Posts Tagged 'espacio'

Perseverance, registro de Marte

Perseverance es un Rover desarrollado por la NASA con el objetivo de recorrer y registrar el planeta Marte. El rover funciona transformando el calor en energía y trabaja de día. Cuenta con 19 cámaras panorámicas, 360 y con definiciones de hasta 4K.

/

Perseverance, registro de Marte

Perseverance es un Rover desarrollado por la NASA con el objetivo de recorrer y registrar el planeta Marte. El rover funciona transformando el calor en energía y trabaja de día. Cuenta con 19 cámaras panorámicas, 360 y con definiciones de hasta 4K.

/

FLUXLIAN

FLUXLIAN es una plataforma colectiva de investigación lumínica conformada por diseñadores, músicos, docentes y arquitectos, como Martín Flugelman, performer lumínico y arquitecto graduado en FADU (UBA). Este colectivo, mediante la construcción e intervención de artefactos cotidianos y su utilización en

/

FLUXLIAN

FLUXLIAN es una plataforma colectiva de investigación lumínica conformada por diseñadores, músicos, docentes y arquitectos, como Martín Flugelman, performer lumínico y arquitecto graduado en FADU (UBA). Este colectivo, mediante la construcción e intervención de artefactos cotidianos y su utilización en

/

Hans Op de Beeck

Hans Op de Beeck, (Bélgica, 1969), artista visual y audiovisual, su trabajo consiste en esculturas, instalaciones, videos, fotografías, películas animadas en 3D, dibujos y escritura de historias cortas. Canal de Youtube de Hans Op de Beeck Su búsqueda sobre la

/

Hans Op de Beeck

Hans Op de Beeck, (Bélgica, 1969), artista visual y audiovisual, su trabajo consiste en esculturas, instalaciones, videos, fotografías, películas animadas en 3D, dibujos y escritura de historias cortas. Canal de Youtube de Hans Op de Beeck Su búsqueda sobre la

/

Cryptovoxels

Cryptovoxels es un mundo virtual impulsado por la cadena de blockchain Ethereum con herramientas de edición, avatares y chat de texto incorporados. Los jugadores pueden comprar terrenos, construir tiendas y galerías de arte en las propiedades de los bloques y

/

Cryptovoxels

Cryptovoxels es un mundo virtual impulsado por la cadena de blockchain Ethereum con herramientas de edición, avatares y chat de texto incorporados. Los jugadores pueden comprar terrenos, construir tiendas y galerías de arte en las propiedades de los bloques y

/

Cristian Espinoza

Cristian Espinoza, (Chile), es arquitecto, artista y diseñador sonoro, trabaja, investiga y experimenta con territorios bajo la estética de las ecologías oscuras. Vive en Montevideo, Uruguay y trabaja en Sudamérica. Sus obras se caracterizan por utilizar ondas de radio, antenas,

/

Cristian Espinoza

Cristian Espinoza, (Chile), es arquitecto, artista y diseñador sonoro, trabaja, investiga y experimenta con territorios bajo la estética de las ecologías oscuras. Vive en Montevideo, Uruguay y trabaja en Sudamérica. Sus obras se caracterizan por utilizar ondas de radio, antenas,

/

Sonidos de ALMA

Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio

/

Sonidos de ALMA

Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio

/

Realidad Mixta

La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

/

Realidad Mixta

La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

/

El sonido de las ondas gravitacionales

La detección de las ondas gravitacionales se considera ya un descubrimiento histórico que puede abrir una nueva era en la comprensión del cosmos. Los responsables del LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales) que ha captado estas ondas han

/

El sonido de las ondas gravitacionales

La detección de las ondas gravitacionales se considera ya un descubrimiento histórico que puede abrir una nueva era en la comprensión del cosmos. Los responsables del LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales) que ha captado estas ondas han

/

La Gravedad de los Asuntos

La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

/

La Gravedad de los Asuntos

La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

/

Gregory Crewdson

Gregory Crewdson (nacido el 26 de septiembre de 1962) en Brooklyn, Nueva York es un fotógrafo estadounidense famoso por sus imágenes surrealistas y de elaborada escenificación que muestran hogares y vecindarios norteamericanos. A mediados de los años 80 estudió fotografía

/

Gregory Crewdson

Gregory Crewdson (nacido el 26 de septiembre de 1962) en Brooklyn, Nueva York es un fotógrafo estadounidense famoso por sus imágenes surrealistas y de elaborada escenificación que muestran hogares y vecindarios norteamericanos. A mediados de los años 80 estudió fotografía

/

Living in Lag

Lag: quedar atrás, quedar rezagado, quedarse atrás, rezagarse; ser rezagado; encarcelarse (slang) preso, maleante; época de encarcelamiento (dilecto); atraso, retraso; último, postrero; (inform.) diferencia como resultado del tiempo lento de respuesta entre dos ordenadores; retardación de movimiento (en mecánica) Cómo un proyecto

/

Living in Lag

Lag: quedar atrás, quedar rezagado, quedarse atrás, rezagarse; ser rezagado; encarcelarse (slang) preso, maleante; época de encarcelamiento (dilecto); atraso, retraso; último, postrero; (inform.) diferencia como resultado del tiempo lento de respuesta entre dos ordenadores; retardación de movimiento (en mecánica) Cómo un proyecto

/

ZonaProp de Mierda

ZonaProp de Mierda es un sitio de Tumblr que recopila fotos y capturas de pantalla de las descripciones de casas, departamentos y lugares en venta o alquiler de ZonaProp Argentina y algunas otras páginas de bienes raíces. Fue creado por Gastón

/

ZonaProp de Mierda

ZonaProp de Mierda es un sitio de Tumblr que recopila fotos y capturas de pantalla de las descripciones de casas, departamentos y lugares en venta o alquiler de ZonaProp Argentina y algunas otras páginas de bienes raíces. Fue creado por Gastón

/

Gilberto Esparza

Gilberto Esparza, (México, 1975), vive y trabaja en la Ciudad de México. Artista de medios digitales, actualmente desarrolla proyectos de bio art a través de organismos y sistemas, mezclando alta y baja tecnología utilizando desechos industriales y otros mecanismos para

/

Gilberto Esparza

Gilberto Esparza, (México, 1975), vive y trabaja en la Ciudad de México. Artista de medios digitales, actualmente desarrolla proyectos de bio art a través de organismos y sistemas, mezclando alta y baja tecnología utilizando desechos industriales y otros mecanismos para

/

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti

Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

/

Ale de la Puente

Ale de la Puente es una artista mexicana cuya obra se enfoca en la noción del tiempo y las experiencias del mismo dadas en el espacio. En sus obras explora de manera poética la relación entre espacio y tiempo a

/

Ale de la Puente

Ale de la Puente es una artista mexicana cuya obra se enfoca en la noción del tiempo y las experiencias del mismo dadas en el espacio. En sus obras explora de manera poética la relación entre espacio y tiempo a

/

Joanie Lemercier

Joanie Lemercier es un artista francés centrado principalmente en la proyección de la luz en el espacio y su influencia en nuestra percepción. Desde 2006 trabaja con luz proyectada y en 2008 co funda el estudio visual  AntiVJ con los

/

Joanie Lemercier

Joanie Lemercier es un artista francés centrado principalmente en la proyección de la luz en el espacio y su influencia en nuestra percepción. Desde 2006 trabaja con luz proyectada y en 2008 co funda el estudio visual  AntiVJ con los

/

Si estas cerca mio

Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la  experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

/

Si estas cerca mio

Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la  experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

/

Hiroaki Umeda

Hiroaki Umeda es un artista multidisciplinar japonés (Tokio, 1977), que trabaja con video arte, coreografiía y creación sonora y visual. Su trabajo es a la vez minimalista, radical, sutil y violento y esta creado para ser experimentado de forma directa,

/

Hiroaki Umeda

Hiroaki Umeda es un artista multidisciplinar japonés (Tokio, 1977), que trabaja con video arte, coreografiía y creación sonora y visual. Su trabajo es a la vez minimalista, radical, sutil y violento y esta creado para ser experimentado de forma directa,

/

Olafur Eliasson

Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

/

Olafur Eliasson

Olafur Eliasson (Copenhague, 1967) es un artista danés conocido por sus instalaciones a gran escala, teniendo como ejes la luz y el espacio. Una de sus obras más famosas, “The Weather Project” (2003 – Tate Modern), consiste en la representación de

/

Reynold Reynolds

Reynold Reynolds nace en Alaska en 1966. Después de estudiar Física en la Universidad de Colorado en Boulder, decide cambiar de enfoque y comienza a estudiar cine con el cineasta Stan Brakhage. Más tarde se muda a Nueva York donde realiza

/

Reynold Reynolds

Reynold Reynolds nace en Alaska en 1966. Después de estudiar Física en la Universidad de Colorado en Boulder, decide cambiar de enfoque y comienza a estudiar cine con el cineasta Stan Brakhage. Más tarde se muda a Nueva York donde realiza

/

Ben Russell

Ben Russell (USA, 1976). Es cineasta experimental que también trabaja con performance fílmica. Russell ha realizado sus trabajos en fílmico de 16 mm, video y distintas propuestas de cine expandido. También es curador de arte. En sus trabajos busca explorar

/

Ben Russell

Ben Russell (USA, 1976). Es cineasta experimental que también trabaja con performance fílmica. Russell ha realizado sus trabajos en fílmico de 16 mm, video y distintas propuestas de cine expandido. También es curador de arte. En sus trabajos busca explorar

/

Chul Hyun Ahn

Chul-Hyun Ahn (Corea del Sur, 1971) es un artista que combina el uso del color, los espejos y el neón industrial. Sus obras forman una ilusión óptica basada en la profundidad de campo como una representación física del infinito y

/

Chul Hyun Ahn

Chul-Hyun Ahn (Corea del Sur, 1971) es un artista que combina el uso del color, los espejos y el neón industrial. Sus obras forman una ilusión óptica basada en la profundidad de campo como una representación física del infinito y

/

Roni Horn

Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).

/

Roni Horn

Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).

/

La forma invisible de las cosas pasadas

The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los

/

La forma invisible de las cosas pasadas

The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los

/

John D. Carmack

John D. Carmack  (USA, 1970), es programador de juegos y co-fundador de id Software. Fue el principal programador de juegos de id, tales como Commander Keen, Wolfenstein 3D, Doom, Quake, Rage y sus secuelas. Reconocido como uno de los líderes técnicos en

/

John D. Carmack

John D. Carmack  (USA, 1970), es programador de juegos y co-fundador de id Software. Fue el principal programador de juegos de id, tales como Commander Keen, Wolfenstein 3D, Doom, Quake, Rage y sus secuelas. Reconocido como uno de los líderes técnicos en

/

Placeholder

Placeholder es un proyecto de realidad virtual producido por Interval Research Corporation y The Banff Centre for the Performing Arts. Lanzado en 1992 para CD-Rom fue dirigido por Brenda Laurel y Rachel Strickland, quienes exploraron un nuevo paradigma para narrativas

/

Placeholder

Placeholder es un proyecto de realidad virtual producido por Interval Research Corporation y The Banff Centre for the Performing Arts. Lanzado en 1992 para CD-Rom fue dirigido por Brenda Laurel y Rachel Strickland, quienes exploraron un nuevo paradigma para narrativas

/

Telescopio Hubble

La NASA nombró al telescopio más grande (hasta 2016) en órbita como el astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble (1889-1953). Dr. Hubble confirmó un universo “en expansión“, que sentó las bases para la teoría del Big Bang. Misiones Lanzamiento: 24 de

/

Telescopio Hubble

La NASA nombró al telescopio más grande (hasta 2016) en órbita como el astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble (1889-1953). Dr. Hubble confirmó un universo “en expansión“, que sentó las bases para la teoría del Big Bang. Misiones Lanzamiento: 24 de

/

Irit Batsry

Irit Batsry (Israel, 1957) es una videoartista quedesde 1983 vive y trabaja en Nueva York. Su obra ha adoptado formas diferentes: monocanal, videos para ser vistos en galerías; largometrajes, videos cinemáticos; e instalaciones multimedia. En cada caso se han cuestionado,

/

Irit Batsry

Irit Batsry (Israel, 1957) es una videoartista quedesde 1983 vive y trabaja en Nueva York. Su obra ha adoptado formas diferentes: monocanal, videos para ser vistos en galerías; largometrajes, videos cinemáticos; e instalaciones multimedia. En cada caso se han cuestionado,

/

Studio Azzurro

Studio Azzurro es un grupo de artistas multimedia fundado en 1982 en Milán, Italia, por  Fabio Cirifino (fotografía), Paolo Rosa (video y artes visuales) y Leonardo Sangiorgi (gráfica). Sus trabajos se caracterizan por las propuestas pioneras interactivas que plantean y

/

Studio Azzurro

Studio Azzurro es un grupo de artistas multimedia fundado en 1982 en Milán, Italia, por  Fabio Cirifino (fotografía), Paolo Rosa (video y artes visuales) y Leonardo Sangiorgi (gráfica). Sus trabajos se caracterizan por las propuestas pioneras interactivas que plantean y

/

Samuel Beckett – Quad

“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro

/

Samuel Beckett – Quad

“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro

/

Teo Hernández

Teo Hernández, (México, 1939 – Francia, 1993), fue un cineasta experimental cuya práctica cinematográfica se desarrolló principalmente en los formatos Super 8 y 16 mm. En 1958 creó junto con Antonio Campomanes el Centro de Experimentación Cinematográfica (CEC) en México.

/

Teo Hernández

Teo Hernández, (México, 1939 – Francia, 1993), fue un cineasta experimental cuya práctica cinematográfica se desarrolló principalmente en los formatos Super 8 y 16 mm. En 1958 creó junto con Antonio Campomanes el Centro de Experimentación Cinematográfica (CEC) en México.

/

Gordon Matta-Clark

Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de

/

Gordon Matta-Clark

Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de

/

Esteban Pastorino

Esteban Pastorino Díaz es un artista y fotógrafo argentino nacido en 1972 en Buenos Aires. Su trabajo consiste en la reconstrucción de distintos espacios urbanos en formato panorámico, así como también de manera aérea. Para realizar estas documentaciones desarrolló su

/

Esteban Pastorino

Esteban Pastorino Díaz es un artista y fotógrafo argentino nacido en 1972 en Buenos Aires. Su trabajo consiste en la reconstrucción de distintos espacios urbanos en formato panorámico, así como también de manera aérea. Para realizar estas documentaciones desarrolló su

/

François Vogel

François Vogel es un artista, realizador audiovisual y científico nacido en 1971 en Meudon, un suburbio en las afueras de París. Su obra suele basarse en la manipulación de la perspectiva y deformación de las formas originales de distintos espacios

/

François Vogel

François Vogel es un artista, realizador audiovisual y científico nacido en 1971 en Meudon, un suburbio en las afueras de París. Su obra suele basarse en la manipulación de la perspectiva y deformación de las formas originales de distintos espacios

/

I am sitting in a room

Una de las obras más destacadas de Alvin Lucier, compositor norteamericano de música experimental, que explora el sonido como hecho físico. Lucier se presenta “sentado en una habitación” y explica al público lo que ocurre en la obra: “Estoy grabando

/

I am sitting in a room

Una de las obras más destacadas de Alvin Lucier, compositor norteamericano de música experimental, que explora el sonido como hecho físico. Lucier se presenta “sentado en una habitación” y explica al público lo que ocurre en la obra: “Estoy grabando

/