Posts Tagged 'Identidad'

Until I Die

Until I Die es una instalación del artista ruso Dmitry Morozov, también conocido como ::vtol::. La instalación funciona a partir de baterías que generan electricidad utilizando la sangre del artista. La corriente eléctrica producida por las baterías alimenta un módulo de sintetizador  casero, que

/

Until I Die

Until I Die es una instalación del artista ruso Dmitry Morozov, también conocido como ::vtol::. La instalación funciona a partir de baterías que generan electricidad utilizando la sangre del artista. La corriente eléctrica producida por las baterías alimenta un módulo de sintetizador  casero, que

/

Amor Muñoz

Amor Muñoz, (México, 1979) trabaja en dos proyectos cuyo denominador común es la simbiosis de medios disímiles para generar representaciones colectivas. Lo textil y lo electrónico son elementos representativos de Esquemática: gráficas expandidas funcionales. Proyecto Maquila región 4. Proyecto de

/

Amor Muñoz

Amor Muñoz, (México, 1979) trabaja en dos proyectos cuyo denominador común es la simbiosis de medios disímiles para generar representaciones colectivas. Lo textil y lo electrónico son elementos representativos de Esquemática: gráficas expandidas funcionales. Proyecto Maquila región 4. Proyecto de

/

Bogosi Sekhukhuni

Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

/

Bogosi Sekhukhuni

Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

/

Relatos Campesinos

Relatos Campesinos Registro Fotográfico y Oral Sitio web que permite explorar modos de habitar la tierra en cuatro regiones de la Argentina, sosteniendo una coherencia entre lo que cada historia tiene para contar y el modo en que cada historia

/

Relatos Campesinos

Relatos Campesinos Registro Fotográfico y Oral Sitio web que permite explorar modos de habitar la tierra en cuatro regiones de la Argentina, sosteniendo una coherencia entre lo que cada historia tiene para contar y el modo en que cada historia

/

Joiri Minaya

Joiri Minaya es una performer y artista visual multidisciplinaria. Nació en Nueva York en 1990 y se crió en República Dominicana. Su obra gira entorno a la construcción de la identidad dominicana y caribeña, a la colonización cultural y al cuerpo

/

Joiri Minaya

Joiri Minaya es una performer y artista visual multidisciplinaria. Nació en Nueva York en 1990 y se crió en República Dominicana. Su obra gira entorno a la construcción de la identidad dominicana y caribeña, a la colonización cultural y al cuerpo

/

Dafna Ganani

Dafna Ganani, (Israel). Artista digital y de net art, trabaja sobre temáticas relacionadas con políticas de identidad y sus representaciones performáticas en el cyberespacio como IRL (abreviación en inglés de “in real life” usado en e-mails, redes sociales y lenguaje

/

Dafna Ganani

Dafna Ganani, (Israel). Artista digital y de net art, trabaja sobre temáticas relacionadas con políticas de identidad y sus representaciones performáticas en el cyberespacio como IRL (abreviación en inglés de “in real life” usado en e-mails, redes sociales y lenguaje

/

Larissa Sansour

Larissa Sansour, (Jerusalem, Palestina, 1973), es una artista interdisciplinaria que utiliza cine, fotografía, páginas web e instalación. Recide en Londres. En sus obras incluye referencias a diversos elementos de la cultura popular, como los spaghetti westerns, películas de terror y

/

Larissa Sansour

Larissa Sansour, (Jerusalem, Palestina, 1973), es una artista interdisciplinaria que utiliza cine, fotografía, páginas web e instalación. Recide en Londres. En sus obras incluye referencias a diversos elementos de la cultura popular, como los spaghetti westerns, películas de terror y

/

Bani Abidi

Bani Abidi, (Pakistán, 1971), artista que trabaja en fotografía, video, instalación y performance. Sus obras son reconocidas por el compromiso satírico con la política y la cultura contemporánea del sur de Asia. En 1994 se graduó en la National School

/

Bani Abidi

Bani Abidi, (Pakistán, 1971), artista que trabaja en fotografía, video, instalación y performance. Sus obras son reconocidas por el compromiso satírico con la política y la cultura contemporánea del sur de Asia. En 1994 se graduó en la National School

/

Francisco Navarrete Sitja

Francisco Navarrete Sitja, (Chile, 1986). Artista visual, trabaja en video e instalaciones. Es Licenciado en Artes y Máster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Canal de Vimeo de Navarrete Sitja Sus investigaciones son en torno a la búsqueda

