Ozan Atalan
Ozan Atalan, (Turquía, 1985), es artista visual y de performance. Sus instalaciones de video y de multimedia crean campos alternativos de percepción para cuestionar la relación del ser humano consigo mismo y con el mundo tomando la alienación como base para dicha relación. Se enfoca en presentar experiencias especulativas en las que lo físico y lo digital coexisten y son lo suficientemente realistas como para no desconectarse de la realidad, pero lo suficientemente lejos de la realidad para poder criticarla.
Monochrome, 2019. Instalación. Hormigón, suelo, video, esqueleto de búfalo de agua. 3 × 3 × 1 m. Video: 10’
El trabajo de Ozan Atalan analiza el costo de las actividades humanas de expansión y responde especulativamente al crecimiento ilimitado de la civilización y la erradicación de la naturaleza.
En esta entrada
Natacha Cabellos
Natacha Cabellos, (Chile, 1988), es artista visual egresada de la Universidad Diego Portales y Magister en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Su trabajo, relacionado con las máquinas programadas, la escultura cinética y la robótica experimental, surge desde una
Natacha Cabellos
Natacha Cabellos, (Chile, 1988), es artista visual egresada de la Universidad Diego Portales y Magister en Artes Mediales de la Universidad de Chile. Su trabajo, relacionado con las máquinas programadas, la escultura cinética y la robótica experimental, surge desde una
Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre
Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre
Gianfranco Foschino
Gianfranco Foschino, (Chile, 1983), graduado de la carrera Comunicación Audiovisual de la Universidad UNIACC. Es uno de los artistas claves de una nueva generación en Chile, siendo reconocido por sus videos e instalaciones. Fireland #1, 2015, video instalación HD, 10
Gianfranco Foschino
Gianfranco Foschino, (Chile, 1983), graduado de la carrera Comunicación Audiovisual de la Universidad UNIACC. Es uno de los artistas claves de una nueva generación en Chile, siendo reconocido por sus videos e instalaciones. Fireland #1, 2015, video instalación HD, 10
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
Ali Kazma
Ali Kazma (Turquía, 1971), es un artista que trabaja con el video como principal herramienta, documentando con detalle y pericia procesos productivos de seres humanos, generando sugestivas vecindades con secuencias mecánicas y atravesando capas de complejidad, desde lo trivial a
Ali Kazma
Ali Kazma (Turquía, 1971), es un artista que trabaja con el video como principal herramienta, documentando con detalle y pericia procesos productivos de seres humanos, generando sugestivas vecindades con secuencias mecánicas y atravesando capas de complejidad, desde lo trivial a
Critical Art Ensemble
Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el
Critical Art Ensemble
Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el
Arts Catalyst
Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros
Arts Catalyst
Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros
Allora & Calzadilla
Jennifer Allora (Estados Unidos, 1974) y Guillermo Calzadilla (Cuba, 1971) son un dueto collaborativo de artistas visuales que viven y trabajan en San Juan, Puerto Rico. Fueron los representantes de Estados Unidos en la Bienal de Venecia de 2011. Desde
Allora & Calzadilla
Jennifer Allora (Estados Unidos, 1974) y Guillermo Calzadilla (Cuba, 1971) son un dueto collaborativo de artistas visuales que viven y trabajan en San Juan, Puerto Rico. Fueron los representantes de Estados Unidos en la Bienal de Venecia de 2011. Desde
Katherinne Fiedler
Katherinne Fiedler, (Perú, 1982), artista visual, su obra incluye diversos medios, principalmente la pintura, el video, la fotografía y las instalaciones. La obra de Fiedler encuentra en el inescrutable carácter de la naturaleza y en sus modos de representación, una
Katherinne Fiedler
Katherinne Fiedler, (Perú, 1982), artista visual, su obra incluye diversos medios, principalmente la pintura, el video, la fotografía y las instalaciones. La obra de Fiedler encuentra en el inescrutable carácter de la naturaleza y en sus modos de representación, una
El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos
El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos
Lawrence Abu Hamdan
Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu
Lawrence Abu Hamdan
Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu
Gentrificación
Gentrification , es el proceso de renovación y reconstrucción que acompaña él influjo de clase media o gente acomodada en áreas deterioradas que suele implicar el desplazamiento de residentes pobres. La misma suele ser el resultado del creciente interés en un
Gentrificación
Gentrification , es el proceso de renovación y reconstrucción que acompaña él influjo de clase media o gente acomodada en áreas deterioradas que suele implicar el desplazamiento de residentes pobres. La misma suele ser el resultado del creciente interés en un











