La ventana de la Catedral de Colonia

ricjter -

Diseñado por Gerhard Richter para la catedral de Colonia, es una obra que consta de aproximadamente 11.500 cuadrados de vidrio en 72 colores.

 

richter - koln cathedral

Algunos de los paneles cuadrados de colores brillantes se dispusieron al azar, mientras que otros fueron seleccionados en respuesta al contexto arquitectónico.

La ventana sur habría existido previo a los bombardeos por los aliados en la Segunda Guerra Mundial. La catedral sufrió graves destrozos, aunque su estructura se mantuvo intacta: se dañó la base de la torre izquierda (que permaneció muchas décadas sin restaurar, siendo visible la estructura de ladrillo que se colocó inmediatamente después del daño) y, sobre todo, se destruyeron (por las vibraciones) muchos vitrales.
En la reconstrucción, la Catedral decidió sustituir la ventana con un nuevo diseño. Aunque tenían previsto una ventana figurativa más tradicional, ganó el proyecto moderno de Richter.

El artista declaró su obra como “una ventana para la eternidad”, despojada de toda efimeridad que caracteriza al arte moderno hoy.

Un documental sobre la catedral de Colonia de Richter por Corinna Belz fue lanzado en 2007 en asociación con el Staatliche Kunstsammlungen Dresden y el Gerhard Richter Archiv. Bajo el título Das Kölner Domfenster (La Ventana de la Catedral de Colonia), el documental fue hecho durante un período de dos años, a raíz de las muchas etapas de desarrollo del proyecto, desde la creación de muestras de vidrio en base a técnicas medievales, a la generación por ordenador de numerosas secuencias aleatorias, desde la aprobación de los diseños para la inauguración de la ventana final.
La película, en alemán con subtítulos en Inglés y francés, se acompaña de un documental de 1969 por Hannes Reinhardt titulado In der Werkstatt: Gerhard Richter (En el Estudio: Gerhard Richter), en alemán, francés e Inglés.

En esta entrada

Ligne de mire

Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

/ Comentarios desactivados en Ligne de mire

Ligne de mire

Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

/ Comentarios desactivados en Ligne de mire

Freddy Mamani

Freddy Mamani Silvestre nació en 1971 en una pequeña comunidad aimara llamada Catavi, Bolivia y comenzó trabajando a los 14 años como asistente de albañil. En 1986 realizó sus estudios en la Facultad Tecnológica de Construcciones Civiles en la Universidad

/ Comentarios desactivados en Freddy Mamani

Freddy Mamani

Freddy Mamani Silvestre nació en 1971 en una pequeña comunidad aimara llamada Catavi, Bolivia y comenzó trabajando a los 14 años como asistente de albañil. En 1986 realizó sus estudios en la Facultad Tecnológica de Construcciones Civiles en la Universidad

/ Comentarios desactivados en Freddy Mamani

Gerhard Richter

Gerhard Richter (Alemania, 1932). Artista plástico, fotógrafo. Trabaja interviniendo las imágenes con diferentes materiales. Su padre, maestro de carrera, fue obligado a unirse al Partido Nazi y enviado al frente oriental en 1939, Richter volvería a verlo hasta 1947. Además de

/ One Comment

Gerhard Richter

Gerhard Richter (Alemania, 1932). Artista plástico, fotógrafo. Trabaja interviniendo las imágenes con diferentes materiales. Su padre, maestro de carrera, fue obligado a unirse al Partido Nazi y enviado al frente oriental en 1939, Richter volvería a verlo hasta 1947. Además de

/ One Comment

Nigel Cross

Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design

/ Comentarios desactivados en Nigel Cross

Nigel Cross

Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design

/ Comentarios desactivados en Nigel Cross

The Art of Memory

Obra de Steina and Woody Vasulka realizada a partir de manipulación electrónica de una variedad de fuentes fílmicas históricas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Revolución Rusa intercaladas con acciones y performances. “The Art of Memory” es una

/ Comentarios desactivados en The Art of Memory

The Art of Memory

Obra de Steina and Woody Vasulka realizada a partir de manipulación electrónica de una variedad de fuentes fílmicas históricas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Revolución Rusa intercaladas con acciones y performances. “The Art of Memory” es una

/ Comentarios desactivados en The Art of Memory

Frank Bretschneider

Frank Bretschneider, (Alemania, 1956). Compositor de música electrónica y artista visual, radicado en Berlín. Sus primeros álbumes fueron editados bajo el nombre Komet. Es fundador, junto con Olaf Bender y Carsten Nicolai, del sello de música electrónica experimental-minimalista Raster-Noton. Trabaja

/ Comentarios desactivados en Frank Bretschneider

Frank Bretschneider

Frank Bretschneider, (Alemania, 1956). Compositor de música electrónica y artista visual, radicado en Berlín. Sus primeros álbumes fueron editados bajo el nombre Komet. Es fundador, junto con Olaf Bender y Carsten Nicolai, del sello de música electrónica experimental-minimalista Raster-Noton. Trabaja

/ Comentarios desactivados en Frank Bretschneider

Norman Dawn

Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del

/ Comentarios desactivados en Norman Dawn

Norman Dawn

Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del

/ Comentarios desactivados en Norman Dawn

77 Million Paintings

Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados

/ Comentarios desactivados en 77 Million Paintings

77 Million Paintings

Obra generativa desarrollada por Brian Eno, quien la concibe como música visual. Su primera versión data de 2006. Imagen y sonido están en constante mutación a través de un software generativo, que a partir de algoritmos fusiona más de 300 elementos creados

/ Comentarios desactivados en 77 Million Paintings

Píxel

Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color

/ Comentarios desactivados en Píxel

Píxel

Un píxel, plural píxeles, (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de video o un gráfico. El color

/ Comentarios desactivados en Píxel

La teoría del color de Goethe

Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) es un libro escrito en 1810 por Johann Wolfgang von Goethe. En el mismo, Goethe centra sus estudios en el color desde la percepción humana. Contiene descripciones sobre fenómenos como las sombras coloreadas, la

/ Comentarios desactivados en La teoría del color de Goethe

La teoría del color de Goethe

Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) es un libro escrito en 1810 por Johann Wolfgang von Goethe. En el mismo, Goethe centra sus estudios en el color desde la percepción humana. Contiene descripciones sobre fenómenos como las sombras coloreadas, la

/ Comentarios desactivados en La teoría del color de Goethe

Recomendados al Azar