El Bosco ocultando cosas

En varias pinturas de “El Bosco” a partir de técnicas como la fotografía infrarroja, reflectografía infrarroja y radiografía se encontraron bocetos de cosas que hoy no forman parte de la pintura final.

La reflectografía infrarroja es un método de investigación que se basa en la luz infrarroja. Permite ver las capas de carbón “escondidas” bajo los pigmentos de pintura.

Los soportes de algunas obras son de madera roble. El Bosco hacia un dibujo sobre la preparación de las tablas para hacer un esquema. En el “Jardin de las Delicias” se observa una gran diferencia entre las partes inferiores y las superiores de las tres partes que componen la obra (Paraiso, El Jardin  y el infierno).

“Meditaciones de San Juan Bautista” bajo las técnicas de reflectografía infrarroja, fotografía infrarroja y rayos x.

La planta tiene una función de cubrir la figura de un donante que estaba delante de la figura del Bautista, se desconoce porque el Bosco decidió desaparecerla.

Fuentes : “El Bosco, proceso creativo de sus pinturas – Carmen Garrido”

Sitio Web : boscointeractivo.es

 

 

Misma Categoría: artistas