artistas

Julia Rossetti
Julia Rossetti (Corrientes, 1986), también conocida como “látigx”, es una artista transdisciplinar, Licenciada en Artes Visuales y Diseñadora Gráfica por la Universidad Nacional del Nordeste. También es Especialista en Arte Sonoro por la UNTREF. Desde 2012 participa regularmente en exposiciones

Julia Rossetti
Julia Rossetti (Corrientes, 1986), también conocida como “látigx”, es una artista transdisciplinar, Licenciada en Artes Visuales y Diseñadora Gráfica por la Universidad Nacional del Nordeste. También es Especialista en Arte Sonoro por la UNTREF. Desde 2012 participa regularmente en exposiciones

Nikita Diakur
Nikita Diakur es un animador y artista audiovisual ruso residiendo en Alemania. Mediante el uso de modelado 3D, programación, fotogrametría y realidad aumentada, su trabajo explora y rompe las posibilidades de la dinámica y la materialidad del mundo real, a

Nikita Diakur
Nikita Diakur es un animador y artista audiovisual ruso residiendo en Alemania. Mediante el uso de modelado 3D, programación, fotogrametría y realidad aumentada, su trabajo explora y rompe las posibilidades de la dinámica y la materialidad del mundo real, a

Laura Makabresku
Laura Makabresku es una artista visual contemporánea de Polonia. Su trabajo trata de documentar sus cercanías desde un lado surrealista, metafórico e incluso lleno de fantasía. Desde una mirada religiosa y cristiana, ella retrata la vida y la muerte, la

Laura Makabresku
Laura Makabresku es una artista visual contemporánea de Polonia. Su trabajo trata de documentar sus cercanías desde un lado surrealista, metafórico e incluso lleno de fantasía. Desde una mirada religiosa y cristiana, ella retrata la vida y la muerte, la

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

Juan Sorrentino
Juan Sorrentino (Argentina, 1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un posgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires

Juan Sorrentino
Juan Sorrentino (Argentina, 1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un posgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires

Rosa Sawyers
Rosa Sawyers es una diseñadora, animadora e ilustradora del Reino Unido. Durante la pandemia sus estudios de diseño gráfico se vieron interrumpidos, lo que la impulsó a probar con animación y a utilizar After Effects. Rosa anima digitalmente y luego

Rosa Sawyers
Rosa Sawyers es una diseñadora, animadora e ilustradora del Reino Unido. Durante la pandemia sus estudios de diseño gráfico se vieron interrumpidos, lo que la impulsó a probar con animación y a utilizar After Effects. Rosa anima digitalmente y luego

Lujan Agusti
Lujan Agusti es una fotógrafa y documentalista nacida en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. En su trabajo explora la cultura e identidad latinoamericana con una perspectiva de género. Forma parte del Programa Photocamp de National Geographic Society como editora e instructora.

Lujan Agusti
Lujan Agusti es una fotógrafa y documentalista nacida en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. En su trabajo explora la cultura e identidad latinoamericana con una perspectiva de género. Forma parte del Programa Photocamp de National Geographic Society como editora e instructora.

Lucas Aguirre
Lucas Aguirre (Córdoba, Argentina 1979) es un artista digital. Su trabajo se caracteriza por la fusión de elementos de la realidad física en un espacio digital, utilizando trazos de pintura como elementos escaneados tridimensionalmente. Dentro de su proceso creativo usa

Lucas Aguirre
Lucas Aguirre (Córdoba, Argentina 1979) es un artista digital. Su trabajo se caracteriza por la fusión de elementos de la realidad física en un espacio digital, utilizando trazos de pintura como elementos escaneados tridimensionalmente. Dentro de su proceso creativo usa

404 zero
404 zero es un dúo de arquitectos audiovisuales rusos compuesto por la artista Kristina Karpysheva y por el diseñador Aleksandr Letsius. A través de conocimientos de matemática, ciencia del sonido y codificación, y usando mayoritariamente el software Touch Designer para

404 zero
404 zero es un dúo de arquitectos audiovisuales rusos compuesto por la artista Kristina Karpysheva y por el diseñador Aleksandr Letsius. A través de conocimientos de matemática, ciencia del sonido y codificación, y usando mayoritariamente el software Touch Designer para

