Posts Tagged 'cine'

Festival Internacional de Cine de Perú
En el Festival Internacional Transcinema, en la sesión transcinematica Perú muestra su cine alternativo, indie y experimental. Hasta la actualidad lleva cuatro ediciones. El director-curador de la última edición del Festival, John Campos, rescato de la programación dos films: el largo Masabu y

Festival Internacional de Cine de Perú
En el Festival Internacional Transcinema, en la sesión transcinematica Perú muestra su cine alternativo, indie y experimental. Hasta la actualidad lleva cuatro ediciones. El director-curador de la última edición del Festival, John Campos, rescato de la programación dos films: el largo Masabu y

Malena Szlam
Malena Szlam (Chile) es artista visual que trabaja en la intersección del cine, la instalación y la performance. Su práctica explora la relación entre el mundo natural, la percepción y el proceso intuitivo. Canal de Vimeo de Malena Szlam Trabajando

Malena Szlam
Malena Szlam (Chile) es artista visual que trabaja en la intersección del cine, la instalación y la performance. Su práctica explora la relación entre el mundo natural, la percepción y el proceso intuitivo. Canal de Vimeo de Malena Szlam Trabajando

MUBI
MUBI es el primer servicio de suscripción de video on-demand caracterizado por su curada selección de contenidos, ofreciendo películas de culto, clásicas e independientes. Es una cinemateca online y esta disponible en 200 países. El servicio se centra en el

Nguyen Trinh Thi
Nguyen Trinh Thi (Vietnam, 1973), es cineasta independiente, documentalista y artista de video y medios. En sus obras investiga el papel de la memoria en la revelación de historias ocultas, desplazadas o mal interpretadas; revisando la posición de los artistas

Nguyen Trinh Thi
Nguyen Trinh Thi (Vietnam, 1973), es cineasta independiente, documentalista y artista de video y medios. En sus obras investiga el papel de la memoria en la revelación de historias ocultas, desplazadas o mal interpretadas; revisando la posición de los artistas

Floris Kaayk
Floris Kaayk (1982, Países Bajos) es artista digital, trabaja en animación 3D, net art y dumental ficcional. Kaayk se graduó en el departamento de animación de la Academia de Arte y Diseño AKV St. Joost en Breda, y obtuvo una

Floris Kaayk
Floris Kaayk (1982, Países Bajos) es artista digital, trabaja en animación 3D, net art y dumental ficcional. Kaayk se graduó en el departamento de animación de la Academia de Arte y Diseño AKV St. Joost en Breda, y obtuvo una

Cao Guimarães
Cao Guimarães, (Brasil, 1965), es artista plástico, cineasta y video artista. Trabaja en el cruce entre el cine y las artes plásticas. Con una intensa producción desde finales de los años 1980, el artista tiene sus obras en numerosas colecciones

Cao Guimarães
Cao Guimarães, (Brasil, 1965), es artista plástico, cineasta y video artista. Trabaja en el cruce entre el cine y las artes plásticas. Con una intensa producción desde finales de los años 1980, el artista tiene sus obras en numerosas colecciones

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Late Shift
Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

Late Shift
Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

Lola Arias
Lola Arias, (Argentina, 1976), es escritora, directora de teatro y cine y performer. Colabora con personas de distintos ámbitos (veteranos de guerra, ex comunistas, niños búlgaros, etc) en proyectos de teatro, literatura, música, cine y artes visuales. Sus obras transitan

Lola Arias
Lola Arias, (Argentina, 1976), es escritora, directora de teatro y cine y performer. Colabora con personas de distintos ámbitos (veteranos de guerra, ex comunistas, niños búlgaros, etc) en proyectos de teatro, literatura, música, cine y artes visuales. Sus obras transitan

Mathías Chumino
Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

Mathías Chumino
Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

Semillero CINEVIVO
El Semillero CINEVIVO es adscrito al Programa de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín, Colombia y nace en 2105 con el interés fomentar en los estudiantes el espíritu

Semillero CINEVIVO
El Semillero CINEVIVO es adscrito al Programa de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano de la ciudad de Medellín, Colombia y nace en 2105 con el interés fomentar en los estudiantes el espíritu

Tadeu Jungle
Tadeu Jungle, (Brasil, 1956), es artista multimedia. Trabaja con video, instalaciones, es fotógrafo, poeta, diseñador, productor y director de cine, televisión y realidad virtual. Escribe para periódicos y revistas sobre video y televisión. Graduado en Comunicación Social a través de

Tadeu Jungle
Tadeu Jungle, (Brasil, 1956), es artista multimedia. Trabaja con video, instalaciones, es fotógrafo, poeta, diseñador, productor y director de cine, televisión y realidad virtual. Escribe para periódicos y revistas sobre video y televisión. Graduado en Comunicación Social a través de

Ilich Castillo
Ilich Castillo, (Ecuador, 1978). El trabajo de Castillo se centra en el uso de diferentes medios como video, instalación, fotografia, escultura y dibujo. Está motivado por el potencial de una práctica ubicada en los fenómenos de error, despreciados por ciertos

Ilich Castillo
Ilich Castillo, (Ecuador, 1978). El trabajo de Castillo se centra en el uso de diferentes medios como video, instalación, fotografia, escultura y dibujo. Está motivado por el potencial de una práctica ubicada en los fenómenos de error, despreciados por ciertos

CINE.AR
Cine.Ar Play es una plataforma de video ¨a demanda¨ gratuita desde la cual se puede acceder, mediante la aplicación móvil o el sitio web, a una enorme cantidad de producciones audiovisuales argentinas, tanto cortometrajes como largometrajes y series, de ficción

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

Silvi Simon
Silvi Simon (Francia, 1970) Es una artista audiovisual que realiza instalaciones con proyecciones cinemátográficas intervenidas. Entre las máquinas y la pantalla la artista incorpora diferentes dispositivos de su creación que transforman la luz para darle otra dimensión en el espacio

Silvi Simon
Silvi Simon (Francia, 1970) Es una artista audiovisual que realiza instalaciones con proyecciones cinemátográficas intervenidas. Entre las máquinas y la pantalla la artista incorpora diferentes dispositivos de su creación que transforman la luz para darle otra dimensión en el espacio

The Pirate Cinema
The Pirate Cinema (TPC) se basa en un software de interceptación de datos. Revela, a través de un simple desvío, diferentes aspectos de las plataformas de intercambio, como la naturaleza global y multi-situada de las redes punto a punto (P2P),

The Pirate Cinema
The Pirate Cinema (TPC) se basa en un software de interceptación de datos. Revela, a través de un simple desvío, diferentes aspectos de las plataformas de intercambio, como la naturaleza global y multi-situada de las redes punto a punto (P2P),

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe

Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe

Found Footage Festival
El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

Found Footage Festival
El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Pre-cine y post-cine
Pre-cine y post-cine: en diálogo con los nuevos medios digitales es un libro de Arlindo Machado editado por La Marca Editora en 2015. Con un total de 17 capítulos, Machado divide el libro en 3 grandes etapas: Los orígenes del cine, El

Pre-cine y post-cine
Pre-cine y post-cine: en diálogo con los nuevos medios digitales es un libro de Arlindo Machado editado por La Marca Editora en 2015. Con un total de 17 capítulos, Machado divide el libro en 3 grandes etapas: Los orígenes del cine, El

Pablo Mazzolo
Pablo Mazzolo, (Argentina, 1976) es cineasta experimental. Sus películas investigan las propiedades formales de la imagen en movimiento a través de acercamientos documentales concentrados en la exploración de la naturaleza fotoquímica del medio. Impresiones lumínicas resplandecientes, de múltiples imágenes simultáneas,

Pablo Mazzolo
Pablo Mazzolo, (Argentina, 1976) es cineasta experimental. Sus películas investigan las propiedades formales de la imagen en movimiento a través de acercamientos documentales concentrados en la exploración de la naturaleza fotoquímica del medio. Impresiones lumínicas resplandecientes, de múltiples imágenes simultáneas,

Found Footage Magazine
Found Footage Magazine (FFM), fundada en 2015, es una revista impresa de estudios cinematográficos de carácter independiente y distribución global. FFM se edita en español e inglés y ofrece contenidos teóricos, analíticos y divulgativos que versan sobre el uso de

Found Footage Magazine
Found Footage Magazine (FFM), fundada en 2015, es una revista impresa de estudios cinematográficos de carácter independiente y distribución global. FFM se edita en español e inglés y ofrece contenidos teóricos, analíticos y divulgativos que versan sobre el uso de

Yang Fudong
Yang Fudong, (China, 1971). Estudió Pintura al óleo en la Academia de Arte de China, Hangzhou, provincia de Zhejiang, recibiéndose en 1995. A principios de los años 90s comenzó a trabajar con fotografía, film 35mm, video y video instalaciones. En

Yang Fudong
Yang Fudong, (China, 1971). Estudió Pintura al óleo en la Academia de Arte de China, Hangzhou, provincia de Zhejiang, recibiéndose en 1995. A principios de los años 90s comenzó a trabajar con fotografía, film 35mm, video y video instalaciones. En

Wanda Movie Park
Wanda es el primer parque temático de cine indoor del mundo. Fue inaugurado el 20 de Diciembre del 2014 en la ciudad de Wuhan, China. Posee tres pisos y seis salas de cine multidimensional que proporcionan diferentes áreas de entretenimiento

Wanda Movie Park
Wanda es el primer parque temático de cine indoor del mundo. Fue inaugurado el 20 de Diciembre del 2014 en la ciudad de Wuhan, China. Posee tres pisos y seis salas de cine multidimensional que proporcionan diferentes áreas de entretenimiento

Relief
El artista frances Julien Maire produjo en el iMAL (interactive Media Art Laboratory) una instalación que consiste en un sistema de proyección tipo cinematógrafo de una secuencia de figuras volumétricas generadas por impresión 3D.

Falso raccord
Falso Raccord escribe y borronea alrededor del cine. Emplea auto-entrevistas/entrevistas, conferencias dentro de conferencias, citas, talleres ficticios, fragmentos, grabaciones de conversaciones y platicas apócrifas. Así como manifiestos encontrados. Una escritura cinematográfica que conlleva sus propios des-montajes, sus propias máquinas escriturales,

Falso raccord
Falso Raccord escribe y borronea alrededor del cine. Emplea auto-entrevistas/entrevistas, conferencias dentro de conferencias, citas, talleres ficticios, fragmentos, grabaciones de conversaciones y platicas apócrifas. Así como manifiestos encontrados. Una escritura cinematográfica que conlleva sus propios des-montajes, sus propias máquinas escriturales,

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Alexander Sokurov
Alexander Sokurov, (Rusia, 1951). Guionista y director de cine ruso. Algunos críticos y cineastas lo consideran como el sucesor de Andrei Tarkovski. Realizó una gran cantidad de películas y documentales, muchas de las cuales fueron inicialmente prohibidas por las autoridades soviéticas.

Alexander Sokurov
Alexander Sokurov, (Rusia, 1951). Guionista y director de cine ruso. Algunos críticos y cineastas lo consideran como el sucesor de Andrei Tarkovski. Realizó una gran cantidad de películas y documentales, muchas de las cuales fueron inicialmente prohibidas por las autoridades soviéticas.

Nazli Dinçel
Nazli Dinçel, es una cineasta experimental de Turquía que actualmente reside en EEUU. Junto al cineasta Kevin Rice, desarrolla varios proyectos de investigación con técnicas fotoquímicas en película de 16mm color. Canal de Vimeo de Nazli Dinçel En su trabajo,

Nazli Dinçel
Nazli Dinçel, es una cineasta experimental de Turquía que actualmente reside en EEUU. Junto al cineasta Kevin Rice, desarrolla varios proyectos de investigación con técnicas fotoquímicas en película de 16mm color. Canal de Vimeo de Nazli Dinçel En su trabajo,

Ningún lugar adonde ir
Ningún lugar adonde ir es el diario del largo exilio que Jonas Mekas emprende en 1944 tras huir de su pequeño pueblo en Lituania por razones políticas. Ese extenso viaje involuntario incluye campos de trabajo forzado, campos de refugiados, desplazamientos obligados

Ningún lugar adonde ir
Ningún lugar adonde ir es el diario del largo exilio que Jonas Mekas emprende en 1944 tras huir de su pequeño pueblo en Lituania por razones políticas. Ese extenso viaje involuntario incluye campos de trabajo forzado, campos de refugiados, desplazamientos obligados

Innovacionaudiovisual.com
Innovación Audiovisual es un blog colaborativo que debate sobre la dinámica de roles en la producción de contenido digital. Es un proyecto Transmedia creado en febrero de 2014 en el que más personalidades de los medios tanto de empresas como

Innovacionaudiovisual.com
Innovación Audiovisual es un blog colaborativo que debate sobre la dinámica de roles en la producción de contenido digital. Es un proyecto Transmedia creado en febrero de 2014 en el que más personalidades de los medios tanto de empresas como

Punto y Raya
Fesival Punto y Raya Del sitio web del festival: Punto y Raya explora las Artes Audiovisuales en su estado más puro: Forma, Color, Movimiento y Sonido. ¡Nada de representación!. Esto lo hace Universal y Atemporal. Su misión es recuperar el

Punto y Raya
Fesival Punto y Raya Del sitio web del festival: Punto y Raya explora las Artes Audiovisuales en su estado más puro: Forma, Color, Movimiento y Sonido. ¡Nada de representación!. Esto lo hace Universal y Atemporal. Su misión es recuperar el