obras

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el  novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

/

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el  novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

/

Atahualping Challenge

Atahualping Challenge (Desafío de Atahualpa), es una acción on line del colectivo de artistas de Perú denominado Juan Velasco, que consiste en el registro en video de varios jóvenes que emulan la reacción de Atahualpa el 26 de julio de

/

Atahualping Challenge

Atahualping Challenge (Desafío de Atahualpa), es una acción on line del colectivo de artistas de Perú denominado Juan Velasco, que consiste en el registro en video de varios jóvenes que emulan la reacción de Atahualpa el 26 de julio de

/

Sonidos de ALMA

Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio

/

Sonidos de ALMA

Sonidos de ALMA es una iniciativa que busca ser un punto de encuentro entre la radioastronomia captada por el observatorio ALMA Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y la música, para que cualquier realizador pueda componer, compartir y crear obras a partir del radiotelescopio

/

Hansel & Gretel

En la instalación interactiva Hansel y Gretel, el espectador toma el papel de observador o voyerista, el cual navega por un espacio con cámaras infrarrojas y drones de vigilancia. La obra inmersiva de Ai Weiwei y de los arquitectos suizos

/

Hansel & Gretel

En la instalación interactiva Hansel y Gretel, el espectador toma el papel de observador o voyerista, el cual navega por un espacio con cámaras infrarrojas y drones de vigilancia. La obra inmersiva de Ai Weiwei y de los arquitectos suizos

/

Chalkroom

Chalkroom, (2017), obra de Realidad Virtual realizada por Laurie Anderson and Hsin-ChienHuang en el que el espectador-lector vuela a través de una enorme estructura hecha de palabras, dibujos e historias. Una vez que se entra en la obra es libre

/

Chalkroom

Chalkroom, (2017), obra de Realidad Virtual realizada por Laurie Anderson and Hsin-ChienHuang en el que el espectador-lector vuela a través de una enorme estructura hecha de palabras, dibujos e historias. Una vez que se entra en la obra es libre

/

History of the entire world, I guess

History of the entire world, i guess (19:26 min) es un video de Bill Wurtz alojado en YouTube que se ha viralizado en Internet en el 2017 por su acercamiento informal a los historia de la sociedad occidental actual. Esta

/

History of the entire world, I guess

History of the entire world, i guess (19:26 min) es un video de Bill Wurtz alojado en YouTube que se ha viralizado en Internet en el 2017 por su acercamiento informal a los historia de la sociedad occidental actual. Esta

/

Cómo atrapar el universo en una telaraña

  Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

/

Cómo atrapar el universo en una telaraña

  Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

/

mutantclub.net

Mutantclub.net es una obra en realidad aumentada producida para la Wrong Bienale en el año 2017, diseñada por los argentinos Enrique Salmoiraghi (curador de arte digital), David Bianco (programador web y artista visual) y P.C.T. & Dark Caribean (sonido y música). Modelo 3D

/

mutantclub.net

Mutantclub.net es una obra en realidad aumentada producida para la Wrong Bienale en el año 2017, diseñada por los argentinos Enrique Salmoiraghi (curador de arte digital), David Bianco (programador web y artista visual) y P.C.T. & Dark Caribean (sonido y música). Modelo 3D

/

3C Xing Yi Quan

Cuando practico Taichi con mi lavadora El sonido de la máquina equilibra mis movimientos y mi mente está en paz. Esta es la segunda vez que sincronizo con una máquina. La primera vez fue con un ventilador eléctrico de pie.

/

3C Xing Yi Quan

Cuando practico Taichi con mi lavadora El sonido de la máquina equilibra mis movimientos y mi mente está en paz. Esta es la segunda vez que sincronizo con una máquina. La primera vez fue con un ventilador eléctrico de pie.