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

FLUXLIAN
FLUXLIAN es una plataforma colectiva de investigación lumínica conformada por diseñadores, músicos, docentes y arquitectos, como Martín Flugelman, performer lumínico y arquitecto graduado en FADU (UBA). Este colectivo, mediante la construcción e intervención de artefactos cotidianos y su utilización en

FLUXLIAN
FLUXLIAN es una plataforma colectiva de investigación lumínica conformada por diseñadores, músicos, docentes y arquitectos, como Martín Flugelman, performer lumínico y arquitecto graduado en FADU (UBA). Este colectivo, mediante la construcción e intervención de artefactos cotidianos y su utilización en

Kevin McGloughlin
Kevin McGloughlin es un cineasta y artista radicado en Sligo, Irlanda, que trabaja principalmente como director y animador. Su iniciativa es crear experiencias inmersivas utilizando métodos no convencionales de cine y animación. Trabajando principalmente de forma abstracta y expresionista, incorpora

Kevin McGloughlin
Kevin McGloughlin es un cineasta y artista radicado en Sligo, Irlanda, que trabaja principalmente como director y animador. Su iniciativa es crear experiencias inmersivas utilizando métodos no convencionales de cine y animación. Trabajando principalmente de forma abstracta y expresionista, incorpora

Gabriela Munguía
Gabriela Munguía es una artista, docente e investigadora mexicana residente en Argentina cuya producción artística aborda los campos de robótica, bioarte, bio interactividad y la comunicación interespecie. A partir de los fenómenos naturales y sus relaciones con lo viviente y el

Gabriela Munguía
Gabriela Munguía es una artista, docente e investigadora mexicana residente en Argentina cuya producción artística aborda los campos de robótica, bioarte, bio interactividad y la comunicación interespecie. A partir de los fenómenos naturales y sus relaciones con lo viviente y el

Vitaly Akimov
Vitaly Akimov (1996) es un fotógrafo y director ruso. Su obra Empty Place (2019) es una colaboración con el fotógrafo ruso Dmitri Pryahin. Partiendo de las fotografías de Pryahin, el corto documental muestra los cuerpos semidesnudos de los bailarines mientras

Vitaly Akimov
Vitaly Akimov (1996) es un fotógrafo y director ruso. Su obra Empty Place (2019) es una colaboración con el fotógrafo ruso Dmitri Pryahin. Partiendo de las fotografías de Pryahin, el corto documental muestra los cuerpos semidesnudos de los bailarines mientras

Scott Eaton
Artista, educador y tecnólogo creativo. Su trabajo explora los límites de la representación figurativa mediante la combinación de técnicas tradicionales con herramientas digitales contemporáneas. Su formación académica va desde un master en el Media Lab de la MIT como de

Scott Eaton
Artista, educador y tecnólogo creativo. Su trabajo explora los límites de la representación figurativa mediante la combinación de técnicas tradicionales con herramientas digitales contemporáneas. Su formación académica va desde un master en el Media Lab de la MIT como de

Vivian Caccuri
Vivian Caccuri es una artista brasilera que investiga las culturales musicales y las producciones sonoras. Proponiendo experimentación con el sonido que también abarca lo visual y lo corpóreo . Trabaja sobre las distinciones entre ruido, música, sonidos naturales y el

Vivian Caccuri
Vivian Caccuri es una artista brasilera que investiga las culturales musicales y las producciones sonoras. Proponiendo experimentación con el sonido que también abarca lo visual y lo corpóreo . Trabaja sobre las distinciones entre ruido, música, sonidos naturales y el

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personaje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lideresa boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personaje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lideresa boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Ouchhh
Ouchhh es un colectivo independiente de nuevos medios con sede en Estambul, Turquía, con experiencia interdisciplinaria en diseño gráfico, arte digital, motion graphics y diseño de sonido. Canal de Vimeo de Ouchhh Es un proyecto multidisciplinario enfocado a las nuevas plataformas