/

Francisco Navarrete Sitja

Francisco Navarrete Sitja, (Chile, 1986). Artista visual, trabaja en video e instalaciones. Es Licenciado en Artes y Máster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Canal de Vimeo de Navarrete Sitja Sus investigaciones son en torno a la búsqueda

/

Ultima esperanza

Ultima esperanza (nombre de la provincia de Chile perteneciente a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) es un colectivo artístico del sur de Chile dirigido por Sandra Ulloa y Nataniel Alvarez que nace en  2004 interesado en

/

Ultima esperanza

Ultima esperanza (nombre de la provincia de Chile perteneciente a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) es un colectivo artístico del sur de Chile dirigido por Sandra Ulloa y Nataniel Alvarez que nace en  2004 interesado en

/

CINE.AR

Cine.Ar Play es una plataforma de video ¨a demanda¨ gratuita desde la cual se puede acceder, mediante la aplicación móvil o el sitio web, a una enorme cantidad de producciones audiovisuales argentinas, tanto cortometrajes como largometrajes y series, de ficción

/

CINE.AR

Cine.Ar Play es una plataforma de video ¨a demanda¨ gratuita desde la cual se puede acceder, mediante la aplicación móvil o el sitio web, a una enorme cantidad de producciones audiovisuales argentinas, tanto cortometrajes como largometrajes y series, de ficción

/

NADIE

Nadie es Javier Ramirez (El Salvador, 1985). Su trabajo tiene base en el dibujo y la poesía. Desde ahí, trabaja el video, la fotografía, el travestismo, el arte digital y la performance. Se tiene a él mismo como el protagonista

/

NADIE

Nadie es Javier Ramirez (El Salvador, 1985). Su trabajo tiene base en el dibujo y la poesía. Desde ahí, trabaja el video, la fotografía, el travestismo, el arte digital y la performance. Se tiene a él mismo como el protagonista

/

Andrew Kötting

Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

/

Andrew Kötting

Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

/

Hito Steyerl

Hito Steyerl, artista visual, cineasta y ensayista nacida en Munich en 1966. Se dedica hace años al campo de los medios de comunicación, la tecnología y al análisis de la circulación masiva de imágenes. Doctora en Filosofía por la Universidad

/

Hito Steyerl

Hito Steyerl, artista visual, cineasta y ensayista nacida en Munich en 1966. Se dedica hace años al campo de los medios de comunicación, la tecnología y al análisis de la circulación masiva de imágenes. Doctora en Filosofía por la Universidad

/

PeerTube

  Es una herramienta para compartir videos en línea desarrollada por Framasoft, una organización francesa sin animo de lucro. Permite crear tu propia plataforma de video de forma completamente independiente donde cada plataforma es creada, gestionada y moderada por sus

/

PeerTube

  Es una herramienta para compartir videos en línea desarrollada por Framasoft, una organización francesa sin animo de lucro. Permite crear tu propia plataforma de video de forma completamente independiente donde cada plataforma es creada, gestionada y moderada por sus

/

American Reflexxx

Cortometraje dirigido por Alli Coates que documenta un experimento social en donde una artista performática camina por las calles de Carolina del Sur vistiendo un vestido apretado y una máscara reflectante, dando como resultado un espectáculo que plantea interrogantes acerca de

/

American Reflexxx

Cortometraje dirigido por Alli Coates que documenta un experimento social en donde una artista performática camina por las calles de Carolina del Sur vistiendo un vestido apretado y una máscara reflectante, dando como resultado un espectáculo que plantea interrogantes acerca de

/

Scerbo

Giuseppe Solinas “Scerbo” (Italia, 1984) artista contemporáneo radicado en Biella. Formado en informática y filosofía sentó las bases para su exploración artística autodidacta, que inició en 2008. Se dedicó al dibujo y la pintura, para después adentrarse en la escultura

/

Scerbo

Giuseppe Solinas “Scerbo” (Italia, 1984) artista contemporáneo radicado en Biella. Formado en informática y filosofía sentó las bases para su exploración artística autodidacta, que inició en 2008. Se dedicó al dibujo y la pintura, para después adentrarse en la escultura

/

David Zink Yi

David Zink Yi, (Perú, 1973), es artista visual que trabaja principalmente en video, fotografía y escultura. En su trabajo el cuerpo es el espacio y el medio en el que tiene lugar el proceso de cuestionamiento de la identidad. Canal

/

David Zink Yi

David Zink Yi, (Perú, 1973), es artista visual que trabaja principalmente en video, fotografía y escultura. En su trabajo el cuerpo es el espacio y el medio en el que tiene lugar el proceso de cuestionamiento de la identidad. Canal

/

El arte de llegar

El arte de llegar de la artista argentina Lola Arias, es una obra performativa y audiovisual que propone poner de manifiesto la experiencia de las juventudes y las infancias cuando se ven atravesados por cambios eminentes. Tomando como ejemplo a

/

El arte de llegar

El arte de llegar de la artista argentina Lola Arias, es una obra performativa y audiovisual que propone poner de manifiesto la experiencia de las juventudes y las infancias cuando se ven atravesados por cambios eminentes. Tomando como ejemplo a

/

Camuflaje anti vigilancia

El dispositivo consiste en pintarse la cara para ocultarse dispositivos de reconocimiento facial. Los patrones con los que se debe aplicar la pintura son importantes: para el cálculo de píxeles de los algoritmos de reconocimiento facial, el rostro se convierte

/

Camuflaje anti vigilancia

El dispositivo consiste en pintarse la cara para ocultarse dispositivos de reconocimiento facial. Los patrones con los que se debe aplicar la pintura son importantes: para el cálculo de píxeles de los algoritmos de reconocimiento facial, el rostro se convierte

/

Archivo de la Memoria Trans Argentina

El proyecto surgió por Claudia Pía Baudracco y María Belén Correa, ambas mujeres trans activistas y fundadoras en 1993 de ATA (Asociación de Travestis Argentinas), quienes habían imaginado tener un espacio donde reunir a las compañeras sobrevivientes y sus recuerdos.

/

Archivo de la Memoria Trans Argentina

El proyecto surgió por Claudia Pía Baudracco y María Belén Correa, ambas mujeres trans activistas y fundadoras en 1993 de ATA (Asociación de Travestis Argentinas), quienes habían imaginado tener un espacio donde reunir a las compañeras sobrevivientes y sus recuerdos.

/

Las pruebas en el juicio

Evidence on trial es una videoinstalación realizada por la artista e investigadora Susan Schuppli. La obra —de 16 canales y 120 minutos totales de duración— explora parte de los materiales (vídeos, fotografías, mapas, maquetas) utilizados como prueba durante los procedimientos judiciales

/

Las pruebas en el juicio

Evidence on trial es una videoinstalación realizada por la artista e investigadora Susan Schuppli. La obra —de 16 canales y 120 minutos totales de duración— explora parte de los materiales (vídeos, fotografías, mapas, maquetas) utilizados como prueba durante los procedimientos judiciales

/

Sona Safaei-Sooreh

Sona Safaei-Sooreh, es una artista interdisciplinaria y de performance nacida en Irán que vive en Toronto, Canadá. Tiene un BFA en pintura de la Universidad Azad (Irán), y un BFA en Escultura / Instalación de la Universidad OCAD (Canadá). Canal

/

Sona Safaei-Sooreh

Sona Safaei-Sooreh, es una artista interdisciplinaria y de performance nacida en Irán que vive en Toronto, Canadá. Tiene un BFA en pintura de la Universidad Azad (Irán), y un BFA en Escultura / Instalación de la Universidad OCAD (Canadá). Canal

/

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

/

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

/

Kinetoscopio Monstruo

Blog que da cuenta de las actividades de investigación, catalogación, preservación y difusión del archivo fílmico boliviano de la Cinemateca Boliviana. Sitio oficial: Kinetoscopio Monstruo La Paz, la Capital más Alta del Mundo Bolivia, 1948, 16 mm, Color. Dirección: Kenneth

/

Kinetoscopio Monstruo

Blog que da cuenta de las actividades de investigación, catalogación, preservación y difusión del archivo fílmico boliviano de la Cinemateca Boliviana. Sitio oficial: Kinetoscopio Monstruo La Paz, la Capital más Alta del Mundo Bolivia, 1948, 16 mm, Color. Dirección: Kenneth

/

Akram Zaatari

Akram Zaatari (Líbano, 1966). Trabaja en video, fotografía, instalaciones y performance. Su obra, fuertemente marcada por el contexto bélico y político del Medio Oriente, se centra en temas relacionados a la memoria, la violencia, la resistencia, la seguridad y el

/

Akram Zaatari

Akram Zaatari (Líbano, 1966). Trabaja en video, fotografía, instalaciones y performance. Su obra, fuertemente marcada por el contexto bélico y político del Medio Oriente, se centra en temas relacionados a la memoria, la violencia, la resistencia, la seguridad y el

/

VNS Matrix

VNS Matrix es un grupo ciberfeminismo australiano formado en 1991, fundado por Francesca da Rimini, que trabaja en el campo de los nuevos medios de comunicación desde 1984 como directora de arte, curadora, geisha corporativa, ciberfeminista, amante de títeres y fantasmas.

