Atelier des Lumières
El Atelier des Lumières es una antigua fundición situada en Paris, cerrada desde 1929 y redescubierta en 2013, con el propósito de alojar una nueva sede de un centro de arte digital en la ciudad.
En 2018, el corazón de la antigua fundición es ahora un lienzo de 10.300 metros cuadrados, preparados para recibir proyecciones de diversos proyectos artísticos.
Utilizando 140 proyectores, el espacio permite una interacción inmersiva con la obra de los artistas.
El proyecto se desprende del centro de arte digital Carrières de Lumières, bautizado como la Catedral de las Imágenes, donde las mismas son proyectadas en inmensas paredes de piedra, en una cantera al sur de Francia.
En esta entrada

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene

Fulldome
Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Litografía
Sistema de impresión de imágenes inventado en 1798 por Aloys Senefelder. La litografía fue uno de los primeros sistemas de copiado y reproducción en serie de imágenes. La técnica está basada en el sencillo y fundamental principio de que “el agua

Litografía
Sistema de impresión de imágenes inventado en 1798 por Aloys Senefelder. La litografía fue uno de los primeros sistemas de copiado y reproducción en serie de imágenes. La técnica está basada en el sencillo y fundamental principio de que “el agua

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

Maurice Benayoun
Maurice Benayoun, (Argelia, 1957) es un artista y teórico pionero de los nuevos medios. Sitio oficial: http://www.benayoun.com/ Su obra utiliza diferentes medios, entre ellos y a menudo combinandolos, video, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, instalaciones de arte urbano a

Planetario Galileo Galilei
El Planetario Galileo Galilei está ubicado dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su cúpula, de 360 grados, tiene 20 m de diámetro. Sobre ella pueden llegar a reproducirse

Planetario Galileo Galilei
El Planetario Galileo Galilei está ubicado dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su cúpula, de 360 grados, tiene 20 m de diámetro. Sobre ella pueden llegar a reproducirse

Placa autocroma Lumière
La placa autocroma (en francés Autochrome) fue un procedimiento fotográfico en color, de síntesis aditiva. Patentado en el año 1903 por los hermanos Lumière, y comercializado en 1907, resultó ser el único procedimiento en color disponible hasta el año 1935.

Placa autocroma Lumière
La placa autocroma (en francés Autochrome) fue un procedimiento fotográfico en color, de síntesis aditiva. Patentado en el año 1903 por los hermanos Lumière, y comercializado en 1907, resultó ser el único procedimiento en color disponible hasta el año 1935.

Exposición Universal de París
Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente

Exposición Universal de París
Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente

SLEEPCINEMAHOTEL
SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall

SLEEPCINEMAHOTEL
SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall