusiones de movimiento

Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

/ Comentarios desactivados en Ilusiones de movimiento

Misma Categoría: libros