EyeTap
EyeTap es un HMD diseñado por Steve Mann, inventor e investigador conocido por su trabajo con la realidad aumentada, imagen digital (HDR) y promoción del estilo de vida cyborg.
El Eyetap es de estilo monocular que combina las funciones de una cámara y una pantalla. Muestra imágenes generadas por computadora en la escena registrada por el usuario, alterando la percepción visual del entorno, lo que crea una realidad mediada por computadora.
En su etapa experimental durante 1970, el Eyeglass era capaz de mostrar texto y video, se construyó mediante un tubo de rayos catódicos (CRT) de una videocámara. Con la aparición de las videocámaras hogareñas, los CRT en miniatura se hicieron ampliamente disponibles, haciendo posible el diseño EyeTap de la década de 1980. A fines de la década de 1990, la miniaturización había llevado a los dispositivos a tener una apariencia completamente normal.
Links
Instrucciones para hacer un Eyeglass
En esta entrada
Lillian y Frank Gilbreth
Lillian Gilbreth, (Estados Unidos, 1878 – 1972). Fue una de las primeras ingenieras con un doctorado obtenido en 1915 en la Brown University, también fue la primera experta en lo que luego se convertiría en investigación de usuarios. En la
Lillian y Frank Gilbreth
Lillian Gilbreth, (Estados Unidos, 1878 – 1972). Fue una de las primeras ingenieras con un doctorado obtenido en 1915 en la Brown University, también fue la primera experta en lo que luego se convertiría en investigación de usuarios. En la
Char Davies
Char Davies es una artista canadiense reconocida por ser pionera en el uso de tecnologías de realidad virtual. Originalmente pintora, Davies hizo la transición a los medios digitales a mediados de la década de 1980, cuando comenzó a explorar la
Char Davies
Char Davies es una artista canadiense reconocida por ser pionera en el uso de tecnologías de realidad virtual. Originalmente pintora, Davies hizo la transición a los medios digitales a mediados de la década de 1980, cuando comenzó a explorar la
Roy Ascott
Roy Ascott (Reino Unido, 1934). Ha expuesto en la Bienal de Venecia, Trienal de Milán, Bienal do Mercosul Brasil, European Media Art Festival y Musée d’Art Moderne, París, entre otros. Roy Ascott es un artista reconocido por su trabajo con la
Roy Ascott
Roy Ascott (Reino Unido, 1934). Ha expuesto en la Bienal de Venecia, Trienal de Milán, Bienal do Mercosul Brasil, European Media Art Festival y Musée d’Art Moderne, París, entre otros. Roy Ascott es un artista reconocido por su trabajo con la
Espada de Damocles
La Espada de Damocles (Sword of Damocles) es considerado el primer visor de realidad virtual y realidad aumentada o HMD (Head Mounted Display), aunque fue precedida por la Mascara Telesferica patentada en 1960. El primer prototipo fue construido en Hardvard
Espada de Damocles
La Espada de Damocles (Sword of Damocles) es considerado el primer visor de realidad virtual y realidad aumentada o HMD (Head Mounted Display), aunque fue precedida por la Mascara Telesferica patentada en 1960. El primer prototipo fue construido en Hardvard
The computer in society
Tapa de la Revista “Time” del 2 de abril de 1965, acompañada con el texto “The computer in society”, que ilustra un artículo en su interiror titulado “Technology: The Cybernated Generation”. En la ilustración se puede apreciar la incipiente influencia
The computer in society
Tapa de la Revista “Time” del 2 de abril de 1965, acompañada con el texto “The computer in society”, que ilustra un artículo en su interiror titulado “Technology: The Cybernated Generation”. En la ilustración se puede apreciar la incipiente influencia
Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada
Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada
El humano como palacio industrial
Fritz Kahn, (1888-1968). Fue un médico ginecólogo, ilustrador y escritor alemán. Es conocido por haber realizado una serie de ilustraciones con fines didácticos donde explica el funcionamiento del cuerpo humano en las que hace analogías con fábricas, máquinas o procesos
El humano como palacio industrial
Fritz Kahn, (1888-1968). Fue un médico ginecólogo, ilustrador y escritor alemán. Es conocido por haber realizado una serie de ilustraciones con fines didácticos donde explica el funcionamiento del cuerpo humano en las que hace analogías con fábricas, máquinas o procesos
Futureworld
Futureworld es una película de ciencia ficción dirigida en 1976 por Richard T. Heffron. Fue la primera película comercial en utilizar efectos gráficos tridimencionales (3D) generados por ordenador. Frame de Futureworld, 1976 La película es una secuela de la película
Futureworld
Futureworld es una película de ciencia ficción dirigida en 1976 por Richard T. Heffron. Fue la primera película comercial en utilizar efectos gráficos tridimencionales (3D) generados por ordenador. Frame de Futureworld, 1976 La película es una secuela de la película
Píxel
Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color
Píxel
Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color
El spirograph de Theodore Brown
El spirograph es un proyector de películas cuya particularidad es que la luz de proyección atraviesa un disco de material traslúcido similar al acetato. El disco gira delante de la lámpara mediante una manivela mecánica, lo que permite el control
El spirograph de Theodore Brown
El spirograph es un proyector de películas cuya particularidad es que la luz de proyección atraviesa un disco de material traslúcido similar al acetato. El disco gira delante de la lámpara mediante una manivela mecánica, lo que permite el control
Máscara Telesferica
La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con
Máscara Telesferica
La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con
Digital Micromirror Device
El DMD es una tecnología usada en los sistemas de proyección de cine digital (DLP o digital light process), desarrollada en 1987 por Texas Instruments. Entra en lo que podemos llamar MEMS, o sistemas microelectromecánicos. Se trata de una matriz
Digital Micromirror Device
El DMD es una tecnología usada en los sistemas de proyección de cine digital (DLP o digital light process), desarrollada en 1987 por Texas Instruments. Entra en lo que podemos llamar MEMS, o sistemas microelectromecánicos. Se trata de una matriz
El iconoscópio de Zworykin
El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía
El iconoscópio de Zworykin
El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía
CCD
En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que
CCD
En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que
El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social
El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada
Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada
Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que
Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que
Una Arqueología del ver y escuchar
Deep time of the media, es un libro del arqueólogo de los medios alemán, Siegfried Zielinski, editado por el MIT en 2008. El texto es un viaje de estudio y reflexión por documentos de texto e imágenes en las profundidades
Una Arqueología del ver y escuchar
Deep time of the media, es un libro del arqueólogo de los medios alemán, Siegfried Zielinski, editado por el MIT en 2008. El texto es un viaje de estudio y reflexión por documentos de texto e imágenes en las profundidades
Norman Dawn
Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del
Norman Dawn
Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del
Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo
Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo