Life Performers Meeting

Live Performers Meeting, nace en Holanda en el año 2004 , con el objetivo de responder a la necesidad de crear un campo espacio-temporal referencial donde se encuentren, se conozcan y se compartan experiencias relacionadas con el veejaying (vídeo jockey), en la actualidad LPM es un encuentro internacional dedicado a artistas, profesionales y apasionados por el veejaying, los performance audiovisuales y Live Vídeo o Vídeo en Vivo.

LPM está diseñado como un lugar de diálogo, comparación e intercambio de ideas e información entre artistas y aficionados en el campo que están acostumbrados a conocer, comunicarse e interactuar sobre todo en el espacio virtual de la red. Un verdadero lugar de encuentro, espacio que reúne una importante oportunidad de diálogo e intercambio, LPM fomenta la investigación, la experimentación, el encuentro entre diferentes formas de expresión artística, la interacción de múltiples técnicas y tecnologías digitales, analógicos, software y hardware.

En esta entrada

Marie Menken

Marie Menken (1909 -1970). Fue una cineasta experimental de New York. Sus cortometrajes se enmarcan dentro de la tradición del avant garde, principalmente  sus colaboraciones en los años 40s con el colectivo The Gryphon Group, dedicado al cine de vanguardia.

/ Comentarios desactivados en Marie Menken

Marie Menken

Marie Menken (1909 -1970). Fue una cineasta experimental de New York. Sus cortometrajes se enmarcan dentro de la tradición del avant garde, principalmente  sus colaboraciones en los años 40s con el colectivo The Gryphon Group, dedicado al cine de vanguardia.

/ Comentarios desactivados en Marie Menken

Algorave

Algorave es un evento donde la gente baila con música generada a partir de algoritmos utilizando técnicas de codificación en vivo y abreviatura de “rave algorítmico”.  Alex McLean y Nick Collins de Slub, grupo de algorave fundado en el año

/ Comentarios desactivados en Algorave

Algorave

Algorave es un evento donde la gente baila con música generada a partir de algoritmos utilizando técnicas de codificación en vivo y abreviatura de “rave algorítmico”.  Alex McLean y Nick Collins de Slub, grupo de algorave fundado en el año

/ Comentarios desactivados en Algorave

Instalación y la Imagen en Movimiento

Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

/ Comentarios desactivados en Instalación y la Imagen en Movimiento

Instalación y la Imagen en Movimiento

Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

/ Comentarios desactivados en Instalación y la Imagen en Movimiento

Hugh LeCaine inventa el sintetizador

Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre

/ Comentarios desactivados en Hugh LeCaine inventa el sintetizador

Hugh LeCaine inventa el sintetizador

Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre

/ Comentarios desactivados en Hugh LeCaine inventa el sintetizador

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

FILE, Brasil

FILE, Electronic Language International Festival, es un  evento anual que se realiza en la ciudad de San Pablo desde  el año 1999. FILE alberga una gran variedad de obras: instalaciones interactivas, animaciones, aplicaciones para tabletas, juegos, machinima, performance, realidad virtual,

/ Comentarios desactivados en FILE, Brasil

FILE, Brasil

FILE, Electronic Language International Festival, es un  evento anual que se realiza en la ciudad de San Pablo desde  el año 1999. FILE alberga una gran variedad de obras: instalaciones interactivas, animaciones, aplicaciones para tabletas, juegos, machinima, performance, realidad virtual,

/ Comentarios desactivados en FILE, Brasil

Eugenio Tisselli

Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

/ Comentarios desactivados en Eugenio Tisselli

Eugenio Tisselli

Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

/ Comentarios desactivados en Eugenio Tisselli

Fotoliptófono

El fotoliptófono es un dispositivo óptico analógico que registra sonido audible en un soporte de papel,  inventado por el ingeniero argentino Fernando Crudo. En un principio, Fernando Crudo había construido un aparato capaz de registrar el sonido, cuyas variaciones de

/ Comentarios desactivados en Fotoliptófono

Fotoliptófono

El fotoliptófono es un dispositivo óptico analógico que registra sonido audible en un soporte de papel,  inventado por el ingeniero argentino Fernando Crudo. En un principio, Fernando Crudo había construido un aparato capaz de registrar el sonido, cuyas variaciones de

/ Comentarios desactivados en Fotoliptófono

Alexandra Cárdenas

Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlín, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

/ Comentarios desactivados en Alexandra Cárdenas

Alexandra Cárdenas

Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlín, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

/ Comentarios desactivados en Alexandra Cárdenas

Lo real y lo virtual

Lo real y lo virtual es un libro del teórico del diseño Tomás Maldonado publicado en el año 1994. El escrito problematiza acerca de la tecnología de realidad virtual como tipología de realidad aumentada en la que el interactor/a puede, con ayuda de determinadas prótesis

/ Comentarios desactivados en Lo real y lo virtual

Lo real y lo virtual

Lo real y lo virtual es un libro del teórico del diseño Tomás Maldonado publicado en el año 1994. El escrito problematiza acerca de la tecnología de realidad virtual como tipología de realidad aumentada en la que el interactor/a puede, con ayuda de determinadas prótesis

/ Comentarios desactivados en Lo real y lo virtual

Marina Abramovic

Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia,  1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.

/ Comentarios desactivados en Marina Abramovic

Marina Abramovic

Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia,  1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.

/ Comentarios desactivados en Marina Abramovic

Distinta Categoría