Lovregana: música de un bosque en Tasmania
Lovregana: Music from a Tasmanian Forest es un álbum publicado en 1990 por Ron Nagorcka. Parte de grabaciones de campo fusionadas con sintetizadores e intrumentos de viento tradicionales de pueblos originarios de Australia.
Ron Nagorcka (1948) es un compositor y naturalista muy reconocido en la escena musical experimental australiana. Empezó a grabar Lovregana en 1988, año en el que se mudó a un bosque en Tasmania, lugar donde construyó su casa y su estudio.
El álbum representa una exploración y una interpretación personal de Ron sobre el ecosistema que lo rodea. Busca crear conciencia sobre los paisajes naturales de Australia y la responsabilidad de la humanidad de respetarlos.
Fue influenciado por la cultura indígena australiana, en particular por los intérpretes de diyeridú de quienes aprendió. Ron comenzó a fabricar y tocar sus propios diyeridús, instrumento incorporado en el álbum junto a los cantos procesados de diferentes pájaros. Esto fue registrado con una grabadora de cassette Tascam Portastudio y manipulados tonal y electrónicamente con una Ensoniq Performance Sampler. Los pájaros no cantan con el mismo temperamento, se experimetó con un sistema de afinación de 12 tonos de justa entonación.
Todos los títulos del álbum son palabras aborígenes de Tasmania (de “A Wordlist of the Tasmanian Aboriginal Languages” de N.J.B. Plomley). Esto representa para Nagorcka un intento de revalorizar un territorio y una cultura tasmana que siglos atrás había sido aniquilada por colonizadores británicos. En sus propias palabras: “Las músicas antiguas de Tasmania no han sobrevivido, pero me gusta pensar que comparto una fuente de inspiración junto a aquellas personas que alguna vez cantaron en este bosque y lo cuidaron tan bien por tanto tiempo”.