Posts Tagged 'política'

Wolfgang Tillmans
Wolfgang Tillmans (16 de agosto de 1968) es un fotógrafo y artista multidisciplinario alemán. Su obra forma parte del Museo de Arte Moderno, la Tate Modern y el Moderna Museet. En 2023, la revista Time lo nombró una de las

Wolfgang Tillmans
Wolfgang Tillmans (16 de agosto de 1968) es un fotógrafo y artista multidisciplinario alemán. Su obra forma parte del Museo de Arte Moderno, la Tate Modern y el Moderna Museet. En 2023, la revista Time lo nombró una de las

Nelson Garrido
Nelson Garrido (Caracas, Venezuela, 1952) es un fotógrafo, artista de medios mixtos y agitador cultural. Realizó estudios de fotografía en el taller del artista Carlos Cruz-Diez en París. Es el fundador de la Organización Nelson Garrido —mejor conocida como La

Nelson Garrido
Nelson Garrido (Caracas, Venezuela, 1952) es un fotógrafo, artista de medios mixtos y agitador cultural. Realizó estudios de fotografía en el taller del artista Carlos Cruz-Diez en París. Es el fundador de la Organización Nelson Garrido —mejor conocida como La

Porsiemprismo
Porsiemprismo, cuando nada termina nunca (2024, Caja Negra Editora) es un libro escrito por el filósofo estadounidense Grafton Tanner, especializado en la crítica cultural, con grandes influencias de pensadores como Mark Fisher y Simon Reynolds. En el libro, Tanner realiza

Porsiemprismo
Porsiemprismo, cuando nada termina nunca (2024, Caja Negra Editora) es un libro escrito por el filósofo estadounidense Grafton Tanner, especializado en la crítica cultural, con grandes influencias de pensadores como Mark Fisher y Simon Reynolds. En el libro, Tanner realiza

Antes muerto cine
Antes Muerto Cine es un colectivo establecido en Buenos Aires, cuyo enfoque principal es la producción de películas documentales y experimentales. Los miembros del colectivo se conocieron en la universidad pública, donde empezaron a capturar imágenes y sonidos para cuestionar

Antes muerto cine
Antes Muerto Cine es un colectivo establecido en Buenos Aires, cuyo enfoque principal es la producción de películas documentales y experimentales. Los miembros del colectivo se conocieron en la universidad pública, donde empezaron a capturar imágenes y sonidos para cuestionar

Escala 1:43
Escala 1:43 es una exposición del Parque de la Memoria que propone un diálogo entre la historia política argentina y una serie de juguetes que fueron producidos/comercializados en el país. El juguete es analizado en su carácter de objeto lúdico

Escala 1:43
Escala 1:43 es una exposición del Parque de la Memoria que propone un diálogo entre la historia política argentina y una serie de juguetes que fueron producidos/comercializados en el país. El juguete es analizado en su carácter de objeto lúdico

Solo un monte conoce las entrañas de otro monte
“Solo un monte conoce las entrañas de otro monte” es un proyecto de Tania Candiani (Ciudad De México, 1974) una videoinstalación multicanal que propone un diálogo hipotético entre diecinueve mujeres contemporáneas a Frida Kahlo, cuyos archivos han sido desatendidos o

Solo un monte conoce las entrañas de otro monte
“Solo un monte conoce las entrañas de otro monte” es un proyecto de Tania Candiani (Ciudad De México, 1974) una videoinstalación multicanal que propone un diálogo hipotético entre diecinueve mujeres contemporáneas a Frida Kahlo, cuyos archivos han sido desatendidos o

El Pasaje
El Pasaje es una instalación inmersiva que combina tecnología de un motor de videojuegos con cámaras termales, en una obra que busca reflexionar sobre el lenguaje y el racismo. En la instalación artística, el espectador se mueve por una sala

Ana María Montenegro Jaramillo
Ana María Montenegro es artista, realizadora audiovisual e investigadora. Vive en Bogotá. Su trabajo aborda las relaciones entre lenguaje, imágenes, memoria, performatividad y la forma en la que determinan cómo entendemos y nos relacionamos con nuestro contexto social y político.

Ana María Montenegro Jaramillo
Ana María Montenegro es artista, realizadora audiovisual e investigadora. Vive en Bogotá. Su trabajo aborda las relaciones entre lenguaje, imágenes, memoria, performatividad y la forma en la que determinan cómo entendemos y nos relacionamos con nuestro contexto social y político.

CryptoArg
CryptoArg es la primer comunidad de crypto artistas de Argentina. Surgió en 2020 con la expansión del mercado de cryptoarte, como un espacio de diálogo, organización y promoción entre artistas digitales. El grupo se comunica a través de Discord, proporcionando distintos canales para

CryptoArg
CryptoArg es la primer comunidad de crypto artistas de Argentina. Surgió en 2020 con la expansión del mercado de cryptoarte, como un espacio de diálogo, organización y promoción entre artistas digitales. El grupo se comunica a través de Discord, proporcionando distintos canales para

Visualización de datos en tiempo real durante la pandemia de COVID-19
Durante el avance de la pandemia de Sars COVID-19 en el 2020, nuevos sitios web fueron creados para compartir en tiempo real datos sobre la pandemia. En general se puede ver un mapamundi; navegar el mapa para ver los casos

Visualización de datos en tiempo real durante la pandemia de COVID-19
Durante el avance de la pandemia de Sars COVID-19 en el 2020, nuevos sitios web fueron creados para compartir en tiempo real datos sobre la pandemia. En general se puede ver un mapamundi; navegar el mapa para ver los casos

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena
El Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena es un archivo dinámico colectivo que reúne fotografías de monumentos intervenidos durante manifestaciones y protestas en el territorio de Chile desde el 2019. El inventario pone a la imagen como registro, como espacio

Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena
El Inventario Iconoclasta de la Insurreción Chilena es un archivo dinámico colectivo que reúne fotografías de monumentos intervenidos durante manifestaciones y protestas en el territorio de Chile desde el 2019. El inventario pone a la imagen como registro, como espacio

Instituto del Cosmos
El Instituto del Cosmos es un proyecto de investigación colectiva en curso fundado en 2019 y encargado por la 2ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Riga, RIBOCA 2. Informado por las ideas históricas del Cosmismo Ruso, el Instituto es

Instituto del Cosmos
El Instituto del Cosmos es un proyecto de investigación colectiva en curso fundado en 2019 y encargado por la 2ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Riga, RIBOCA 2. Informado por las ideas históricas del Cosmismo Ruso, el Instituto es

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personaje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lideresa boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personaje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lideresa boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Ozan Atalan
Ozan Atalan, (Turquía, 1985), es artista visual y de performance. Sus instalaciones de video y de multimedia crean campos alternativos de percepción para cuestionar la relación del ser humano consigo mismo y con el mundo tomando la alienación como base

Ozan Atalan
Ozan Atalan, (Turquía, 1985), es artista visual y de performance. Sus instalaciones de video y de multimedia crean campos alternativos de percepción para cuestionar la relación del ser humano consigo mismo y con el mundo tomando la alienación como base

Certain Measures
Certain Measures es una oficina para la ciencia basada en hipótesis para el diseño, la estrategia y la tecnología con sede en Berlín y Boston fundada por Tobias Nolte y Andrew Witt, quienes se dedican a la creación de espacios y experiencias utilizando

Certain Measures
Certain Measures es una oficina para la ciencia basada en hipótesis para el diseño, la estrategia y la tecnología con sede en Berlín y Boston fundada por Tobias Nolte y Andrew Witt, quienes se dedican a la creación de espacios y experiencias utilizando

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la

Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja

Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja

ImageNet Roulette
ImageNet Roulette, página web creada por Kate Crawford y Trevor Paglen, que se encuentra actualmente desactivada y solo funcionando como instalación artística. Era un sitio web que buscaba mostrar las problemáticas de cómo los humanos son clasificados en sistemas de

ImageNet Roulette
ImageNet Roulette, página web creada por Kate Crawford y Trevor Paglen, que se encuentra actualmente desactivada y solo funcionando como instalación artística. Era un sitio web que buscaba mostrar las problemáticas de cómo los humanos son clasificados en sistemas de

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta

Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

Amalia Soto
Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

Amalia Soto
Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

Le Livre d’image
Le Livre d’image (El libro de imagen) es una película de 2018 dirigida por Jean-Luc Godard y producida por Alain Sarde. Fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes. Aunque no ganó