Ouchhh
Ouchhh es un colectivo independiente de nuevos medios con sede en Estambul, Turquía, con experiencia interdisciplinaria en diseño gráfico, arte digital, motion graphics y diseño de sonido. Canal de Vimeo de Ouchhh Es un proyecto multidisciplinario enfocado a las nuevas plataformas

Hans Op de Beeck
Hans Op de Beeck, (Bélgica, 1969), artista visual y audiovisual, su trabajo consiste en esculturas, instalaciones, videos, fotografías, películas animadas en 3D, dibujos y escritura de historias cortas. Canal de Youtube de Hans Op de Beeck Su búsqueda sobre la

Hans Op de Beeck
Hans Op de Beeck, (Bélgica, 1969), artista visual y audiovisual, su trabajo consiste en esculturas, instalaciones, videos, fotografías, películas animadas en 3D, dibujos y escritura de historias cortas. Canal de Youtube de Hans Op de Beeck Su búsqueda sobre la

Noise A Noise
Noise À Noise es un sello independiente fundado en el marco del Limited Access Festival de Teherán, Irán en enero de 2019 para artistas emergentes de ruido iranies y de otras partes del mundo. Este colectivo es un lugar para

Noise A Noise
Noise À Noise es un sello independiente fundado en el marco del Limited Access Festival de Teherán, Irán en enero de 2019 para artistas emergentes de ruido iranies y de otras partes del mundo. Este colectivo es un lugar para

Ozan Atalan
Ozan Atalan, (Turquía, 1985), es artista visual y de performance. Sus instalaciones de video y de multimedia crean campos alternativos de percepción para cuestionar la relación del ser humano consigo mismo y con el mundo tomando la alienación como base

Ozan Atalan
Ozan Atalan, (Turquía, 1985), es artista visual y de performance. Sus instalaciones de video y de multimedia crean campos alternativos de percepción para cuestionar la relación del ser humano consigo mismo y con el mundo tomando la alienación como base

Certain Measures
Certain Measures es una oficina para la ciencia basada en hipótesis para el diseño, la estrategia y la tecnología con sede en Berlín y Boston fundada por Tobias Nolte y Andrew Witt, quienes se dedican a la creación de espacios y experiencias utilizando

Certain Measures
Certain Measures es una oficina para la ciencia basada en hipótesis para el diseño, la estrategia y la tecnología con sede en Berlín y Boston fundada por Tobias Nolte y Andrew Witt, quienes se dedican a la creación de espacios y experiencias utilizando

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que reside en Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la

Alexandra Cárdenas
Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlín, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

Alexandra Cárdenas
Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlín, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja

Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja

Jacques Perconte
Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90, Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

Jacques Perconte
Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90, Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta

Ruta del Castor
Ruta del Castor es una plataforma de artistas que surge a partir del interés del arte, la política, el rol del artista como agente social y el diálogo a fomentarse con el espacio común. Los proyectos y programas de Ruta

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

Señoritaugarte
Señoritaugarte es el pseudónimo de Alejandra Ugarte, (Chile, 1980), artista multidisciplinar que aborda, desde la performance, el video y la instalación, temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis, Licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile y

Amalia Soto
Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

Amalia Soto
Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

Evan Roth
Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

Lawrence Abu Hamdan
Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

Lawrence Abu Hamdan
Lawrence Abu Hamdan, (Líbano, 1985), es un artista contemporáneo con sede en Beirut. Su trabajo analiza los efectos políticos de la escucha, utilizando diversos tipos de audio para explorar sus efectos sobre los derechos humanos y la ley. Lawrence Abu

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

Sky Hopinka
Sky Hopinka, (Estados Unidos, 1984). Artista visual, escritor, fotógrafo y realizador de cine y video experimental, Hopinka es descendiente de la Pechanga Band of Luiseño de Nativos Americanos, nacido en Ferndale, Washington, completó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal

Sky Hopinka
Sky Hopinka, (Estados Unidos, 1984). Artista visual, escritor, fotógrafo y realizador de cine y video experimental, Hopinka es descendiente de la Pechanga Band of Luiseño de Nativos Americanos, nacido en Ferndale, Washington, completó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal