Mary Lucier
Mary Lucier, (Estados Unidos, 1944), es video artista, trabaja desde 1973 en video monocanal e instalaciones.
Video instalación, 1986
Desde finales de los años sesenta y principios de los setenta, Lucier produjo numerosas obras conceptuales de video y fotografía, incluidas Polaroid Image Series y Media Sculptures: Maps of Space. En la década de 1980, creó narrativas visuales que estudian la naturaleza y el paisaje urbano como medio de percepción y memoria.
Desde la década de 1990, Lucier también integra en su trabajo elementos de la naturaleza, la danza y el lenguaje para explorar la responsabilidad, la fuerza y la vulnerabilidad del medio ambiente.
The Plains of Sweet Regret. Instalación, 2001
En su rica exploración de la luz y el paisaje como agentes de la percepción visual y la memoria, tanto personal como mítica, Mary Lucier reexamina las tradiciones históricas y literarias del arte del siglo XIX a través de la lente de la tecnología contemporánea.
Noah’s Raven. Video Instalación, 1993.
Sus obras de “narrativa pictórica”, en las que las imágenes de video se configuran dentro de configuraciones que ella describe como “a la vez cinemáticas, escultóricas y teatrales”, la luz y el paisaje son los modos esenciales de representación y metáfora.
Fuente: Electronic Arts Intemix
En esta entrada

Michael Snow
Michael Snow. Es un pintor, escultor y videoartista canadiense. Una de sus obras más reconocidas es la propuesta de cine estructural La Région Centrale (1971). Snow mandó a construir una cámara especial, con una especie de brazo robótico, controlada por

Michael Snow
Michael Snow. Es un pintor, escultor y videoartista canadiense. Una de sus obras más reconocidas es la propuesta de cine estructural La Région Centrale (1971). Snow mandó a construir una cámara especial, con una especie de brazo robótico, controlada por

Katherinne Fiedler
Katherinne Fiedler, (Perú, 1982), artista visual, su obra incluye diversos medios, principalmente la pintura, el video, la fotografía y las instalaciones. La obra de Fiedler encuentra en el inescrutable carácter de la naturaleza y en sus modos de representación, una

Katherinne Fiedler
Katherinne Fiedler, (Perú, 1982), artista visual, su obra incluye diversos medios, principalmente la pintura, el video, la fotografía y las instalaciones. La obra de Fiedler encuentra en el inescrutable carácter de la naturaleza y en sus modos de representación, una

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

Diana Thater
Diana Thater, (Estados Unidos, 1962), es artista visual, curadora, escritora y educadora. Trabaja con video e instalaciones de video de gran escala. El trabajo de Thater explora las cualidades temporales del video mientras se expande literalmente al espacio. Ha realizado

Diana Thater
Diana Thater, (Estados Unidos, 1962), es artista visual, curadora, escritora y educadora. Trabaja con video e instalaciones de video de gran escala. El trabajo de Thater explora las cualidades temporales del video mientras se expande literalmente al espacio. Ha realizado

Regina Vater
Regina Vater, (Brasil, 1943), es una de las artistas pioneras en el cruce entre arte y ecología y una de las primeras artistas brasileñas en trabajar con video. Su extensa videografía está en gran parte constituida por obras realizadas con

Regina Vater
Regina Vater, (Brasil, 1943), es una de las artistas pioneras en el cruce entre arte y ecología y una de las primeras artistas brasileñas en trabajar con video. Su extensa videografía está en gran parte constituida por obras realizadas con

Exposition of Music – Electronic Television
Exposition of Music – Electronic Television es la primera gran exposición individual de Nam June Paik. Se ralizó del 11 al 20 de marzo de 1963 en la galería de arquitectura de Rolf Jährling en New York. El título que

Exposition of Music – Electronic Television
Exposition of Music – Electronic Television es la primera gran exposición individual de Nam June Paik. Se ralizó del 11 al 20 de marzo de 1963 en la galería de arquitectura de Rolf Jährling en New York. El título que

Arte y percepción visual
Arte y percepción visual, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en 1954 por la University of California Press. Editado en español en 1979. Fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios

Arte y percepción visual
Arte y percepción visual, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en 1954 por la University of California Press. Editado en español en 1979. Fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios

Polaroid Image Series
Siguiendo la misma estructura de la composición para voz y cinta “I Am Sitting in a Room”, Mary Lucier (USA, 1944), introduce una fotografía original Polaroid a través de una copiadora, generando una secuencia de 50 imágenes en la que cada una

Polaroid Image Series
Siguiendo la misma estructura de la composición para voz y cinta “I Am Sitting in a Room”, Mary Lucier (USA, 1944), introduce una fotografía original Polaroid a través de una copiadora, generando una secuencia de 50 imágenes en la que cada una

Crosstalk Video Art Festival
Crosstalk Video Art Festival es una exhibición anual de video que busca aumentar la conciencia de la gente sobre el video como una forma de arte. El Crosstalk Video Art Festival ofrece una perspectiva de la escena artística contemporánea de

Crosstalk Video Art Festival
Crosstalk Video Art Festival es una exhibición anual de video que busca aumentar la conciencia de la gente sobre el video como una forma de arte. El Crosstalk Video Art Festival ofrece una perspectiva de la escena artística contemporánea de

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Clemencia Echeverri
Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College

Clemencia Echeverri
Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College

Maurice Merleau-Ponty
Maurice Merleau-Ponty, Francia 1908-1961, filósofo. Ya a partir de sus primeras publicaciones se interesa en el problema de la percepción, rechazando al modelo atomístico-causal por el cual la percepción sería resultado de sensaciones atómicas. Para Merleau-Ponty la percepción tiene dimensión activa

Maurice Merleau-Ponty
Maurice Merleau-Ponty, Francia 1908-1961, filósofo. Ya a partir de sus primeras publicaciones se interesa en el problema de la percepción, rechazando al modelo atomístico-causal por el cual la percepción sería resultado de sensaciones atómicas. Para Merleau-Ponty la percepción tiene dimensión activa

Evan Roth
Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

Evan Roth
Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

Gordon Matta-Clark
Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de

Gordon Matta-Clark
Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de