Stan VanDerBeek
Stan VanDerBeek, (USA 1927 – 1984). Fue un realizador de cine experimental, artista multimedia, escritor, dibujante, pintor y arquitecto. Se lo considera como el creador del término “Expanded Cinema” (Cine expandido) que le dará el título al libro homónimo de Gene Youngblood. En 1961 escribió el manifiesto “The Cinema Delimina–Films from the Underground”. Sitio oficial: http://www.stanvanderbeek.com/ VanDerBeek estudió arte y arquitectura en el Cooper Union College en New York inicialmente y después en el Black Mountain College en Carolina del Norte, donde conoció al arquitecto Buckminster Fuller, al compositor John Cage, y al coreógrafo Merce Cunningham. Comenzó su carrera en la década de 1950 con la realización de películas independientes, mientras aprendía técnicas de animación y realización de escenografías para el programa de televisión estadounidense, Winky Dink and You. Sus primeras películas, realizadas entre 1955 y 1965, son principalmente pinturas animadas y collage fílmicos combinados. Sus composiciones irónicas trabajan en relación al espíritu de los collages surrealistas y dadaístas pero con un tratamiento mas salvaje e informal que lo acerca al expresionismo de la Generación Beat. En la década de 1960, Vanderbeek comenzó a trabajar con artistas como Claes Oldenburg y Allan Kaprow, así como con representantes de la danza moderna, como Merce Cunningham y Yvonne Rainer. Diseñó instalaciones que utilizaba varios proyectores al mismo tiempo con secuencias de imágenes aleatorias dando como resultado de que ninguna de las exhibiciones eran iguales una a la otras. Breathdeath, 1963
Visual Velocity: The Work of Stan VanDerBeek
|
En esta entrada

Charles Csuri
Charles Csuri, (USA, 1922). Artista pionero en gráfica, animación y arte digital. Realizó su primer animación computarizada en 1964. En 1981 funda en la Universidad Estatal de Ohio el Grupo de Investigación de Computación Gráfica, el Proyecto de Ohio Súper

Charles Csuri
Charles Csuri, (USA, 1922). Artista pionero en gráfica, animación y arte digital. Realizó su primer animación computarizada en 1964. En 1981 funda en la Universidad Estatal de Ohio el Grupo de Investigación de Computación Gráfica, el Proyecto de Ohio Súper

Gregory J. Markopoulos
Gregory J. Markopoulos (1928-1992). Es de las figuras clave del New American Cinema y autor de unas de las poéticas fílmicas más subjetivas y alegóricas en el cine experimental de posguerra. Contemporáneo de Kenneth Anger, Stan Brakhage o Maya Deren, Gregory J.

Gregory J. Markopoulos
Gregory J. Markopoulos (1928-1992). Es de las figuras clave del New American Cinema y autor de unas de las poéticas fílmicas más subjetivas y alegóricas en el cine experimental de posguerra. Contemporáneo de Kenneth Anger, Stan Brakhage o Maya Deren, Gregory J.

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del

Caleidoscopio de Brewster
El caleidoscopio ( visor de imágenes bellas ) fue inventado en 1816 por el físico escocés David Brewster, la idea de Brewster era que haya uno en cada casa, puesto que imaginó el aparato como una fuente infinita de entretenimiento.

Caleidoscopio de Brewster
El caleidoscopio ( visor de imágenes bellas ) fue inventado en 1816 por el físico escocés David Brewster, la idea de Brewster era que haya uno en cada casa, puesto que imaginó el aparato como una fuente infinita de entretenimiento.

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de

Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de

Erwin Piscator
Erwin Piscator (Alemania 1893-1966) fue un director y productor teatral alemán. Junto a Bertolt Brecht, fue uno de los exponentes más importantes del teatro épico, el cual se enfocaba en el contenido sociopolítico del drama y no en la manipulación

Erwin Piscator
Erwin Piscator (Alemania 1893-1966) fue un director y productor teatral alemán. Junto a Bertolt Brecht, fue uno de los exponentes más importantes del teatro épico, el cual se enfocaba en el contenido sociopolítico del drama y no en la manipulación

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

New American Cinema
New American Cinema (Nuevo Cine Americano) es una corriente cinematográfica norteamericana. La misma surge como reacción de algunos cineastas contra el cine de Hollywood y contra el Comité de Actividades Antiamericanas, promovido por el senador Joseph McCarthy, que entre los

New American Cinema
New American Cinema (Nuevo Cine Americano) es una corriente cinematográfica norteamericana. La misma surge como reacción de algunos cineastas contra el cine de Hollywood y contra el Comité de Actividades Antiamericanas, promovido por el senador Joseph McCarthy, que entre los

Glitch
Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar

Glitch
Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar