Ritual de la serpiente
El ritual de la serpiente (Shlangenritual, Ein Reisebericht) relata las experiencias de Aby Warburg en su visita a los nativos Hopis y Pueblo del lejano oeste norteaméricano a fines del siglo 19. El texto, originalmente escrito por Warburg durante su internación en la Clínica Bellevue de Kreuzelingen, no vió la luz hasta mucho tiempo después de su redacción, debido a lo que su propio autor lo consideraba demasiado radical, tanto como para temer que quien lo leyera lo considerase un loco.
En el libro Warbur expone su método de pensamiento, la exporación transcultural de los mitos, rituales y simbolismos, sin distinguir o prejuzgar a pueblos ¨civilizados¨ y ¨salvajes¨, el eje de comparación y conexión en este caso el la serpiente como ícono y simbolo, pasando por la religión cristiana, la antigua grecia, concluyendo con lo rituales, muchas veces de las tribus Pueblo.
Warburg se vale de la documentación rigurosa de representaciones visuales, y en este caso también performáticas, hilando en el texto anécdotas y reflexiones únicas en su época.
Distinta Categoría
Ernesto Baca
Ernesto Baca artista audiovisual que trabaja en el campo de la experimentación fílmica interviniendo rollos de 16 mm y filmando en Super 8. Fue iniciado por el artista argentino Claudio Caldini, precursor del cine experimental en Argentina. El cineasta Ernesto
Ernesto Baca
Ernesto Baca artista audiovisual que trabaja en el campo de la experimentación fílmica interviniendo rollos de 16 mm y filmando en Super 8. Fue iniciado por el artista argentino Claudio Caldini, precursor del cine experimental en Argentina. El cineasta Ernesto
Duo Strangloscope
Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,
Duo Strangloscope
Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,
Monge y el sistema diédrico
Gaspard Monge (Francia 1746 – 18181), es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar superficies tridimensionales de objetos sobre una superficie bidimensional. Existen diferentes sistemas de representación que sirven a este fin, como
Monge y el sistema diédrico
Gaspard Monge (Francia 1746 – 18181), es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar superficies tridimensionales de objetos sobre una superficie bidimensional. Existen diferentes sistemas de representación que sirven a este fin, como
Esplín
Término de múltiples idiomas, originario del griego, y cuya traducción del inglés refiere al órgano del bazo. En francés, popularizado por Beaudelaire (1921-1867) en su libro “Le Spleen de París”, representa el estado de melancolía. El libro fue publicado póstumamente
Esplín
Término de múltiples idiomas, originario del griego, y cuya traducción del inglés refiere al órgano del bazo. En francés, popularizado por Beaudelaire (1921-1867) en su libro “Le Spleen de París”, representa el estado de melancolía. El libro fue publicado póstumamente
Comandante Darget
Texto del Comandante Darget ( Louis Darget) sobre sus procesos fotográficos para obtener registros visuales de la ¨vida misteriosa¨, los pensamientos y los ¨rayos humanos¨ ( 1912) Durante más de 30 años he estado trabajando en esto, cuestión importante de
Comandante Darget
Texto del Comandante Darget ( Louis Darget) sobre sus procesos fotográficos para obtener registros visuales de la ¨vida misteriosa¨, los pensamientos y los ¨rayos humanos¨ ( 1912) Durante más de 30 años he estado trabajando en esto, cuestión importante de
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada
Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada
Wikiverse.io
Wikiverse, es una visualización 3D interactiva de Wikipedia diseñada por el programador francés Owen Cornec, Wikiverse comenzó en 2014, pero una actualización reciente aumentó su base de datos de 50,000 a 250,000 artículos que están agrupados por temas en categorías
Wikiverse.io
Wikiverse, es una visualización 3D interactiva de Wikipedia diseñada por el programador francés Owen Cornec, Wikiverse comenzó en 2014, pero una actualización reciente aumentó su base de datos de 50,000 a 250,000 artículos que están agrupados por temas en categorías
Fotografía Infrarroja
La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías
Fotografía Infrarroja
La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías
Le Film est déjà commencé?
Le Film est déjà commencé?, (¿Ha empezado ya la película?), 1951, 59 minutos, es una de las películas más trascendentes del movimiento Letrista francés. Fue realizada por Maurice Lemaître y concebida no como un filme sino casi como un happening,
Le Film est déjà commencé?
Le Film est déjà commencé?, (¿Ha empezado ya la película?), 1951, 59 minutos, es una de las películas más trascendentes del movimiento Letrista francés. Fue realizada por Maurice Lemaître y concebida no como un filme sino casi como un happening,