Ambisonics

En la década del 70 un grupo de investigadores independientes, entre los que se encontraban Michael Gerzon, Peter Barnes Fellgett y John Stuart Wright, crearon un sistema alternativo de sonido envolvente, superior a todos los de la época. Ésta tecnología sería llamada Ambisonics, que proviene del verbo latin ambire (ir al rededor, rodear) y el sustantivo sonus (sonido), denotando su caracteristica de sonido envolvente.

fe483b1d-0072-46b2-9e50-79f9d71b91af

Partiendo de estudios realizados en psicoacustica, Ambisonics toma en cuenta los mecanismos de localización de los sonidos del sistema auditivo y se basa en estos principios para reproducir las características direccionales de un campo sonoro mas allá de las que son posibles obtener por medio del uso de diferencias de amplitud o de fase de una grabación estereofónica convencional.

mica ambi

La principal ventaja de Ambisonics es su capacidad de reproducir un campo sonoro inmersivo, independiente del numero y la posición de los altavoces del escucha; proporcionando el área de escucha mas grande entre cualquier sistema de sonido envolvente actual. Incluso caminando por fuera del arreglo de altavoces el escucha puede apreciar el campo sonoro con buena localización.

117_front

 

En esta entrada

Sonidos de ALMA

Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio

/ Comentarios desactivados en Sonidos de ALMA

Sonidos de ALMA

Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio

/ Comentarios desactivados en Sonidos de ALMA

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/ Comentarios desactivados en Inside Out

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/ Comentarios desactivados en Inside Out

Frippertronics

Frippertronics es un dispositivo inventado por el músico inglés Robert Fripp (Reino Unido, 1946), a pricipios de la década del `70 que consiste en la manipulación de un sonido por medio de un aparato específico. Se colocan de forma encadenada

/ Comentarios desactivados en Frippertronics

Frippertronics

Frippertronics es un dispositivo inventado por el músico inglés Robert Fripp (Reino Unido, 1946), a pricipios de la década del `70 que consiste en la manipulación de un sonido por medio de un aparato específico. Se colocan de forma encadenada

/ Comentarios desactivados en Frippertronics

MTIRC

Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la

/ Comentarios desactivados en MTIRC

MTIRC

Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la

/ Comentarios desactivados en MTIRC

Zimoun

Zimoun (Suecia, 1977) trabaja en sus obras con la evocación nostálgica de los dispositivos obsoletos, dándoles un nuevo ”uso”. Utiliza materiales industriales, desde un estilo minimalista, para ubicar la tecnología en el plano de lo cotidiano. Su trabajo explora sobre

/ Comentarios desactivados en Zimoun

Zimoun

Zimoun (Suecia, 1977) trabaja en sus obras con la evocación nostálgica de los dispositivos obsoletos, dándoles un nuevo ”uso”. Utiliza materiales industriales, desde un estilo minimalista, para ubicar la tecnología en el plano de lo cotidiano. Su trabajo explora sobre

/ Comentarios desactivados en Zimoun

El sonido de las ondas gravitacionales

La detección de las ondas gravitacionales se considera ya un descubrimiento histórico que puede abrir una nueva era en la comprensión del cosmos. Los responsables del LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales) que ha captado estas ondas han

/ Comentarios desactivados en El sonido de las ondas gravitacionales

El sonido de las ondas gravitacionales

La detección de las ondas gravitacionales se considera ya un descubrimiento histórico que puede abrir una nueva era en la comprensión del cosmos. Los responsables del LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales) que ha captado estas ondas han

/ Comentarios desactivados en El sonido de las ondas gravitacionales

La época de los aparatos

Jean Louis Deótte (Francia, 1946), extrapola en este libro artes y técnica, a partir de las relaciones entre ambas. En este proceso el autor sitúa la noción de ‘aparato’ y sus nexos con el arte. Walter Benjamin fue quien introdujo

/ Comentarios desactivados en La época de los aparatos

La época de los aparatos

Jean Louis Deótte (Francia, 1946), extrapola en este libro artes y técnica, a partir de las relaciones entre ambas. En este proceso el autor sitúa la noción de ‘aparato’ y sus nexos con el arte. Walter Benjamin fue quien introdujo

/ Comentarios desactivados en La época de los aparatos

Estacion de radio UVB- 76

UVB 76 es una estación de radio rusa.  A la estación se la conoce como The Buzzer, o “El timbre” o “El zumbido”. Transmite en una frecuencia de 4625 khz, las 24 hs. del día, de forma ininterrumpida hace aproximadamente 40