/

VNS Matrix

VNS Matrix es un grupo ciberfeminismo australiano formado en 1991, fundado por Francesca da Rimini, que trabaja en el campo de los nuevos medios de comunicación desde 1984 como directora de arte, curadora, geisha corporativa, ciberfeminista, amante de títeres y fantasmas.

/

Gustavo Galuppo

Gustavo Galuppo, Argentina, 1971. Trabaja en video experimental desde 1998. Sus obras se focalizan en su univeso personal y en la apropiación y resignificación de archivos fílmicos de la historia universal del cine. Sus textos sobre cine y video se

/

Gustavo Galuppo

Gustavo Galuppo, Argentina, 1971. Trabaja en video experimental desde 1998. Sus obras se focalizan en su univeso personal y en la apropiación y resignificación de archivos fílmicos de la historia universal del cine. Sus textos sobre cine y video se

/

El acto de matar

The Act of Killing es una película no-ficción de Joshua Oppenheimer (USA, 1974) realizada en año 2012.                 En el contexto de la guerra fría, en Indonesia durante el año 1965 se llevó a

/

El acto de matar

The Act of Killing es una película no-ficción de Joshua Oppenheimer (USA, 1974) realizada en año 2012.                 En el contexto de la guerra fría, en Indonesia durante el año 1965 se llevó a

/

Deborah Stratman

Deborah Stratman, (Estados Unidos, 1967), es cineasta y profesora de la Escuela de Arte de la Universidad de Illinois. Su obra investiga la relación entre el entorno físico y las luchas por el poder que el ser humano desarrolla sobre

/

Deborah Stratman

Deborah Stratman, (Estados Unidos, 1967), es cineasta y profesora de la Escuela de Arte de la Universidad de Illinois. Su obra investiga la relación entre el entorno físico y las luchas por el poder que el ser humano desarrolla sobre

/

Mario Opazo

Mario Opazo, (Chile, 1969), es un artista de video, instalación y performance. Nació en Chile pero junto a su familia se convirtió en un exiliado político en Colombia después del golpe de Estado de Pinochet en 1973. Canal de Vimeo

/

Mario Opazo

Mario Opazo, (Chile, 1969), es un artista de video, instalación y performance. Nació en Chile pero junto a su familia se convirtió en un exiliado político en Colombia después del golpe de Estado de Pinochet en 1973. Canal de Vimeo

/

Gabriel Dawe

Gabriel Dawe nació y creció en la Ciudad de México, donde observó que el trabajo con textiles y tejido estaba reservado para las mujeres. Después de haber estudiado diseño gráfico, Dawe se mudó a Montreal y decidió romper este estigma

/

Gabriel Dawe

Gabriel Dawe nació y creció en la Ciudad de México, donde observó que el trabajo con textiles y tejido estaba reservado para las mujeres. Después de haber estudiado diseño gráfico, Dawe se mudó a Montreal y decidió romper este estigma

/

Bill Viola

Bill Viola, (USA, 1951 – 2017), es un video artista contemporáneo. Se le considera una figura importante en la generación de artistas cuya expresión depende de electrónica, el sonido, la imagen y la tecnología de los nuevos medios. Sus obras

/

Bill Viola

Bill Viola, (USA, 1951 – 2017), es un video artista contemporáneo. Se le considera una figura importante en la generación de artistas cuya expresión depende de electrónica, el sonido, la imagen y la tecnología de los nuevos medios. Sus obras

/

Gabriela Golder

Gabriela Golder, (Argentina, 1971) es una artista y curadora que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video experimental monocanal y de las instalaciones audiovisuales. Sitio oficial: http://www.gabrielagolder.com/ Es co directora, junto a Andrés

/

Gabriela Golder

Gabriela Golder, (Argentina, 1971) es una artista y curadora que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video experimental monocanal y de las instalaciones audiovisuales. Sitio oficial: http://www.gabrielagolder.com/ Es co directora, junto a Andrés

/

Eija-Liisa Ahtila

Eija-Liisa Ahtila, (Finlandia, 1959). Artista, trabaja con fotografía y video arte e instalaciones. Aborda temas sobre el Amor, el Sexo, los Celos, la Ira, Vulnerabilidad y Reconciliación o la formación y la destrucción de la identidad. En sus series fotográficas

/

Eija-Liisa Ahtila

Eija-Liisa Ahtila, (Finlandia, 1959). Artista, trabaja con fotografía y video arte e instalaciones. Aborda temas sobre el Amor, el Sexo, los Celos, la Ira, Vulnerabilidad y Reconciliación o la formación y la destrucción de la identidad. En sus series fotográficas

/