Posts Tagged 'arte'
Falso/Anti/Happening Para un Jabalí Difunto/de la Participación Total
¿Qué es eso del “Happening”? Título de la nota publicada por la revista Gente, 1966. *1 No es casual que esta definición para una palabra tan amplia como lo es el “acontecimiento” se encuentre exactamente en la mitad del libro “El
Falso/Anti/Happening Para un Jabalí Difunto/de la Participación Total
¿Qué es eso del “Happening”? Título de la nota publicada por la revista Gente, 1966. *1 No es casual que esta definición para una palabra tan amplia como lo es el “acontecimiento” se encuentre exactamente en la mitad del libro “El
Rrose Sélavy
Rrose Selavy es el alter ego drag de Marcel Duchamp. La fotografía fue tomada por Man Ray. El nombre es un juego de palabras con la frase francesa “Eros, c’est la vie“, que significa “Eros [amor/sexo], así es la vida”.
Rrose Sélavy
Rrose Selavy es el alter ego drag de Marcel Duchamp. La fotografía fue tomada por Man Ray. El nombre es un juego de palabras con la frase francesa “Eros, c’est la vie“, que significa “Eros [amor/sexo], así es la vida”.

Paula Gaetano
Paula Gaetano Adi es una artista interdisciplinar argentina y académica que trabaja en las intersecciones de la robótica, la artesanía, el vídeo y la performance. Su práctica se basa en estudios sobre tecnociencia, descolonialidad y vida artificial, y plantea escenarios

Paula Gaetano
Paula Gaetano Adi es una artista interdisciplinar argentina y académica que trabaja en las intersecciones de la robótica, la artesanía, el vídeo y la performance. Su práctica se basa en estudios sobre tecnociencia, descolonialidad y vida artificial, y plantea escenarios

Paula Bruno Garcén
Paula Bruno Garcén es Licenciada y Profesora en Artes (UBA), y Magister en Curaduría en Artes Visuales (UNTREF). Su trabajo se centra en el estudio de espectáculos de vistas ópticas y medios inmersivos en el siglo XIX porteño y los

Paula Bruno Garcén
Paula Bruno Garcén es Licenciada y Profesora en Artes (UBA), y Magister en Curaduría en Artes Visuales (UNTREF). Su trabajo se centra en el estudio de espectáculos de vistas ópticas y medios inmersivos en el siglo XIX porteño y los

Lineas de Ensamble
“Assembly Lines” es una instalación performativa que se basa en un sistema multi-robótico, manejado por la meditación y bioretroalimentación La artista y creadora Sougwen Chung, China-Canadiense, se especializa en practicas performáticas combinadas con dibujo y esculturas. La motivación de su

Lineas de Ensamble
“Assembly Lines” es una instalación performativa que se basa en un sistema multi-robótico, manejado por la meditación y bioretroalimentación La artista y creadora Sougwen Chung, China-Canadiense, se especializa en practicas performáticas combinadas con dibujo y esculturas. La motivación de su

Ítar Pas
Ítar Pas (Mendoza, Argentina) es virtual performer y artista 3D que investiga distintos escenarios virtuales a través de su identidad mutante. Su obra construye un diálogo lúdico e intertextual entre la performance, el modelado 3D, la denuncia sobre el medio ambiente y el cuestionamiento al sistema de género

Ítar Pas
Ítar Pas (Mendoza, Argentina) es virtual performer y artista 3D que investiga distintos escenarios virtuales a través de su identidad mutante. Su obra construye un diálogo lúdico e intertextual entre la performance, el modelado 3D, la denuncia sobre el medio ambiente y el cuestionamiento al sistema de género

Julia Rossetti
Julia Rossetti (Corrientes, 1986), también conocida como “látigx”, es una artista transdisciplinar, Licenciada en Artes Visuales y Diseñadora Gráfica por la Universidad Nacional del Nordeste. También es Especialista en Arte Sonoro por la UNTREF. Desde 2012 participa regularmente en exposiciones

Julia Rossetti
Julia Rossetti (Corrientes, 1986), también conocida como “látigx”, es una artista transdisciplinar, Licenciada en Artes Visuales y Diseñadora Gráfica por la Universidad Nacional del Nordeste. También es Especialista en Arte Sonoro por la UNTREF. Desde 2012 participa regularmente en exposiciones

Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

El banquete telemático
En 1994, Federico Klemm, inicia la producción y conducción del programa televisivo sobre arte titulado El Banquete Telemático, en la señal de TV por cable Arte Canal –posteriormente llamado Canal á–. Los 232 programas producidos entre aquella fecha y 2002,

El banquete telemático
En 1994, Federico Klemm, inicia la producción y conducción del programa televisivo sobre arte titulado El Banquete Telemático, en la señal de TV por cable Arte Canal –posteriormente llamado Canal á–. Los 232 programas producidos entre aquella fecha y 2002,

Museum of Contemporary Digital Art
El Museo de Arte Digital Contemporáneo es un espacio de reflexión acerca de la relación entre tecnología de arte digital que nuclea artistas, coleccionistas, instituciones y amantes del arte. Ante todo, el MoCDA es un museo que expone obras de arte

Museum of Contemporary Digital Art
El Museo de Arte Digital Contemporáneo es un espacio de reflexión acerca de la relación entre tecnología de arte digital que nuclea artistas, coleccionistas, instituciones y amantes del arte. Ante todo, el MoCDA es un museo que expone obras de arte

Manifesta
Manifesta se concibió a principios de la década de 1990 como una bienal europea de arte contemporáneo, en respuesta a la nueva realidad social, cultural y política que surgió después de la Guerra Fría. Desde entonces, la Bienal Manifesta ha

Silvio Lang
Silvio Lang (Santa Rosa, La Pampa, 1979) es un artista de la performance, director escénico y trabajador cultural cuir. Se dedica a la producción, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Participa de los colectivos ORGIE,

Silvio Lang
Silvio Lang (Santa Rosa, La Pampa, 1979) es un artista de la performance, director escénico y trabajador cultural cuir. Se dedica a la producción, la escritura teórica, la enseñanza, y colaboraciones artísticas en prácticas escénicas. Participa de los colectivos ORGIE,

soundpedro
soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

soundpedro
soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

Plataforma Arte&Medios
http://arteymedios.org/ PAM / Plataforma Arte & Medios es un espacio en línea para la documentación, análisis y difusión de las prácticas artísticas que utilizan soportes y lenguajes provenientes de la ciencia y las tecnologías (análogas y digitales). Dado el creciente aumento

Plataforma Arte&Medios
http://arteymedios.org/ PAM / Plataforma Arte & Medios es un espacio en línea para la documentación, análisis y difusión de las prácticas artísticas que utilizan soportes y lenguajes provenientes de la ciencia y las tecnologías (análogas y digitales). Dado el creciente aumento

Until I Die
Until I Die es una instalación del artista ruso Dmitry Morozov, también conocido como ::vtol::. La instalación funciona a partir de baterías que generan electricidad utilizando la sangre del artista. La corriente eléctrica producida por las baterías alimenta un módulo de sintetizador casero, que

Until I Die
Until I Die es una instalación del artista ruso Dmitry Morozov, también conocido como ::vtol::. La instalación funciona a partir de baterías que generan electricidad utilizando la sangre del artista. La corriente eléctrica producida por las baterías alimenta un módulo de sintetizador casero, que

MUBI
MUBI es el primer servicio de suscripción de video on-demand caracterizado por su curada selección de contenidos, ofreciendo películas de culto, clásicas e independientes. Es una cinemateca online y esta disponible en 200 países. El servicio se centra en el

Marcela Armas
Marcela Armas, (Mexico, 1976.). Trabaja con objetos, máquinas programadas, instalaciones, música electrónica y robótica. Sus obras buscan articular disciplinas, técnicas, procesos de trabajo e investigación para abordar preocupaciones sobre las relaciones que teje la sociedad con la materia, la energía,

Marcela Armas
Marcela Armas, (Mexico, 1976.). Trabaja con objetos, máquinas programadas, instalaciones, música electrónica y robótica. Sus obras buscan articular disciplinas, técnicas, procesos de trabajo e investigación para abordar preocupaciones sobre las relaciones que teje la sociedad con la materia, la energía,

Drones en el mundo del arte
El uso de drones (UAV) se ha expandido en muchas áreas diferentes, una de ellas es el mundo del arte. Surgen así, las coreografías de drones que se han empezado a utilizar en espectáculos artísticos y audiovisuales. Con esta tecnología se

Drones en el mundo del arte
El uso de drones (UAV) se ha expandido en muchas áreas diferentes, una de ellas es el mundo del arte. Surgen así, las coreografías de drones que se han empezado a utilizar en espectáculos artísticos y audiovisuales. Con esta tecnología se

María José Arjona
María José Arjona (Colombia, 1973) es bailarina de danza contemporánea y una referente dentro del ámbito de la performance colombiana; ha trabajado con figuras como Consuelo Pabón y María Teresa Hincapié. La utilización del cuerpo es central en sus actos perfomativos; se

María José Arjona
María José Arjona (Colombia, 1973) es bailarina de danza contemporánea y una referente dentro del ámbito de la performance colombiana; ha trabajado con figuras como Consuelo Pabón y María Teresa Hincapié. La utilización del cuerpo es central en sus actos perfomativos; se

No Puedo Evitarlo
“I Can’t Help Myself” fué una exposición formada por un brazo robótico modificado, de aparente acción hidráulica en el que en su extremo móvil se encontraba una pala. Ubicado dentro de una vitrina de cristal, éste robot estaba programado para

No Puedo Evitarlo
“I Can’t Help Myself” fué una exposición formada por un brazo robótico modificado, de aparente acción hidráulica en el que en su extremo móvil se encontraba una pala. Ubicado dentro de una vitrina de cristal, éste robot estaba programado para

Inlets / Outlets
INLETS / OUTLETS es un espacio de reflexión, organización, arqueología e intercambio acerca de las artes electrónicas, mediales y tecnológicamente contemporáneas, producido por Damian Zantleifer Es antojadiza y asistemática. Lo que circule por aquí tendrá como fin específico simplemente eso: circular.

