LoVid

loVid01

 

LoVid es un dúo artístico interdisciplinario formado por Tali Hinkis (USA 1974) y Kyle (USA 1976) Lapidus. Sus trabajos incluyen instalaciones de vídeo, esculturas, impresiones digitales, patchwork, proyectos multimedia, performances y grabaciones de vídeo. En su trabajo se combinan muchos elementos opuestos formulando un contraste entre la electrónica duras y patchworks suaves, entre lo analógico y lo digital, o entre lo hecho a mano y las máquinas. Este enfoque multidireccional también se refleja en el contenido de su trabajo: romántico y agresivo, inalámbricas y de cable. Están interesados en la forma en que el cuerpo y la mente humanos observan, procesan y responden a los entornos naturales y tecnológicos, y en la conservación de datos, señales, y la memoria.

Sitio oficial: www.lovid.org

Artist Profile: LoVid (Tali Hinkis and Kyle Lapidus)

loVid02

VideoWear, (2003), Mixed Media Sculpture and Performance

 

 

En esta entrada

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers

Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

/ Comentarios desactivados en Bill Vorn y Louis-Philippe Demers

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers

Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

/ Comentarios desactivados en Bill Vorn y Louis-Philippe Demers

Video Skulptur

Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,

/ Comentarios desactivados en Video Skulptur

Video Skulptur

Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,

/ Comentarios desactivados en Video Skulptur

3D Printing

La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el

/ One Comment

3D Printing

La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el

/ One Comment

Daniel Canogar

Daniel Canogar, (España 1964). Artista que trabaja con fotografía, video, instalaciones y soportes digitales. En sus últimas obras utiliza grandes pantalles de Leds y desechos electrónicos y de los medios como pantallas reflectoras de proyecciones de video. Sitio oficial: http://www.danielcanogar.com/

/ Comentarios desactivados en Daniel Canogar

Daniel Canogar

Daniel Canogar, (España 1964). Artista que trabaja con fotografía, video, instalaciones y soportes digitales. En sus últimas obras utiliza grandes pantalles de Leds y desechos electrónicos y de los medios como pantallas reflectoras de proyecciones de video. Sitio oficial: http://www.danielcanogar.com/

/ Comentarios desactivados en Daniel Canogar

Isaac Julien

Isaac Julien, (Londres, 1960), es cineasta y realizador de video instalaciones. La trayectoria artística de Isaac Julien, hijo de emigrantes caribeños, pivota entre la reivindicación, por un lado de la historia y cultura negras, y por otro de la libertad

/ Comentarios desactivados en Isaac Julien

Isaac Julien

Isaac Julien, (Londres, 1960), es cineasta y realizador de video instalaciones. La trayectoria artística de Isaac Julien, hijo de emigrantes caribeños, pivota entre la reivindicación, por un lado de la historia y cultura negras, y por otro de la libertad

/ Comentarios desactivados en Isaac Julien

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Peter Campus

Peter Campus, (USA, 1937), es un artista conocido por su trabajo en video y video instalaciones de la década de 1970, ha realizado con un amplio conjunto de obras. Después de estudiar sicología en la Ohio State University, inicia su

/ Comentarios desactivados en Peter Campus

Peter Campus

Peter Campus, (USA, 1937), es un artista conocido por su trabajo en video y video instalaciones de la década de 1970, ha realizado con un amplio conjunto de obras. Después de estudiar sicología en la Ohio State University, inicia su

/ Comentarios desactivados en Peter Campus

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/ Comentarios desactivados en Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/ Comentarios desactivados en Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Instrumented Bodies

Los investigadores Joseph Malloch y Ian Hattwick de la universidad McGill han creado instrumentos musicales protesicos con impresoras 3D. El instrumento actúa como una extensión del cuerpo humano, usando tecnología avanzada de detección de movimiento para transformar movimiento en música.

/ Comentarios desactivados en Instrumented Bodies

Instrumented Bodies

Los investigadores Joseph Malloch y Ian Hattwick de la universidad McGill han creado instrumentos musicales protesicos con impresoras 3D. El instrumento actúa como una extensión del cuerpo humano, usando tecnología avanzada de detección de movimiento para transformar movimiento en música.

/ Comentarios desactivados en Instrumented Bodies

Escuela de Computación Poética

School for Poetic Computation es una escuela alternativa con base en Nueva York, co- fundada por Taeyoon Choi, en el año 2013. Orientada a artistas de todo el mundo, con un lema poco convencional, a medio camino entre una residencia

/ Comentarios desactivados en Escuela de Computación Poética

Escuela de Computación Poética

School for Poetic Computation es una escuela alternativa con base en Nueva York, co- fundada por Taeyoon Choi, en el año 2013. Orientada a artistas de todo el mundo, con un lema poco convencional, a medio camino entre una residencia

/ Comentarios desactivados en Escuela de Computación Poética

Yuko Mohri

Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos

/ Comentarios desactivados en Yuko Mohri

Yuko Mohri

Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos

/ Comentarios desactivados en Yuko Mohri

Andres Burbano

Andrés Burbano, (Pasto, Colombia, 1973) explora las interacciones de la ciencia, el arte y la tecnología como investigador, como artista individual y en colaboración con otros artistas y diseñadores. Burbano trabaja el video documental (ciencia y arte), el sonido y el

/ Comentarios desactivados en Andres Burbano

Andres Burbano

Andrés Burbano, (Pasto, Colombia, 1973) explora las interacciones de la ciencia, el arte y la tecnología como investigador, como artista individual y en colaboración con otros artistas y diseñadores. Burbano trabaja el video documental (ciencia y arte), el sonido y el

/ Comentarios desactivados en Andres Burbano

D.I.Y. – Hágalo usted misme

D.I.Y. son las siglas para “do it yourself”, en español “hágalo usted mismo”. El termino significa reparar, construir, resolver problemas específicos y hacer modificaciones sin la intervención directa de profesionales. La ideologia D.I.Y. surge en los 70 de la mano

/ Comentarios desactivados en D.I.Y. – Hágalo usted misme

D.I.Y. – Hágalo usted misme

D.I.Y. son las siglas para “do it yourself”, en español “hágalo usted mismo”. El termino significa reparar, construir, resolver problemas específicos y hacer modificaciones sin la intervención directa de profesionales. La ideologia D.I.Y. surge en los 70 de la mano

/ Comentarios desactivados en D.I.Y. – Hágalo usted misme

Distinta Categoría