videoarte en Colombia

Aproximaciones a una historia del videoarte en Colombia, texto que reseña la actividad con este medio entre los años 1976 y 2000,escrito por el artista, profesor e investigador Gilles Charalambos. Editado por la Facultad de Artes de la Univesidad Nacional

/

videoarte en Colombia

Aproximaciones a una historia del videoarte en Colombia, texto que reseña la actividad con este medio entre los años 1976 y 2000,escrito por el artista, profesor e investigador Gilles Charalambos. Editado por la Facultad de Artes de la Univesidad Nacional

/

Cámara Gigante

En 1890, George Lawrence (EEUU 1868–1938) construyó la cámara mas grande del mundo para hacer una fotografía de una locomotora. Pesaba mas de media tonelada y utilizaba placas de vidrio para lograr negativos de 1,40 x 2,40 metros  

/

Cámara Gigante

En 1890, George Lawrence (EEUU 1868–1938) construyó la cámara mas grande del mundo para hacer una fotografía de una locomotora. Pesaba mas de media tonelada y utilizaba placas de vidrio para lograr negativos de 1,40 x 2,40 metros  

/

Shakey

Shakey fue el primer robot móvil de propósito general en ser capaz de razonar sobre sus propias acciones. Fue el primer Robot controlado por Inteligencia Artifical. Mientras que otros robots tenían que ser instruidos en cada paso para completar una

/

Shakey

Shakey fue el primer robot móvil de propósito general en ser capaz de razonar sobre sus propias acciones. Fue el primer Robot controlado por Inteligencia Artifical. Mientras que otros robots tenían que ser instruidos en cada paso para completar una

/

El espejo dicroico

El espejo dicroico es un filtro diseñado para reflejar una porción determinada del espectro visible, mientras que deja pasar el resto. En esta imagen se puede observar como el haz de luz blanca incide sobre un primer espejo dicroico, que

/

El espejo dicroico

El espejo dicroico es un filtro diseñado para reflejar una porción determinada del espectro visible, mientras que deja pasar el resto. En esta imagen se puede observar como el haz de luz blanca incide sobre un primer espejo dicroico, que

/

Es Devlin

Esmeralda “Es” Devlin es una escenógrafa y artista británica cuyo trabajo comenzó en el mundo del teatro en la década del noventa. Del teatro, al diseño escénico para espectáculos musicales, pasarelas, ceremonias a instalaciones artísticas. Es trabajó con artistas tanto

/

Es Devlin

Esmeralda “Es” Devlin es una escenógrafa y artista británica cuyo trabajo comenzó en el mundo del teatro en la década del noventa. Del teatro, al diseño escénico para espectáculos musicales, pasarelas, ceremonias a instalaciones artísticas. Es trabajó con artistas tanto

/

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017), 2018, Ediciones Metales Pesados. Libro escrito por Claudia Aravena e Iván Pinto. El libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de

/

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017), 2018, Ediciones Metales Pesados. Libro escrito por Claudia Aravena e Iván Pinto. El libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de

/

Musica de huesos

Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

/

Musica de huesos

Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

/

Preservación de Mundos

Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico. La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos

/

Preservación de Mundos

Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico. La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos

/

Esqueumorfismo

Es una tendencia en diseño en la que un objeto o invento retiene ornamentos o estructuras de sus precursores. A menudo es vista como una característica obsoleta pero, a veces, necesaria en la transición de los usuarios hacia la nueva tecnología que les

/

Esqueumorfismo

Es una tendencia en diseño en la que un objeto o invento retiene ornamentos o estructuras de sus precursores. A menudo es vista como una característica obsoleta pero, a veces, necesaria en la transición de los usuarios hacia la nueva tecnología que les

/

Lei Lei

Lei Lei es un artista experimental que trabaja con animación, videoarte, pintura, instalación y música. También trabaja con material encontrado, la filmación digital entrelazando imágenes abandonadas, historias orales, video,  catálogos de productos comerciales, mitos o leyendas, etc., para crear poesía

/

Lei Lei

Lei Lei es un artista experimental que trabaja con animación, videoarte, pintura, instalación y música. También trabaja con material encontrado, la filmación digital entrelazando imágenes abandonadas, historias orales, video,  catálogos de productos comerciales, mitos o leyendas, etc., para crear poesía

/

Miller Puckette

Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.

/

Miller Puckette

Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.

/

La ceguera por J. L. Borges

La Ceguera. – Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges pronunció siete conferencias en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: La Divina Comedia, La pesadilla, El libro de las mil y una noches, El budismo, ¿Qué es la

/

La ceguera por J. L. Borges

La Ceguera. – Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges pronunció siete conferencias en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: La Divina Comedia, La pesadilla, El libro de las mil y una noches, El budismo, ¿Qué es la

/

George Legrady

George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca  en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

/

George Legrady

George Legrady (1950, Budapest) es artista de medios interactivos y multidisciplinarios. El George Legrady Studio and the Experimental Visualization Lab se enfoca  en proyectos de investigación y experimentación en las áreas de visualización de datos, la fotografía computacional y la

/

Samuel Beckett – Quad

“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro

/

Samuel Beckett – Quad

“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro

/

Rene Jodoin

Rene Jodoin (1920 – 2015) fue un animador canadiense autor de delicados y extremadamente prolijos films abstractos, conocido en parte por sus trabajos para el National Film Board de Canadá y sus colaboraciones con Norman Mclaren.      

/

Rene Jodoin

Rene Jodoin (1920 – 2015) fue un animador canadiense autor de delicados y extremadamente prolijos films abstractos, conocido en parte por sus trabajos para el National Film Board de Canadá y sus colaboraciones con Norman Mclaren.      

/

Polaroid Image Series

Siguiendo la misma estructura de la composición para voz y cinta “I Am Sitting in a Room”, Mary Lucier (USA, 1944), introduce una fotografía original Polaroid a través de una copiadora, generando una secuencia de 50 imágenes en la que cada una

/

Polaroid Image Series

Siguiendo la misma estructura de la composición para voz y cinta “I Am Sitting in a Room”, Mary Lucier (USA, 1944), introduce una fotografía original Polaroid a través de una copiadora, generando una secuencia de 50 imágenes en la que cada una

/

Telharmonium

Telharmonium, también llamado Dynamophone, fue el primer instrumento musical para generar sonido eléctrico. Fue inventado  en 1897 en los Estados Unidos por Thaddeus Cahill y se presentó en 1906. El instrumento electrofónico era de tipo electromecánico y utiliza rotación generadores

/

Telharmonium

Telharmonium, también llamado Dynamophone, fue el primer instrumento musical para generar sonido eléctrico. Fue inventado  en 1897 en los Estados Unidos por Thaddeus Cahill y se presentó en 1906. El instrumento electrofónico era de tipo electromecánico y utiliza rotación generadores

/

Chrome Experiments

Google Chrome Experiments es una sala de exposición en línea de experimentos basados en navegador web, códigos de programación interactivos, y proyectos artísticos. Lanzado en marzo de 2009, Google Chrome Experiments  es un sitio web oficial de Google que fue originalmente

/

Chrome Experiments

Google Chrome Experiments es una sala de exposición en línea de experimentos basados en navegador web, códigos de programación interactivos, y proyectos artísticos. Lanzado en marzo de 2009, Google Chrome Experiments  es un sitio web oficial de Google que fue originalmente

/

Hyperallergic

Hyperallergic es un foro de perspectivas lúdicas, serias y radicales sobre el arte y la cultura en el mundo de hoy. A principios de 2013 se asocian con Tumblr para coproducir por primera vez Tumblr Art Symposium,, los esfuerzos curatoriales con

/

Hyperallergic

Hyperallergic es un foro de perspectivas lúdicas, serias y radicales sobre el arte y la cultura en el mundo de hoy. A principios de 2013 se asocian con Tumblr para coproducir por primera vez Tumblr Art Symposium,, los esfuerzos curatoriales con

/

El rotoscopio de Max Fleischer

Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas

/

El rotoscopio de Max Fleischer

Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas

/

Lua

Lua (Luna en portugués) es un lenguaje de programación creado en 1993 por Roberto Ierusalimschy, Luiz Henrique de Figueiredo y Waldemar Celes, miembros del Grupo de Tecnología en Computación Gráfica (Tecgraf) en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Este lenguaje de programación es multiplataforma y de código

/

Lua

Lua (Luna en portugués) es un lenguaje de programación creado en 1993 por Roberto Ierusalimschy, Luiz Henrique de Figueiredo y Waldemar Celes, miembros del Grupo de Tecnología en Computación Gráfica (Tecgraf) en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Este lenguaje de programación es multiplataforma y de código

/

Estereoscopía

La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen

/

Estereoscopía

La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen

/

Ruleta

Roulette (2014) es una instalación sonora de Gabrielle Goliath (1983), una artista contemporánea y fotógrafa sudafricana. Esta obra se expuso en la galería Goodman de Ciudad del Cabo, y posteriormente en el Museo de Arte Moderno de París, dentro del