Le Livre d’image
Le Livre d’image (El libro de imagen) es una película de 2018 dirigida por Jean-Luc Godard y producida por Alain Sarde. Fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes. Aunque no ganó

Evan Roth
Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

Lawrence Abu Hamdan
Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

Lawrence Abu Hamdan
Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

La Inteligencia Artificial o el desafío del siglo
La Inteligencia Artificial o el desafío del siglo es un libro escrito en 2018 por Éric Sadin (Francia, 1973). El ensayista y filósofo francés trabaja sobre el poder conminatorio de las nuevas tecnologías digitales y su poder coercitivo en la

La Inteligencia Artificial o el desafío del siglo
La Inteligencia Artificial o el desafío del siglo es un libro escrito en 2018 por Éric Sadin (Francia, 1973). El ensayista y filósofo francés trabaja sobre el poder conminatorio de las nuevas tecnologías digitales y su poder coercitivo en la

Laleh Mehran
Laleh Mehran, es una artista multimedia cuyo trabajo interactivo combina video, renderizados y geometrías en nuevas formas. Nació en Irán, su familia se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 10 años, al comienzo de la Revolución Islámica de Irán.

Laleh Mehran
Laleh Mehran, es una artista multimedia cuyo trabajo interactivo combina video, renderizados y geometrías en nuevas formas. Nació en Irán, su familia se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 10 años, al comienzo de la Revolución Islámica de Irán.

LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph)
LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph), obra sonora de la artista y compositora española Agnés Pe realizada en 2018 para el proyecto Jericó de Homesession, Barcelona. LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph) es una entidad de comunicación que lanza ondas de sonido, coordinándose

LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph)
LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph), obra sonora de la artista y compositora española Agnés Pe realizada en 2018 para el proyecto Jericó de Homesession, Barcelona. LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph) es una entidad de comunicación que lanza ondas de sonido, coordinándose

Forensic Oceanography
Forensic Oceanography (FO) es un proyecto de Lorenzo Pezzani (Italia, 1982) y Charles Heller (EE. UU., 1981) que examina críticamente el régimen fronterizo militarizado en el Mediterráneo, analizando las condiciones espaciales y estéticas que han provocado más de 16.5000 muertes

Forensic Oceanography
Forensic Oceanography (FO) es un proyecto de Lorenzo Pezzani (Italia, 1982) y Charles Heller (EE. UU., 1981) que examina críticamente el régimen fronterizo militarizado en el Mediterráneo, analizando las condiciones espaciales y estéticas que han provocado más de 16.5000 muertes

Essma Imady
Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

Essma Imady
Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

Cristian Espinoza
Cristian Espinoza, (Chile), es arquitecto, artista y diseñador sonoro, trabaja, investiga y experimenta con territorios bajo la estética de las ecologías oscuras. Vive en Montevideo, Uruguay y trabaja en Sudamérica. Sus obras se caracterizan por utilizar ondas de radio, antenas,

Cristian Espinoza
Cristian Espinoza, (Chile), es arquitecto, artista y diseñador sonoro, trabaja, investiga y experimenta con territorios bajo la estética de las ecologías oscuras. Vive en Montevideo, Uruguay y trabaja en Sudamérica. Sus obras se caracterizan por utilizar ondas de radio, antenas,

Deepfake
Deepfake es un término en inglés conformado por las palabras fake (falso) y deep learning (aprendizaje profundo). Es una técnica de inteligencia artificial que permite editar videos o audios reales agregando los rasgos faciales de otra persona, utilizando algoritmos de

Deepfake
Deepfake es un término en inglés conformado por las palabras fake (falso) y deep learning (aprendizaje profundo). Es una técnica de inteligencia artificial que permite editar videos o audios reales agregando los rasgos faciales de otra persona, utilizando algoritmos de

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

familiastronger.com
familiastronger.com es un proyecto documental de narrativa transmedia con un colectivo LGBTQAI+ de la periferia de la ciudad de San Pablo en Brasil, en el cual todos los miembrxs asumen el mismo sobrenombre y relaciones de parentesco. Proyecto famila Stronger

familiastronger.com
familiastronger.com es un proyecto documental de narrativa transmedia con un colectivo LGBTQAI+ de la periferia de la ciudad de San Pablo en Brasil, en el cual todos los miembrxs asumen el mismo sobrenombre y relaciones de parentesco. Proyecto famila Stronger