Rudolf Pfenninger
En esta entrada
Daphne Oram
Daphne Oram fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición
Daphne Oram
Daphne Oram fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición
Ben Laposky
Ben F. Laposky (1914–2000). Fue un matemático y artista estadounidense. A principios de la década del 50 Laposky logra crear las primeras imágenes generadas por una máquina electrónica. Estas imágenes, consideradas un importante antecedente de los gráficos por computadora y
Ben Laposky
Ben F. Laposky (1914–2000). Fue un matemático y artista estadounidense. A principios de la década del 50 Laposky logra crear las primeras imágenes generadas por una máquina electrónica. Estas imágenes, consideradas un importante antecedente de los gráficos por computadora y
Olimpíadas Berlín 1936
Durante los juegos olímpicos organizado en 1936 por el régimen nazi alemán se programaron 72 horas de televisión en directo que fueron seguidas por 150.000 personas en salas de visionado instaladas en los puestos de Correo Alemán en las ciudades
Olimpíadas Berlín 1936
Durante los juegos olímpicos organizado en 1936 por el régimen nazi alemán se programaron 72 horas de televisión en directo que fueron seguidas por 150.000 personas en salas de visionado instaladas en los puestos de Correo Alemán en las ciudades
Variofono
El variofono fue creado en 1932 por Evgeni Sholpo en URSS, La creación del Variofono es un precursor directo de la rama artística que busca la combinación de luz y sonido mediante manipulación mecánica. El variofono es un artefacto que
Variofono
El variofono fue creado en 1932 por Evgeni Sholpo en URSS, La creación del Variofono es un precursor directo de la rama artística que busca la combinación de luz y sonido mediante manipulación mecánica. El variofono es un artefacto que
Walter Ruttman
Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de
Walter Ruttman
Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de
Papel sonoro
Durante las décadas del 60 y 70 la compañías 3M y Ricoh comercializaron un dispositivo con fines educativos llamado sound page. El soporte y su respectivo aparato de lectura permitían que estudiantes interactuen con lecciones y contenidos específicos magnéticamente grabadas sobre el reverso
Papel sonoro
Durante las décadas del 60 y 70 la compañías 3M y Ricoh comercializaron un dispositivo con fines educativos llamado sound page. El soporte y su respectivo aparato de lectura permitían que estudiantes interactuen con lecciones y contenidos específicos magnéticamente grabadas sobre el reverso
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Oskar Fischinger
Animador, pintor y realizador de cine alemán (1900 – 1967). Sus obras son una combinación de geometría y música, que se aleja, y mucho, de la animación practicada en su época. En el punto más importante de su desarrollo como artista
Oskar Fischinger
Animador, pintor y realizador de cine alemán (1900 – 1967). Sus obras son una combinación de geometría y música, que se aleja, y mucho, de la animación practicada en su época. En el punto más importante de su desarrollo como artista
Lotte Reiniger
A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y
Lotte Reiniger
A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego
Laboratorio de Electrónica Visual
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual es un evento que se realiza desde el año 2007 en la ciudad de Gijón, España donde se cruzan la música electrónica , el video arte y las artes visuales. https://twitter.com/levfestival
Laboratorio de Electrónica Visual
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual es un evento que se realiza desde el año 2007 en la ciudad de Gijón, España donde se cruzan la música electrónica , el video arte y las artes visuales. https://twitter.com/levfestival
Festival de Arte Sonoro Tsonami
El Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami es un evento anual que se realiza en la ciudad de Vaparaiso, Chile, en el que se dan cita artistas que experimentan con el sonido a través de performances multimedia, conciertos, instalaciones e
Festival de Arte Sonoro Tsonami
El Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami es un evento anual que se realiza en la ciudad de Vaparaiso, Chile, en el que se dan cita artistas que experimentan con el sonido a través de performances multimedia, conciertos, instalaciones e
Eliane Radigue
Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas
Eliane Radigue
Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas
El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente
El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente
Erwin Piscator
Erwin Piscator (Alemania 1893-1966) fue un director y productor teatral alemán. Junto a Bertolt Brecht, fue uno de los exponentes más importantes del teatro épico, el cual se enfocaba en el contenido sociopolítico del drama y no en la manipulación
Erwin Piscator
Erwin Piscator (Alemania 1893-1966) fue un director y productor teatral alemán. Junto a Bertolt Brecht, fue uno de los exponentes más importantes del teatro épico, el cual se enfocaba en el contenido sociopolítico del drama y no en la manipulación
El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no
El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no
Musica Visual
“Música visual” o “música del color” hace referencia a las estructuras musicales traducidas en imágenes visuales. También se refiere a los métodos que traducen los sonidos musicales en representaciones visuales relacionadas.Una definición más amplia puede ser la traducción de la
Musica Visual
“Música visual” o “música del color” hace referencia a las estructuras musicales traducidas en imágenes visuales. También se refiere a los métodos que traducen los sonidos musicales en representaciones visuales relacionadas.Una definición más amplia puede ser la traducción de la