/

El anti-archivo

The Unperson Project es un proyecto de recopilación fotográfica fundado por Susana Moyaho y Andrea Tejeda, artistas mexicanas. Esta obra es un archivo del (intento de) olvido. Las artistas proponen una convocatoria de donación de fotografías en donde las personas

/

El anti-archivo

The Unperson Project es un proyecto de recopilación fotográfica fundado por Susana Moyaho y Andrea Tejeda, artistas mexicanas. Esta obra es un archivo del (intento de) olvido. Las artistas proponen una convocatoria de donación de fotografías en donde las personas

/

Muro

Muro (Wall) es un documental de Cam Chritstiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

/

Muro

Muro (Wall) es un documental de Cam Chritstiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

/

The Brain Polyphony Concert

The Brain Polyphony Concert de 40 minutos de duración, se basa en la sonificación de la actividad del cerebro de una persona con parálisis cerebral, acompañada de una base musical del grupo From Lost to the River. Es un espectáculo que utiliza

/

The Brain Polyphony Concert

The Brain Polyphony Concert de 40 minutos de duración, se basa en la sonificación de la actividad del cerebro de una persona con parálisis cerebral, acompañada de una base musical del grupo From Lost to the River. Es un espectáculo que utiliza

/

Until I Die

Until I Die es una instalación del artista ruso Dmitry Morozov, también conocido como ::vtol::. La instalación funciona a partir de baterías que generan electricidad utilizando la sangre del artista. La corriente eléctrica producida por las baterías alimenta un módulo de sintetizador  casero, que

/

Until I Die

Until I Die es una instalación del artista ruso Dmitry Morozov, también conocido como ::vtol::. La instalación funciona a partir de baterías que generan electricidad utilizando la sangre del artista. La corriente eléctrica producida por las baterías alimenta un módulo de sintetizador  casero, que

/

Buena suerte con el muro

Best of Luck with that wall (Buena suerte con el muro), video, 6min 40 seg, es un viaje a través de la frontera de EE.UU. y México, armado a partir de 200.000 imágenes de satélite tomadas de Google maps. En

/

Buena suerte con el muro

Best of Luck with that wall (Buena suerte con el muro), video, 6min 40 seg, es un viaje a través de la frontera de EE.UU. y México, armado a partir de 200.000 imágenes de satélite tomadas de Google maps. En

/

Pyongyang Racer

Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas

/

Pyongyang Racer

Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas

/

Miegakure

Miegakure es un videojuego donde el usuario navega por la cuarta dimensión para resolver acertijos. En este caso, la cuarta dimensión no es el tiempo, sino que es una cuarta dimensión del espacio que funciona igual que las tres primeras

/

Miegakure

Miegakure es un videojuego donde el usuario navega por la cuarta dimensión para resolver acertijos. En este caso, la cuarta dimensión no es el tiempo, sino que es una cuarta dimensión del espacio que funciona igual que las tres primeras

/

Void Jungle

Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja  secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas

/

Void Jungle

Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja  secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas

/

Hiper realidad

Hiper-reality es un proyecto del Diseñador Keiichi Matsuda y que forma parte de una serie de cortos (trabajos anteriores incluyen Robocop doméstica, Augmented City 3D y Masters tesis domesti / ciudad de Keiichi ) que representan a un escenario futurista donde

/

Hiper realidad

Hiper-reality es un proyecto del Diseñador Keiichi Matsuda y que forma parte de una serie de cortos (trabajos anteriores incluyen Robocop doméstica, Augmented City 3D y Masters tesis domesti / ciudad de Keiichi ) que representan a un escenario futurista donde

/

Nunca é noite no mapa

Nunca é noite no mapa es un cortometraje de Ernesto De Carvalho realizado en Recife, Brasil, en 2016. Está montado a partir del registro de recorridos virtuales por Google Maps, en los cuales De Carvalho visita las calles de su barrio. Usando

/

Nunca é noite no mapa

Nunca é noite no mapa es un cortometraje de Ernesto De Carvalho realizado en Recife, Brasil, en 2016. Está montado a partir del registro de recorridos virtuales por Google Maps, en los cuales De Carvalho visita las calles de su barrio. Usando

/

Sunspring

Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

/

Sunspring

Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

/

Late Shift

Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

/

Late Shift

Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

/

Our Time

Our time es una de las instalaciones contemporáneas mas grandes del mundo, realizada por United Visual Artist, colectivo de artistas de Londres, fundado en el año 2003. Investigan la experiencia subjetiva del paso del tiempo: cuánto dura un momento y a

/

Our Time

Our time es una de las instalaciones contemporáneas mas grandes del mundo, realizada por United Visual Artist, colectivo de artistas de Londres, fundado en el año 2003. Investigan la experiencia subjetiva del paso del tiempo: cuánto dura un momento y a

/

Lil Miquela

Lil Miquela es un personaje ficcional creado por Trevor McFedries y Sara DeCou de un estudio creativo de Estados Unidos, Brud, que se especializa en “personajes digitales que desarrollan narrativas en un mundo de historias”. Lil Miquela fue diseñada en

/

Lil Miquela

Lil Miquela es un personaje ficcional creado por Trevor McFedries y Sara DeCou de un estudio creativo de Estados Unidos, Brud, que se especializa en “personajes digitales que desarrollan narrativas en un mundo de historias”. Lil Miquela fue diseñada en

/

El próximo Rembrandt

The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

/

El próximo Rembrandt

The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263

/

Luces por segundo/Lights per second

El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por

/

Luces por segundo/Lights per second

El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por

/

Sublevaciones

Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

/

Sublevaciones

Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

/

The Pirate Cinema

The Pirate Cinema (TPC) se basa en un software de interceptación de datos. Revela, a través de un simple desvío, diferentes aspectos de las plataformas de intercambio, como la naturaleza global y multi-situada de las redes punto a punto (P2P),

/

The Pirate Cinema

The Pirate Cinema (TPC) se basa en un software de interceptación de datos. Revela, a través de un simple desvío, diferentes aspectos de las plataformas de intercambio, como la naturaleza global y multi-situada de las redes punto a punto (P2P),

/

Música Congelada

Pablo Insaurralde, nacido en Buenos Aires, Argentina, es un artista licenciado en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA) Su obra Música Congelada, realizada en el 2015, es una instalación creada por piezas de cerámica móviles, que cuelgan del techo

/

Música Congelada

Pablo Insaurralde, nacido en Buenos Aires, Argentina, es un artista licenciado en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA) Su obra Música Congelada, realizada en el 2015, es una instalación creada por piezas de cerámica móviles, que cuelgan del techo

/

Sad Satán

Sad Satán es un aterrador juego que se puede descargar de la deep web (web profunda). El juego se dio a conocer ya que al dueño del canal de YouTube “Obscure Corner” le llega por medio de un suscriptor un

/

Sad Satán

Sad Satán es un aterrador juego que se puede descargar de la deep web (web profunda). El juego se dio a conocer ya que al dueño del canal de YouTube “Obscure Corner” le llega por medio de un suscriptor un

/

La Gravedad de los Asuntos

La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

/

La Gravedad de los Asuntos

La gravedad de los asuntos fue un proyecto llevado a cabo por nueve artistas y un científico mexicano realizado en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia, en la que se sometieron a una experimentación en gravedad

/

Odyssey

Odissey en una pieza audiovisual del artista Ruslan Khasanov (Rusia, 1987), basada en la experimentación y el caos que generan sus materiales preferidos, todo tipo de fluidos, como tintas, aceites, jabones, pinturas metálicas y nacaradas que interactúan con líquidos de

/

Odyssey

Odissey en una pieza audiovisual del artista Ruslan Khasanov (Rusia, 1987), basada en la experimentación y el caos que generan sus materiales preferidos, todo tipo de fluidos, como tintas, aceites, jabones, pinturas metálicas y nacaradas que interactúan con líquidos de

/

Cool 3d World

Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de  Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015  y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

/

Cool 3d World

Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de  Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015  y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

/

American Reflexxx

Cortometraje dirigido por Alli Coates que documenta un experimento social en donde una artista performática camina por las calles de Carolina del Sur vistiendo un vestido apretado y una máscara reflectante, dando como resultado un espectáculo que plantea interrogantes acerca de

/

American Reflexxx

Cortometraje dirigido por Alli Coates que documenta un experimento social en donde una artista performática camina por las calles de Carolina del Sur vistiendo un vestido apretado y una máscara reflectante, dando como resultado un espectáculo que plantea interrogantes acerca de

/

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/

Star

Star es una obra en la cual el artista y arquitecto Jun Hao Ongán (Malasia, 1988), experimenta explotando como soporte uno de los tantos esqueletos de edificios abandonados en construcción, que quedaron en la ciudad principal de la isla malaya

/

Star

Star es una obra en la cual el artista y arquitecto Jun Hao Ongán (Malasia, 1988), experimenta explotando como soporte uno de los tantos esqueletos de edificios abandonados en construcción, que quedaron en la ciudad principal de la isla malaya

/