Inlets / Outlets
INLETS / OUTLETS es un espacio de reflexión, organización, arqueología e intercambio acerca de las artes electrónicas, mediales y tecnológicamente contemporáneas, producido por Damian Zantleifer Es antojadiza y asistemática. Lo que circule por aquí tendrá como fin específico simplemente eso: circular.

Ivan Puig
Ivan Puig, (México,1977). Artista multidisciplinario, estudió Electrónica y Artes Plásticas en Guanajuato, México; Valencia, España y en Quebec, Canadá. Ha recibido el apoyo y reconocimiento de distintas instituciones de México como la CIFO, FONCA, CMM, CENART e IMCINE entre otras.

Ivan Puig
Ivan Puig, (México,1977). Artista multidisciplinario, estudió Electrónica y Artes Plásticas en Guanajuato, México; Valencia, España y en Quebec, Canadá. Ha recibido el apoyo y reconocimiento de distintas instituciones de México como la CIFO, FONCA, CMM, CENART e IMCINE entre otras.

Sublevaciones
Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

Sublevaciones
Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

Rosemarie Trockel
Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incursionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

Rosemarie Trockel
Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incursionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

Lolo y Lauti
Lolo y Lauti, Lautaro Camino y Lorenzo Anzoátegui eran dos argentinos estudiantes de cine que alrededor del año 2011 se conocen y comienzan a hacer performances. Elles definen los ejes de su obra como “el chiste, lo trucho y la

Lolo y Lauti
Lolo y Lauti, Lautaro Camino y Lorenzo Anzoátegui eran dos argentinos estudiantes de cine que alrededor del año 2011 se conocen y comienzan a hacer performances. Elles definen los ejes de su obra como “el chiste, lo trucho y la

The Wrong Biennale
The Wrong tiene como misión crear, promover e impulsar una visión positiva del futuro del arte digital contemporáneo y llevarlo a un público más amplio en todo el mundo, a través de una serie de eventos en los países embajadores y simultáneamente

The Wrong Biennale
The Wrong tiene como misión crear, promover e impulsar una visión positiva del futuro del arte digital contemporáneo y llevarlo a un público más amplio en todo el mundo, a través de una serie de eventos en los países embajadores y simultáneamente

Música Congelada
Pablo Insaurralde, nacido en Buenos Aires, Argentina, es un artista licenciado en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA) Su obra Música Congelada, realizada en el 2015, es una instalación creada por piezas de cerámica móviles, que cuelgan del techo

Música Congelada
Pablo Insaurralde, nacido en Buenos Aires, Argentina, es un artista licenciado en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA) Su obra Música Congelada, realizada en el 2015, es una instalación creada por piezas de cerámica móviles, que cuelgan del techo

Diego Alberti
Diego Javier Alberti (Argentina, 1978) es artista, docente y programador. Estudió Diseño de Imagen y Sonido y Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La instalación interactiva, el video, la música

Diego Alberti
Diego Javier Alberti (Argentina, 1978) es artista, docente y programador. Estudió Diseño de Imagen y Sonido y Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La instalación interactiva, el video, la música

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Newhive
NewHive es una red social cuyo objetivo es compartir creatividad. Todo comienza con una pizarra en blanco en la que es posible usar todo tipo de elementos multimedia para dar rienda suelta a la expresividad. Una plataforma un tanto anárquica y -como

Star
Star es una obra en la cual el artista y arquitecto Jun Hao Ongán (Malasia, 1988), experimenta explotando como soporte uno de los tantos esqueletos de edificios abandonados en construcción, que quedaron en la ciudad principal de la isla malaya

Kim Laughton
Kim Laughton (Cornwall, UK) es un artista 3D utiliza internet como su plataforma principal. Vive en Shanghai. Realiza trabajos para eventos sub-culturales, en los cuales representa lo inquietante, lo post-apocalíptico, lo psicodélico. Además, realizó posters para bandas y discográficas como Fade

Kim Laughton
Kim Laughton (Cornwall, UK) es un artista 3D utiliza internet como su plataforma principal. Vive en Shanghai. Realiza trabajos para eventos sub-culturales, en los cuales representa lo inquietante, lo post-apocalíptico, lo psicodélico. Además, realizó posters para bandas y discográficas como Fade

Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes

Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes

panthermodern.org
http://panthermodern.org/ es un espacio de exposición basado en archivos de modelado 3D donde los artistas crean instalaciones site-specific para internet. A cada proyecto se le da una estructura única en la arquitectura de este museo virtual en la cual tienen que

panthermodern.org
http://panthermodern.org/ es un espacio de exposición basado en archivos de modelado 3D donde los artistas crean instalaciones site-specific para internet. A cada proyecto se le da una estructura única en la arquitectura de este museo virtual en la cual tienen que