/

Ruleta

Roulette (2014) es una instalación sonora de Gabrielle Goliath (1983), una artista contemporánea y fotógrafa sudafricana. Esta obra se expuso en la galería Goodman de Ciudad del Cabo, y posteriormente en el Museo de Arte Moderno de París, dentro del

/

Viktoria Modesta

Viktoria Modesta es una artista Lituana nacida en 1987 que a causa negligencia médica al momento de su nacimiento, sufrió una herida en su pierna izquierda resultando en incontables procedimientos y visitas al hospital durante toda su infancia, debido al

/

Viktoria Modesta

Viktoria Modesta es una artista Lituana nacida en 1987 que a causa negligencia médica al momento de su nacimiento, sufrió una herida en su pierna izquierda resultando en incontables procedimientos y visitas al hospital durante toda su infancia, debido al

/

Manuel de Landa

Manuel de Landa, (México, 1952), Es escritor, artista y filósofo mexicano radicado en Nueva York quien cuenta con una muy variada y excepcional obra multidisciplinar. Ha escrito intensamente acerca de dinámicas no lineales, teorías de auto-organización, vida e inteligencia artificial

/

Manuel de Landa

Manuel de Landa, (México, 1952), Es escritor, artista y filósofo mexicano radicado en Nueva York quien cuenta con una muy variada y excepcional obra multidisciplinar. Ha escrito intensamente acerca de dinámicas no lineales, teorías de auto-organización, vida e inteligencia artificial

/

Béla Tarr

Béla Tarr, (Hungría, 1955), es un guionista y director de cine que no se considera a sí mismo como tal. ¨No me llevo bien con los cineastas húngaros porque ellos son directores y yo no. Yo no sé lo que

/

Béla Tarr

Béla Tarr, (Hungría, 1955), es un guionista y director de cine que no se considera a sí mismo como tal. ¨No me llevo bien con los cineastas húngaros porque ellos son directores y yo no. Yo no sé lo que

/

Cine con otros propósitos

“Cinema by other means” de Pavle Levi es un texto editado por Oxford University Press que reseña con originalidad de pensamiento y detalle parte del circuito de las vanguardias de principio de siglo veinte en Europa, focalizando el análisis en los

/

Cine con otros propósitos

“Cinema by other means” de Pavle Levi es un texto editado por Oxford University Press que reseña con originalidad de pensamiento y detalle parte del circuito de las vanguardias de principio de siglo veinte en Europa, focalizando el análisis en los

/

Deriva

TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta

/

Deriva

TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta

/

ISEA

Fundada en Holanda en 1990, ISEA International (Inter-Sociedad para las Artes Electrónicas) es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar discurso académico interdisciplinario y el intercambio entre diversas culturas, organizaciones y personas que trabajan con el arte,

/

ISEA

Fundada en Holanda en 1990, ISEA International (Inter-Sociedad para las Artes Electrónicas) es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar discurso académico interdisciplinario y el intercambio entre diversas culturas, organizaciones y personas que trabajan con el arte,

/

Michaela Stark

Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una nueva

/

Michaela Stark

Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una nueva

/

Lumen

Lumen, Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios que se realiza en el Estrecho de Magallanes en el sur de Chile. Texto de Valentina Montero, curadora de Lumen: El Encuentro Lumen de arte y nuevos medios que comenzó en

/

Lumen

Lumen, Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios que se realiza en el Estrecho de Magallanes en el sur de Chile. Texto de Valentina Montero, curadora de Lumen: El Encuentro Lumen de arte y nuevos medios que comenzó en

/

Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing, film de Thomas A. Edison, realizado en 1901 para ser programados en sus Kinetoscopios. El film es una muestra del estilo de películas que Edison y la incipiente industria del cine producía para el público masculino. Es

/

Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing, film de Thomas A. Edison, realizado en 1901 para ser programados en sus Kinetoscopios. El film es una muestra del estilo de películas que Edison y la incipiente industria del cine producía para el público masculino. Es

/

ArtFem.TV

ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

/

ArtFem.TV

ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

/

Lia

Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y

/

Lia

Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y

/

Transparent LCD

Las pantallas LCD transparentes son pantallas de cristal a las que se les ha retirado el soporte y la fuente de luz. En lugar de generar luz, necesitan una fuente de luz externa, como el sol, para generar las imágenes.

/

Transparent LCD

Las pantallas LCD transparentes son pantallas de cristal a las que se les ha retirado el soporte y la fuente de luz. En lugar de generar luz, necesitan una fuente de luz externa, como el sol, para generar las imágenes.

/