Fantasmagorías

fantasmagoria-600x315

Las Fantasmagorías fueron una forma de teatro que utilizaba la Linterna Mágica modificada para proyectar imágenes aterradoras, como esqueletos, demonios y fantasmas.

Las proyecciones se realizaban sobre paredes, humo, o pantallas semitransparentes, usualmente con proyección posterior.

El proyector era móvil, permitiendo mover  y cambiar el tamaño de la imagen proyectada. Inventado en Francia a finales del siglo 18, ganó popularidad en gran parte de Europa (especialmente Inglaterra) durante el siglo 19.

En la ilustración el grabado “Fantasmagoría” Etienne Gaspard Robertson (1763-1837)

Aparato para realizar Fantasmagorías con posibilidad de fundido encadenado entre tres imágenes.

 

 

En esta entrada

La Cámara Lúcida de Parsons

Cámara lúcida de Christian Parsons, es un proyecto de investigación y desarrollo en torno a sistemas de proyección de luz sobre objetos. Un estudio sobre luz, espacio y movimiento. La investigación es conducida por la creación de un dispositivo que

/ Comentarios desactivados en La Cámara Lúcida de Parsons

La Cámara Lúcida de Parsons

Cámara lúcida de Christian Parsons, es un proyecto de investigación y desarrollo en torno a sistemas de proyección de luz sobre objetos. Un estudio sobre luz, espacio y movimiento. La investigación es conducida por la creación de un dispositivo que

/ Comentarios desactivados en La Cámara Lúcida de Parsons

El gabinete del doctor Caligari

El gabinete del doctor Caligari (titulada originalmente Das Cabinet des Dr. Caligari) es una película muda de 1920 dirigida por Robert Wiene, a partir de un guión cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer. El gabinete del doctor Caligari es

/ Comentarios desactivados en El gabinete del doctor Caligari

El gabinete del doctor Caligari

El gabinete del doctor Caligari (titulada originalmente Das Cabinet des Dr. Caligari) es una película muda de 1920 dirigida por Robert Wiene, a partir de un guión cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer. El gabinete del doctor Caligari es

/ Comentarios desactivados en El gabinete del doctor Caligari

Daniel Canogar

Daniel Canogar, (España 1964). Artista que trabaja con fotografía, video, instalaciones y soportes digitales. En sus últimas obras utiliza grandes pantalles de Leds y desechos electrónicos y de los medios como pantallas reflectoras de proyecciones de video. Sitio oficial: http://www.danielcanogar.com/

/ Comentarios desactivados en Daniel Canogar

Daniel Canogar

Daniel Canogar, (España 1964). Artista que trabaja con fotografía, video, instalaciones y soportes digitales. En sus últimas obras utiliza grandes pantalles de Leds y desechos electrónicos y de los medios como pantallas reflectoras de proyecciones de video. Sitio oficial: http://www.danielcanogar.com/

/ Comentarios desactivados en Daniel Canogar

Linterna mágica

La Linterna mágica es un dispositivo óptico, antecesor del cinematógrafo y del proyector de diapositivas, referenciado por primera vez en 1659 en un manuscrito de Christiann Huygens; su principio de funcionamiento esta basado en la cámara oscura: recibir imágenes del

/ Comentarios desactivados en Linterna mágica

Linterna mágica

La Linterna mágica es un dispositivo óptico, antecesor del cinematógrafo y del proyector de diapositivas, referenciado por primera vez en 1659 en un manuscrito de Christiann Huygens; su principio de funcionamiento esta basado en la cámara oscura: recibir imágenes del

/ Comentarios desactivados en Linterna mágica

Fredi Casco

Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la

/ Comentarios desactivados en Fredi Casco

Fredi Casco

Fredi Casco, (Paraguay, 1967). En 1992, se recibió de abogado y desde 1996, trabaja con lenguajes visuales y audiovisuales como video arte, video de ficción, fotografía experimental y el collage. Casco trata temas relacionados con los medios de comunicación, la

/ Comentarios desactivados en Fredi Casco

El cuarto de proyección de Robert Gardner

Durante la década del 70 el antropólogo académico y documentalista Robert Gardner (USA, 1925 – 2014), dirigió el programa de TV ¨Screening room¨. Los personajes mas exóticos y originales del mundo de las artes audiovisuales de esa década eran invitados

/ Comentarios desactivados en El cuarto de proyección de Robert Gardner

El cuarto de proyección de Robert Gardner

Durante la década del 70 el antropólogo académico y documentalista Robert Gardner (USA, 1925 – 2014), dirigió el programa de TV ¨Screening room¨. Los personajes mas exóticos y originales del mundo de las artes audiovisuales de esa década eran invitados

/ Comentarios desactivados en El cuarto de proyección de Robert Gardner

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

Recomendados al Azar