Blog Archives

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Joanie Lemercier
Joanie Lemercier es un artista francés centrado principalmente en la proyección de la luz en el espacio y su influencia en nuestra percepción. Desde 2006 trabaja con luz proyectada y en 2008 co funda el estudio visual AntiVJ con los

Joanie Lemercier
Joanie Lemercier es un artista francés centrado principalmente en la proyección de la luz en el espacio y su influencia en nuestra percepción. Desde 2006 trabaja con luz proyectada y en 2008 co funda el estudio visual AntiVJ con los

Ninjuman no Borei (200,000 Phantoms)
Hiroshima 1914-2006 6 de agosto de 1945. 8.14 a.m. Little Boy, la primera bomba atómica, cae sobre Hiroshima arrasando la ciudad. A sólo 150 metros del lugar de la explosión, una estructura resiste en pie. Es el edificio A-bomb. Ninjuman no

Ninjuman no Borei (200,000 Phantoms)
Hiroshima 1914-2006 6 de agosto de 1945. 8.14 a.m. Little Boy, la primera bomba atómica, cae sobre Hiroshima arrasando la ciudad. A sólo 150 metros del lugar de la explosión, una estructura resiste en pie. Es el edificio A-bomb. Ninjuman no

Arno Fabre
Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

Arno Fabre
Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

Dispositivo
Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción

Dispositivo
Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción

Ce qui arrive
Ce qui arrive (Lo que acontece) o Museo de los Accidentes, exhibición curada por Paul Virilo en el año 2003 para la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo (Paris). La exposición tenía dos ejes temáticos: El primero de ellos denominado

Ce qui arrive
Ce qui arrive (Lo que acontece) o Museo de los Accidentes, exhibición curada por Paul Virilo en el año 2003 para la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo (Paris). La exposición tenía dos ejes temáticos: El primero de ellos denominado

El arte del Motor
En El arte del motor, aceleración y realidad virtual, Paul Virilio analiza la sociedad de comienzos del siglo 21, cruzando datos históricos y elaborando redes conceptuales desde la abstracción de los términos velocidad, aceleración, lentitud. El texto desmantela los órdenes

El arte del Motor
En El arte del motor, aceleración y realidad virtual, Paul Virilio analiza la sociedad de comienzos del siglo 21, cruzando datos históricos y elaborando redes conceptuales desde la abstracción de los términos velocidad, aceleración, lentitud. El texto desmantela los órdenes

Access
Access es una instalación interactiva realizada por Marie Sester, (Francia, 1955), que permite a los usuarios de la web rastrear personas anónimas en lugares públicos, persiguiéndolos con un foco robótico y un sistema de haz acústico. El trabajo trata de

Palais de Tokyo
El Palais de Tokyo es un edificio dedicado al arte moderno y contemporáneo situado en el 13 avenue du Président-Wilson, Paris. El ala este del edificio pertenece al Ayuntamiento de París y alberga el Museo de Arte Moderno de Paris.

Palais de Tokyo
El Palais de Tokyo es un edificio dedicado al arte moderno y contemporáneo situado en el 13 avenue du Président-Wilson, Paris. El ala este del edificio pertenece al Ayuntamiento de París y alberga el Museo de Arte Moderno de Paris.

VLC
VLC media player es un reproductor y framework multimedia gratuito y de código abierto, creado por el proyecto VideoLAN. Esta aplicación, compatible con múltiples plataformas y sistemas operativos, tiene la capacidad de reproducir casi todos los formatos de vídeo sin

VLC
VLC media player es un reproductor y framework multimedia gratuito y de código abierto, creado por el proyecto VideoLAN. Esta aplicación, compatible con múltiples plataformas y sistemas operativos, tiene la capacidad de reproducir casi todos los formatos de vídeo sin

ffmpeg
FFmpeg es una herraminata capaz de decodificar, codificar, transcodificar, multiplexar, demultiplexar, transmitir, filtrar y reproducir prácticamente cualquier archivo y codec creado por humanos y máquinas. Soporta los formatos más antiguos y oscuros hasta los más avanzados. FFmpeg es una aplicación

ffmpeg
FFmpeg es una herraminata capaz de decodificar, codificar, transcodificar, multiplexar, demultiplexar, transmitir, filtrar y reproducir prácticamente cualquier archivo y codec creado por humanos y máquinas. Soporta los formatos más antiguos y oscuros hasta los más avanzados. FFmpeg es una aplicación

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain
La Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain fue Iniciada en 1984 por Alain Dominique Perrin, presidente de Cartier Internacional en el momento, en una sugerencia por el artista César, y dirigida por Hervé Chandès, la Fondation Cartier pour l’art contemporain es un

Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain
La Fondation Cartier Pour l’Art Contemporain fue Iniciada en 1984 por Alain Dominique Perrin, presidente de Cartier Internacional en el momento, en una sugerencia por el artista César, y dirigida por Hervé Chandès, la Fondation Cartier pour l’art contemporain es un

Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente
Vie et mort de l’image: Une histoire du regard en Occident (Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente), libro escrito por Régis Debray y publicado por Éditions Gallimard, París, 1992, y luego por Editorial Paidós,

Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente
Vie et mort de l’image: Une histoire du regard en Occident (Vida y muerte de la imagen: Historia de la mirada en occidente), libro escrito por Régis Debray y publicado por Éditions Gallimard, París, 1992, y luego por Editorial Paidós,

El odio a la música
El odio a la música es un libro escrito por el filósofo y músico francés Pascal Quignard en el que hace una reflexión sobre la música y el ruido a través de diferentes textos literarios y filosóficos. El libro está

El odio a la música
El odio a la música es un libro escrito por el filósofo y músico francés Pascal Quignard en el que hace una reflexión sobre la música y el ruido a través de diferentes textos literarios y filosóficos. El libro está

Sophie Calle
Sophie Calle, (Francia, 1953). El principal objeto de su obra es la intimidad y de modo particular la suya propia, para ello utiliza gran diversidad de medios de registro como libros, fotografías, vídeos, películas o performances. Sophie Calle ha redefinido

Sophie Calle
Sophie Calle, (Francia, 1953). El principal objeto de su obra es la intimidad y de modo particular la suya propia, para ello utiliza gran diversidad de medios de registro como libros, fotografías, vídeos, películas o performances. Sophie Calle ha redefinido

Birthday Ceremony
Sophie Calle expone el miedo a que sus seres queridxs se olviden de ella y de su cumpleaños. Es por eso que para calmar su ansiedad, todos sus cumpleaños invita a un numero exacto de gente de su edad a

Birthday Ceremony
Sophie Calle expone el miedo a que sus seres queridxs se olviden de ella y de su cumpleaños. Es por eso que para calmar su ansiedad, todos sus cumpleaños invita a un numero exacto de gente de su edad a

Zapping Zone
“Zapping Zone”, 1990, instalación de Chris Marker 13 monitores, 13 videos, 7 ordenadores, 7 programas informáticos, 20 fotografías blanco y negro y color, 80 diapositivas. Zapping Zone, es una obra sobre la tecnología de la memoria. Invita a un muestreo

Zapping Zone
“Zapping Zone”, 1990, instalación de Chris Marker 13 monitores, 13 videos, 7 ordenadores, 7 programas informáticos, 20 fotografías blanco y negro y color, 80 diapositivas. Zapping Zone, es una obra sobre la tecnología de la memoria. Invita a un muestreo

La imagen
La imagen, libro escrito por Jacques Aumont, (Francia, 1942), y editado por primera vez por Edition Nathan de Paris, Francia vez en 1990. Vivimos en la era de la imagen. Los estímulos visuales nos rodean. Nuestra memoria es cada vez

Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene

Orlan
Orlan, (Francia, 1947) Luego de una extensa carrera en las artes plásticas, en 1990 inicia un nuevo proyecto llamado “La Ee-Encarnación de Saint-Orlan” que consistió en una serie de cirugías plásticas a través de las cuales la artista transformó su

Raymond Bellour
Raymond Bellour (Francia, 1939). Crítico y teórico del cine y de la literatura. Estudió letras, fundó la revista Artsept. Publicó Le Livre des autres, un gran libro de entrevistas con Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Pierre Francastel y otros referentes de la filosofía y el

Raymond Bellour
Raymond Bellour (Francia, 1939). Crítico y teórico del cine y de la literatura. Estudió letras, fundó la revista Artsept. Publicó Le Livre des autres, un gran libro de entrevistas con Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Pierre Francastel y otros referentes de la filosofía y el

Pierrick Sorin
Pierrick Sorin es un artista Francés nacido en 1960. Su obra involucra diferentes disciplinas, técnicas y recursos. Sorin explora en sus obras diferentes recursos audiovisuales cómo el acto de mirar, la actitud y participación del público, replanteando la figura del artista como

Pierrick Sorin
Pierrick Sorin es un artista Francés nacido en 1960. Su obra involucra diferentes disciplinas, técnicas y recursos. Sorin explora en sus obras diferentes recursos audiovisuales cómo el acto de mirar, la actitud y participación del público, replanteando la figura del artista como

Máquinas de comunicar
Las máquinas de comunicar y su utilización lógica es un libro del Doctor en letras e investigador de medios e innovación francés Jacques Perriault. El libro cuenta con la introducción del compositor Pierre Schaeffer, de quien Perriault toma la expresión ¨maquinas de

Máquinas de comunicar
Las máquinas de comunicar y su utilización lógica es un libro del Doctor en letras e investigador de medios e innovación francés Jacques Perriault. El libro cuenta con la introducción del compositor Pierre Schaeffer, de quien Perriault toma la expresión ¨maquinas de

Gilbert Simondon
Gilbert Simondon, (Francia 1924 – 1989), filósofo. A partir del concepto de individuación sondeó la noción de hombre cual ser viviente y la relación entre la filosófia y la política respecto a la técnica. Casi desconocido durante su vida, con la excepción de Gilles

Gilbert Simondon
Gilbert Simondon, (Francia 1924 – 1989), filósofo. A partir del concepto de individuación sondeó la noción de hombre cual ser viviente y la relación entre la filosófia y la política respecto a la técnica. Casi desconocido durante su vida, con la excepción de Gilles

Estética de la desaparición
Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

Estética de la desaparición
Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Gilles Deleuze
Gilles Deleuze, (Francia 1925 – 1995), filósofo. Representó el primer punto de inflexión entre filosofía y estudios sobre cine. En sus investigaciones la relación entre forma expresiva y filosofía no se fundamenta por una superioridad del logos, sino más bien por

Gilles Deleuze
Gilles Deleuze, (Francia 1925 – 1995), filósofo. Representó el primer punto de inflexión entre filosofía y estudios sobre cine. En sus investigaciones la relación entre forma expresiva y filosofía no se fundamenta por una superioridad del logos, sino más bien por

Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso es un libro del escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Barthes. En el texto, escrito en 1982, se plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director

Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso es un libro del escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Barthes. En el texto, escrito en 1982, se plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director

Centre audiovisuel Simone de Beauvoir
El Centre Audiovisuel Simone de Beauvoir de Paris, Francia, fue fundado en 1982 por las tres integrantes del colectivo Les Insoumuses (Las Insumusas): la actriz Delphine Seyrig y las realizadoras de vídeo Carole Roussopoulos y Ioana Wieder. Junto a otros

Centre audiovisuel Simone de Beauvoir
El Centre Audiovisuel Simone de Beauvoir de Paris, Francia, fue fundado en 1982 por las tres integrantes del colectivo Les Insoumuses (Las Insumusas): la actriz Delphine Seyrig y las realizadoras de vídeo Carole Roussopoulos y Ioana Wieder. Junto a otros

Abraham Moles
Abraham Moles, (París, 1920) Sociólogo francés. Se destacan sus aportaciones al estudio de la cultura de masas, especialmente en relación a la estética. Ha publicado, entre otras obras, Comunicación y lenguajes (1962), Sociodinámica de la cultura (1967), Arte y ordenador

Abraham Moles
Abraham Moles, (París, 1920) Sociólogo francés. Se destacan sus aportaciones al estudio de la cultura de masas, especialmente en relación a la estética. Ha publicado, entre otras obras, Comunicación y lenguajes (1962), Sociodinámica de la cultura (1967), Arte y ordenador

Catherine Ikam
Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la

Catherine Ikam
Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la