Cámara de los Esposos
La Cámara de los Esposos es una habitación ubicada en el primer piso del torreón nordeste del Palacio Ducal de Mantua, Italia. Es mundialmente célebre por el ciclo de pinturas al fresco que decora sus paredes, obra de Andrea Mantegna realizada entre los años 1465 y 1474.
Mantegna proyectó una decoración ilusionista que recubriera todas las paredes y el techo, adecuándose a los límites físicos arquitectónicos pero al mismo tiempo trascendiéndolos. Se trata del primer trabajo que involucró al techo como un espacio de ilusión, presentando un óculo ficticio abierto al cielo donde varios “puttis” juegan en una balaustrada y varias cortesanas asoman su cabeza como si estuvieran mirando al espectador allá abajo.
La perspectiva desde abajo hacia arriba propuso una innovación en los modos de ver de la época. La concepción de que las figuras de las decoraciones podían responder a la presencia del espectador estableció un nuevo estándar para las decoraciones de techo que luego recogieron artistas italianos como Correggio y numerosos otros pintores barrocos.
Misma Categoría: obras
La película más pequeña del mundo
“Un chico y su átomo” (titulo original “A Boy and His Atom”), la película más pequeña del mundo, es una animación cuadro a cuadro a escala atómica realizada por IBM en 2013. La película fue hecha con imágenes de átomos
La película más pequeña del mundo
“Un chico y su átomo” (titulo original “A Boy and His Atom”), la película más pequeña del mundo, es una animación cuadro a cuadro a escala atómica realizada por IBM en 2013. La película fue hecha con imágenes de átomos
Contrucciones identitarias
Mar C. Llop, fotógrafa y activista trans española. En sus obras documenta a través de fotografías la transformación de cuerpos en tránsito. La muestra “Work in progress. Construcciones identitarias”, se sumerge en
Contrucciones identitarias
Mar C. Llop, fotógrafa y activista trans española. En sus obras documenta a través de fotografías la transformación de cuerpos en tránsito. La muestra “Work in progress. Construcciones identitarias”, se sumerge en
Subterranean Homesick Blues
Subterranean Homesick Blues es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan. Fue incluida en el álbum Bringing It All Back Home, editado el 22 de marzo de 1965. Esta canción fue además uno de los primeros films de
Subterranean Homesick Blues
Subterranean Homesick Blues es una canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan. Fue incluida en el álbum Bringing It All Back Home, editado el 22 de marzo de 1965. Esta canción fue además uno de los primeros films de
Reaction Diffusion
Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de
Reaction Diffusion
Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de
Archivo P.A.I.S.
Archivo P.A.I.S. es un proyecto del artista Nicolás Varchausky que consiste en una colección de voces anónimas registradas en espacios públicos y no lugares de ciudades de todo el mundo. El artista lleva adelante esta iniciativa ininterrumpidamente desde su adolescencia,
Archivo P.A.I.S.
Archivo P.A.I.S. es un proyecto del artista Nicolás Varchausky que consiste en una colección de voces anónimas registradas en espacios públicos y no lugares de ciudades de todo el mundo. El artista lleva adelante esta iniciativa ininterrumpidamente desde su adolescencia,
NIVEL DE CONFIANZA
“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas con
NIVEL DE CONFIANZA
“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas con
La cabeza de Franz Kafka
David Cerný (República Checa, 1967) es un artista que gusta de romper con la imagen y sacarnos de la realidad cotidiana. Entre muchas de sus obras se encuentra esta escultura cinética realizada en noviembre de 2014, la pieza se titula Metalmorphosis,
La cabeza de Franz Kafka
David Cerný (República Checa, 1967) es un artista que gusta de romper con la imagen y sacarnos de la realidad cotidiana. Entre muchas de sus obras se encuentra esta escultura cinética realizada en noviembre de 2014, la pieza se titula Metalmorphosis,
Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza
Artstravaganza
Artstravaganza (2014) del grupo performático Chicks on Speed que refleja la perspectiva del grupo a través de canciones que están en el borde entre activismo, medios de comunicación y pop art. Apropiándose del kitsch, DIY y la canción de protesta, su estética cruza
Munich-Berlín Caminando
München-Berlin Wanderung (Munich-Berlín Caminando) es un cortometraje de poco más de 4 minutos rodado en 1927 por Oskar Fischinger a lo largo de casi tres meses, el tiempo que le tomó recorrer a pie los más de quinientos kilómetros que separan Munich de
Munich-Berlín Caminando
München-Berlin Wanderung (Munich-Berlín Caminando) es un cortometraje de poco más de 4 minutos rodado en 1927 por Oskar Fischinger a lo largo de casi tres meses, el tiempo que le tomó recorrer a pie los más de quinientos kilómetros que separan Munich de
BitCoinCloud
El BitCoinCloud es una instalación interactiva, programable y una escultura reactiva que tematiza el valor de la producción artística en términos de atención, perspicacia tecnológica y especulación. La obra de arte crea una relación directa entre la atención que recibe
BitCoinCloud
El BitCoinCloud es una instalación interactiva, programable y una escultura reactiva que tematiza el valor de la producción artística en términos de atención, perspicacia tecnológica y especulación. La obra de arte crea una relación directa entre la atención que recibe