/ Comentarios desactivados en Estacion de radio UVB- 76

Estacion de radio UVB- 76

UVB 76 es una estación de radio rusa.  A la estación se la conoce como The Buzzer, o “El timbre” o “El zumbido”. Transmite en una frecuencia de 4625 khz, las 24 hs. del día, de forma ininterrumpida hace aproximadamente 40

/ Comentarios desactivados en Estacion de radio UVB- 76

Bloom

Bloom es una aplicación de música generativa para iOS  desarrollado para iPhone en 2008 por el pionero de la música ambiental y artista conceptual Brian Eno y por el músico y diseñador de software Peter Chilvers. El software genera un

/ Comentarios desactivados en Bloom

Bloom

Bloom es una aplicación de música generativa para iOS  desarrollado para iPhone en 2008 por el pionero de la música ambiental y artista conceptual Brian Eno y por el músico y diseñador de software Peter Chilvers. El software genera un

/ Comentarios desactivados en Bloom

Robert Henke

Robert Henke, (Alemania, 1969), construye y opera máquinas que crean sonidos, formas y estructuras. Con una sólida formación en ingeniería, Henke lleva toda su carrera totalmente fascinado con la belleza de los objetos mecánicos y desarrolla sus propios instrumentos y

/ Comentarios desactivados en Robert Henke

Robert Henke

Robert Henke, (Alemania, 1969), construye y opera máquinas que crean sonidos, formas y estructuras. Con una sólida formación en ingeniería, Henke lleva toda su carrera totalmente fascinado con la belleza de los objetos mecánicos y desarrolla sus propios instrumentos y

/ Comentarios desactivados en Robert Henke

Océano de sonido

Ocean of sound es un libro escrito por David Toop en 1995 y publicado por Serpent’s Tail. En el año 2016 fue editado por Caja Negra y traducido por Tadeo Lima con el título: Océano de sonido. Palabras en el

/ Comentarios desactivados en Océano de sonido

Océano de sonido

Ocean of sound es un libro escrito por David Toop en 1995 y publicado por Serpent’s Tail. En el año 2016 fue editado por Caja Negra y traducido por Tadeo Lima con el título: Océano de sonido. Palabras en el

/ Comentarios desactivados en Océano de sonido

Arno Fabre

Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

/ Comentarios desactivados en Arno Fabre

Arno Fabre

Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

/ Comentarios desactivados en Arno Fabre

Music from outer space

Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte

/ Comentarios desactivados en Music from outer space

Music from outer space

Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte

/ Comentarios desactivados en Music from outer space

Si estas cerca mio

Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la  experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

/ Comentarios desactivados en Si estas cerca mio

Si estas cerca mio

Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la  experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

/ Comentarios desactivados en Si estas cerca mio

Sistema de transmision de imágenes Bartlane

El sistema Bartlane es una técnica de transmisión de imágenes inventada en 1920 para enviar imágenes codificadas a través de líneas de cable submarino entre Londres y Nueva York. Su nombre corresponde a sus inventores, H. G. Bartholomew y M.

/ Comentarios desactivados en Sistema de transmision de imágenes Bartlane

Sistema de transmision de imágenes Bartlane

El sistema Bartlane es una técnica de transmisión de imágenes inventada en 1920 para enviar imágenes codificadas a través de líneas de cable submarino entre Londres y Nueva York. Su nombre corresponde a sus inventores, H. G. Bartholomew y M.

/ Comentarios desactivados en Sistema de transmision de imágenes Bartlane

Latin American Electroacoustic Music

Colección de obras de compositores electroacústicos latinoamericanos de la Daniel Langlois Foundation Sobre la colección: La música electroacústica latinoamericana tiene una historia larga, interesante, fuerte y prolífica, pero es una historia que es poco conocido incluso dentro de la propia

/ Comentarios desactivados en Latin American Electroacoustic Music

Latin American Electroacoustic Music

Colección de obras de compositores electroacústicos latinoamericanos de la Daniel Langlois Foundation Sobre la colección: La música electroacústica latinoamericana tiene una historia larga, interesante, fuerte y prolífica, pero es una historia que es poco conocido incluso dentro de la propia

/ Comentarios desactivados en Latin American Electroacoustic Music

Posts Que Comparten Tags